Reseñas | Por año de publicación
Por título | Por autor | Por año de publicación
I992 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 19801979 1525
2015
- Canalizar para industrializar. La domesticación del río Medellín en la primera mitad del siglo XX
- Escribir y prohibir. Inquisición y censura en los Siglos de Oro.
- Historia e historiografía constitucionales
- La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia (1886-1991)
- Lugar de dudas: sobre la práctica del análisis histórico. Breviario de inseguridades
- Negocios, empresarios y entornos políticos en México 1827-1958
- Nosotros y los otros. Las representaciones de la nación y sus habitantes 1880-1910.
2014
- Chocolat Clown Nègre. L’histoire oubliée du premier artiste noir de la scène française.
- España y la independencia de Colombia, 18101825
- Historia de la salud y la enfermedad. Bajo la lupa de las ciencias sociales
- La catástrofe del Itata. Memorias de un sobreviviente.
- Politische Gewalt in Kolumbien. Die Violencia in Tolima, 1946-1964
- Silencios y disputas en la historia de Hispanoamérica
- The Disappearing Mestizo. Configuring Difference in the Colonial New Kingdom of Granada
- Vitrolas, rocolas y radioteatros. Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950.
2013
- Foundations of Modern International Thought
- Imágenes de caníbales y salvajes del Nuevo Mundo. De lo maravilloso medieval a lo exótico colonial. Siglos xv-xvii
- Mirando solo a la tierra. Cine y sociedad espectadora en Medellín (1900-1930)
- Mitos de armonía racial. Raza y republicanismo durante la era de la revolución, Colombia 1795-1831
- Revolucionarios cibernéticos: tecnología y política en el Chile de Salvador Allende
- Y la historia se hizo libro
2012
- Textos escogidos. Estudios introductorios de Jean-Louis Laville, Marguerite Mendell, Kari Polanyi Levitt y José Luis Coraggio
- De quién es la tierra? Propiedad, politización y protesta campesina en la década de 1930
- Contra el imperio. Historia de la Liga Antiimperialista de las Américas
- Del púlpito al Congreso. El clero en la revolución quiteña
- El enemigo yanqui. Las raíces conservadoras del antiamericanismo español
- El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico.
- El trabajo en la Cervecería Moctezuma, 1908.
- G. M. Bruño. La edición escolar en Colombia 1900-1930
- Imperio e información: funciones del saber en el dominio colonial español
- La raison des gestes dans l’Occident médiéval
2011
- Hitler y el poder de la estética. Traducido por Javier y Patrick Alfaya McShane
- Emergencia del arte conceptual en Colombia (1968-1982)
- Infancia de la nación. Colombia en el primer siglo de la República
- Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (1900-1920)
- The Fantasy of Feminist History
2009
- Reliques modernes. Cultes et usages chrétiens des corps saints des Réformes aux révolutions. 2 Vols.
- SPI. A política indigenista no Amazonas
- Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial: legislación, prácticas laborales y sistemas salariales.
- El círculo burgués. La sociabilidad en Francia, 1810-1848.
- Gente decente. La élite rectora de la capital. 1797-1810
- La obra de Dios y el trabajo del hombre. Percepción y transformación de la naturaleza en el virreinato del Nuevo Reino de Granada
- Le crépuscule du corps. Images de la vieillesse féminine
- Liquidando el pasado. La izquierda colombiana en los archivos de la Unión Soviética.
- Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición
- Nueva Granada en tiempos del virrey Solís, 1753-1761
- Rebelión y guerra en las fronteras del Plata. Guaraníes, jesuitas e imperios coloniales.
- Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930).
- Tradicionalismo, hispanismo y corporativismo: una aproximación a las relaciones non sanctas entre religión y política en Colombia (1930-1952).
- Una historia ambiental del café en Guatemala. La Costa Cuca entre 1830 y 1902.
2008
- Buenos Aires en armas. La revolución de 1880.
- Carl Schmitt, Leo Strauss y El concepto de lo político. Sobre un diálogo entre ausentes.
- Colombia and the United States: The Making of an Inter-American Alliance, 1939-1960.
- Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII)
- Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y reproducción.
- Decisiones trascendentales. De Dunquerque a Pearl Harbor (1940-1941). El año que cambió la historia.
- El poder de la carne. Historias de ganaderías en la primera mitad del siglo XX.
- Los empresarios y el obrerismo en tiempos radicales 1916-1930.
- Los gauchos de Güemes. Guerras de independencia y conflicto social.
- Modernizadores, instituciones y prácticas modernas. Antioquia, siglos XVIII al XX.
2007
- Afro-Latinoamérica, 1800-2000.
- Cádiz, 1812. La constitución jurisdiccional.
- El orden de los poderes. Historias constituyentes de la trinidad constitucional.
- El porvenir del pasado: Gilberto Alzate Avendaño, sensibilidad leoparda y democracia. La derecha colombiana de los años treinta.
- Historia y nación: tentativas de la escritura de la historia en Colombia
- Inventing Human Rights. A History
- Jesuitas en Indias: entre la utopía y el conflicto. Trabajos y misiones de la Compañía de Jesús en la América moderna.
- La revolución en letras. La historia de la revolución de Colombia de José Manuel Restrepo (1781-1863).
- Las Nuevas Tribus y los indígenas de la Amazonia. Historia de una presencia protestante.
- Los Leopardos. Una historia intelectual de los años 1920
- Suciedad y Orden. Reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810
2006
- Crisis atlántica. Autonomía e independencia en la crisis de la monarquía hispana.
- El obrero ilustrado. Prensa obrera y popular en Colombia 1909-1929
- El populismo atrapado, la memoria y el miedo. El caso de las elecciones de 1970
- Guerras, Memoria e Historia: Una lectura polifónica
- Historia y sociedad en Cundinamarca. Aportes historiográficos y documentales de la vida política de lo público
- La huella del fuego. Historia de los bosques nativos. Poblamiento y cambios en el paisaje del sur de Chile.
- La nación soñada
- Las revoluciones en el mundo atlántico
- Rassismus in der Vormoderne. Die “Reinheit des Blutes im Spanien der Frühen Neuzeit.
- Un Caribe sin Plantación. Memorias de la cátedra del Caribe colombiano.
2005
- Banana Cultures: Agriculture, Consumption, and Environmental Change in Honduras and the United States.
- The Time of Liberty. Popular Political Culture in Oaxaca, 1750-1850
- Bananas and Business. The United Fruit Company in Colombia, 1899-2000
- Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano
- Idas y venidas. Vueltas y revueltas. Protesta social en Colombia 1958-1990.
- La criolla principal, María Antonia Bolívar, hermana del Libertador
- La Hybris del Punto Cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816)
- Laureano Gómez y los masones 1936-1942
- ¿Ruptura de la inequidad? Propiedad y género en la América Latina del siglo XIX
2004
- Als Geschäftsmann in Kolumbien (1911-1929). Autobiographische Aufzeichnug von Hanz Sitarz, Frankfurt am Main
- Territories, Commodities and Knowledges: Latin American Environmental Histories in the Nineteenth and Twentieth Centuries
- De guerras “justas” y otras utopías
- El Leviatán Derrotado
- History under debate. International Reflection on the Discipline
- Liberty and Equality in Caribbean Colombia 1770-1835
- Renzo, Formación y transformación de la cultura laboral cafetera en el siglo XX
2003
- A sangre y fuego. La Violencia en Antioquia, 1946-1953.
- El episcopado colombiano. Intransigencia y laicidad (1850-2000).
- El Panamá colombiano en la repartición imperialista (1848-1903). Reconstrucción histórica a partir de las fuentes diplomáticas de Francia
- Subverting Colonial Authority. Challenges to Spanish Rule in Eighteenth-Century Southern Andes
- Unos bosques sembrados de aserríos. Historia de la extracción maderera en el Pacifico colombiano
1999
- Righteous Victims: A History of the Zionist-Arab Conflict, 1881-1999
- Gobierno y Geografía. Agustín Codazzi y la Comisión Corográfica de la Nueva Granada
- Los amos de la guerra y las guerras de los amos
- L’Europe. Genèse d’une civilisation. Cours professé au Collège de France en 1944-1945, établi, presenté et annoté par Thérèse Charmasson et Brigitte Mazon, avec la collaboration de Sarah Lüdemann
- Manual Historia de Pasto, tomo III
1998
- Apuntes para una biografía política de Vicente Lombardo Toledano
- Bolívar tuvo un caballo blanco, mi papá un Buick
- Cousins and Strangers. Spanish Immigrants in Buenos Aires, 1850-1930
- Crónica de dos décadas de política
- El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el caribe colombiano: 1717-1810,
- Europa en la época del descubrimiento. Comercio y expansión Ibérica hacia ultramar 1450-1550
- Guns Germs, and Steel. The Fates of Human Societies
- L’histoire entre le rêve er la reison. Introduction aumétier d’historien.
1996
- Alvaro Gómez Hurtado. Su pensamiento vive.
- Colombia. Una Nación a pesar de sí misma
- El Choque de Civilizaciones y la Reconfiguración del Orden Mundial
- El desafío islámico
- El Oriente Próximo: dos mil años de historia.
- Empresa e Historia en América Latina. Un Balance Historiográfico
- LES TRANSITIONS DEMOCRATIQUES
- THE CARIBBEAN LEGION. PATRIOTS, POLITICIANS, SOLDIERS OF FORTUNE, 1946-1950
1995
- Le droit de cuissage. La fabrication d’un mythe (XlIIe-XXe siécle)
- Maurice Histoire de lapensée médicale. Les chemins d’Esculape
- AGE OF EXTREMES. THE SHORT TWENTIETH CENTURY, 1914-1991.
- Historias en contravía
- LAS POLÍTICAS DE DIOS
- RETROSPECT. THE TRAGEDY AND LESSONS OF VIETNAM
- THE TRAGEDY OF EMPIRE.
1994
- EL SALÓN DEL VESTUARIO UN SIGLO DE MODA EN COLOMBIA. 1830 - 1930
- EL TEJIDO PRECOLOMBINO
- EXPOSICIÓN DE BORDADOS Y TEXTILES EN EL MUSEO COLONIAL
- MODA Y POLÍTICA EN EL PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
- O MERCOSUR NO CONTEXTO REGIONAL E INTERNACIONAL
- PASADO Y PRESENTE DEL TEXTIL EN COLOMBIA. El encanto de la fibra dentro de la Universidad de los Andes
- The Last Years of the Monroe Doctrine
1990
- Colombia: Ciudad y violencia
- Historia de la arquitectura en Colombia
- Historias de frontera: Colonización y guerras en el Sumapaz
- Ni amos ni siervos. Memoria obrera de Bogotá y Medellín (1910 - 1945)Mauricio Archila: ““Ni amos ni siervos". Memoria obrera de Bogotá y Medellín (1910 - 1945). En Controversia 156-157 Edit. Cinep, Bogotá, 1990.
1985
- La mentalité revolutionnairé
- Posibilidades y Perspectivas para el Estudio de la Esclavitud en los Fondos del Archivo General de Indias
- Posibilidades y Perspectivas para el Estudio de la Esclavitud en los Fondos del Archivo General de Indias
- Razón y pasión en la prensa popular. Un estudio sobre la cultura popular, cultura de masas y cultura política