Política de intercambio de datos
Laboreal, comprometida con los principios de la Ciencia Abierta, anima a los autores a poner a disposición los datos que apoyan los resultados presentados en los artículos.
Se excluye la aportación de datos que, bajo cualquier circunstancia, comprometan la protección, la privacidad o la seguridad de los implicados en la investigación o cualquier otra cuestión legal o ética.
Este depósito debe realizarse antes o en el momento de la presentación del artículo.
Se recomienda el depósito en un repositorio de datos con un plan de conservación a largo plazo de los archivos y el registro de identificadores persistentes. Para ayudar a los autores, se presentan algunas sugerencias de Repositorios Públicos en el portal re3data.org. También pueden utilizar un repositorio generalista como Zenodo, Open Science Framework , Dryad o DataVerse.
Se anima a los autores a seguir las buenas prácticas de citación también en lo que respecta a los conjuntos de datos. Cuando proceda, se debe facilitar información sobre dónde se encuentran los datos asociados al artículo y en qué condiciones se puede acceder a los mismos utilizando identificadores persistentes, URL y DOI.
Para asegurar la evaluación del articulo mediante revisión doblemente ciega de pares, esta información no debe constar en el propio documento del artículo, sino que debe integrarse en el dosier de presentación a la revista, y debe hacerse referencia a la información en los comentarios transmitidos al editor.