Navigation – Plan du site

AccueilLa revueProyecto editorial

Proyecto editorial

La Revue d'Anthropologie des Connaissances (lanzada en febrero de 2007) tiene como objetivo explorar un campo de reflexión compuesto por numerosos estudios teóricos y prácticos destinados a mostrar cómo se forma y se difunde el conocimiento. La revista publica artículos de las ciencias sociales que se centran en el estudio del conocimiento realizado como discurso, como prácticas o como dispositivos técnicos; sobre las condiciones de su producción, uso, transmisión y, más en general, su movilización por colectivos humanos. El término "antropología" se utiliza aquí no en su sentido particular, sino en el sentido general de una investigación multidisciplinaria sobre prácticas y comportamientos, representaciones e ideologías, profesiones, organizaciones e instituciones, técnicas y producciones en sus singularidades históricas.

La revista quiere cumplir dos criterios esenciales:

  • Explorar, con rigor y de manera informada, las dimensiones del conocimiento, sin excepción, manteniendo un debate activo sobre conceptos, métodos, investigaciones, temas y reflexiones;

  • Cumplir con los más altos requisitos académicos, publicando los artículos sólo una vez que hayan sido aceptados por el Comité Editorial de la revista y también por lectores anónimos de los campos académicos a los que pertenecen los autores de los artículos.

La mayoría de los números de la Revue d'Anthropologie des Connaissances consiste en un dossier temático, artículos variados y reseñas. La gama de temas es deliberadamente lo más amplia posible para reflejar la diversidad de enfoques y disciplinas científicas. La preparación de los expedientes temáticos se confía a un editor invitado que dispone de la delegación y la autonomía necesarias para movilizar a los autores y converger en un dossier de buena calidad, respetando al mismo tiempo los procedimientos de evaluación de la revista. Se invita al editor invitado (responsable del dossier) a organizar una convocatoria abierta y, si es posible, un taller de escritura que reúna a los autores cuyos artículos hayan sido seleccionados por el Comité Editorial, tras recibir los conceptos de dos lectores externos. Los artículos presentados fuera de un dossier temático serán evaluados por dos lectores externos y por el Comité Editorial. Las reseñas son evaluadas por dos lectores internos del Comité Editorial, en lo posible asistidos por un lector externo.

La Revue d'Anthropologie des Connaissances publica resultados originales. Promueve la publicación de textos innovadores sobre las herramientas analíticas propuestas y las que contribuyen a la renovación de los enfoques. Su objetivo es volver a visitar los objetos de la antropología del conocimiento y ser un ágora científica y estimulante sobre en este campo. Publica estudios empíricos (en particular estudios de campo), así como debates teóricos y síntesis. Los artículos publicados se basan preferentemente en sólidos fundamentos teóricos y trabajos empíricos. La revista también está atenta a los debates metodológicos. Los artículos con fines de investigación deben hacer explícitas las referencias conceptuales. El trabajo teórico debe ser articulado con datos empíricos.

Las reseñas deben presentar un punto de vista crítico sobre el contenido de los libros. Es posible, como reseña, tratar un tema desarrollado coherentemente por un autor en varios artículos o un tema transversal a los libros de diferentes autores.

Los textos deben estar escritos en una forma accesible a otras disciplinas. Una presentación del contexto disciplinario del trabajo puede ser deseable en el artículo. El Comité Editorial se asegura, mediante la selección de expertos ad hoc, de que el documento sea evaluado tanto en función de la audiencia de la revista como de los criterios de la disciplina del autor (leer más detalles en las instrucciones para los autores).

Financiación

Para garantizar su independencia y su carácter multidisciplinario, se decidió no vincular la Revue d'Anthropologie des Connaissances a una institución en particular. La revista es publicada por la Sociedad de Antropología del Conocimiento, fundada en mayo de 2006. Requiere el apoyo financiero de sus miembros para funcionar.

La revista vive sólo de subvenciones, de los aportes a la Sociedad de Antropología del Conocimiento y del apoyo voluntario de autores y editores invitados.

La revista cuenta con el apoyo del Institut des Sciences Humaines et Sociales del CNRS.

También el IRD, IFRIS y UMR PACTE contribuyen al apoyo de la revista.

Publicación

La Revue d'Anthropologie des Connaissances se publica en línea y es accesible gratuitamente. Los textos se publican en dos formatos:

  • en formato PDF, descargable e imprimible;

  • en formato HTML, para su visualización en pantalla.

Los números también están disponibles en formato ePub.

Derechos

Los autores firman un derecho de cesión con la Sociedad de Antropología del Conocimiento; siguen siendo los propietarios y responsables de sus escritos.

La revista es de acceso libre. Los lectores tienen derecho a leer, descargar, copiar, distribuir e imprimir los artículos libremente, de conformidad con los principios de acceso abierto definidos en la Declaración de Budapest. La revista está catalogada en el International Directory of Open Access Journals (DOAJ).

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search