Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros8Reseñas/RecensõesSegundo Congreso Internacional AL...

Reseñas/Recensões

Segundo Congreso Internacional ALEF sobre el Pensamiento de J. G. Fichte. Entre Revolución y Restauración: Fichte y la recepción romántica de su filosofía. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Valdivia, del 13 al 15 de noviembre de 2013

Felipe Schwember Augier

Texto completo

1Desde su creación, la Asociación Latinoamericana de Estudios de Fichte (ALEF) ha impulsado seminarios, jornadas filosóficas y dos congresos internacionales en Latinoamérica sobre el pensador alemán. El primero tuvo lugar en el año 2011 en Goiania, Brasil. El último ha tenido lugar en la ciudad de Valdivia, en la Universidad Austral de Chile, entre los días 13 y 15 de noviembre de 2013. El título de este congreso ha sido “Entre Revolución y Restauración: Fichte y la recepción romántica de su filosofía” y ha convocado profesores y doctorandos de Alemania, España, Estados Unidos y Latinoamérica, contando en total con veintisiete participantes. Es mérito de los organizadores que entre éstos pueda contarse a destacados estudiosos de Fichte a nivel mundial, como, por ejemplo, Frederich Neuhouser, Faustino Oncina Coves y Christoph Asmuth, entre otros.

2Las conferencias y comunicaciones –leídas en alemán, español e inglés– abordaron diversos problemas vinculados con la temática del Congreso, desde la influencia del romanticismo en Fichte a la recepción en los idealistas y en los románticos de la concepción fichteana de la intuición, pasando por el papel de Fichte como nexo entre el idealismo trascendental kantiano y el idealismo posterior de Hölderlin, Schelling y Hegel. Parte importante de las presentaciones abordaron también problemas y conceptos tomados de la filosofía política y jurídica de Fichte: el problema y la función de la categoría de reconocimiento recíproco en la filosofía del derecho fichteana; el cosmopolitismo y la revolución en la filosofía política temprana de Fichte; la concepción del amor romántico y de la mujer en el tratado de derecho natural de 1796-97.

3El interés y la participación que ha despertado este congreso, así como la variedad y el nivel general de las conferencias y presentaciones ofrecidas en él, son una prueba del interés creciente por la filosofía del pensador de Jena de este lado del Atlántico, así como de la seriedad y compromiso de sus cultores.

4El éxito del congreso celebrado en Valdivia por ALEF es un aliciente para los estudiosos de la filosofía Fichte en particular y del idealismo alemán en general y constituye un buen augurio de los aportes y desarrollos que en lengua española y portuguesa puedan hacerse desde Latinoamérica a la literatura especializada sobre Fichte. En este sentido, no resta más que agradecer a sus organizadores, a ALEF y a la Universidad Austral sus esfuerzos por ofrecer a los estudiosos latinoamericanos de Fichte -dispersos hasta hace no mucho- la oportunidad para reunirse, discutir e intercambiar ideas; de este modo podrán, sin duda, hacer su propia contribución a los estudios fichteanos a nivel mundial.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Felipe Schwember Augier, «Segundo Congreso Internacional ALEF sobre el Pensamiento de J. G. Fichte. Entre Revolución y Restauración: Fichte y la recepción romántica de su filosofía. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Valdivia, del 13 al 15 de noviembre de 2013»Revista de Estud(i)os sobre Fichte [En línea], 8 | 2014, Publicado el 30 diciembre 2013, consultado el 24 enero 2025. URL: http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/ref/537; DOI: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/ref.537

Inicio de página

Autor

Felipe Schwember Augier

Centro de Teoría Social y Política / Escuela de Gobierno / Universidad Adolfo Ibáñez

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search