Numéros
- 95 | 2025
Nacionalización y nacionalismo cotidiano - 94 | 2024
Historia de los sentidos - 01 | 1989
Tema Abierto - 02 | 1989
Historiografía de la Revolución Francesa - 03 | 1990
Tema Abierto - 04 | 1990
Tema abierto - 05 | 1991
Tema Abierto - 06 | 1992
La realidad presente y el oficio de historiar - 07 | 1993
Problemas y Alternativas para la Paz en Colombia - 08 | 1993
Tema Abierto - 09 | 1994
Manos que no descansan - 10 | 1995
Ciencia y Tecnología - 11 | 1995
Tema Abierto - 12 | 1996
Religión, Política y Sociedad - 13 | 1996
Tema abierto - 14 | 1997
Tema Abierto - 15 | 1997
Tema abierto - 16 | 1998
Tema Abierto - 17 | 1998
Tema Abierto - 18 | 1999
Historia Urbana - 19 | 2000
Tema abierto - 20 | 2000
Tema Abierto - 21 | 2001
Tema abierto - 22 | 2001
Tema Abierto - 23 | 2002
Tema Abierto - 24 | 2002
Abolición de la esclavitud - 25 | 2003
Balance histográfico - 26 | 2003
medio oriente, actualidad y conflicto - 27 | 2004
Historia y ciencias sociales - 28 | 2004
Historia de los medios de comunicación social y del periodismo en colombia - 29 | 2005
Un llamado a la inclusión: fuentes y perspectivas para una historia participativa - 30 | 2005
Historia ambiental latinoamericana - 31 | 2006
Las nuevas generaciones y la historia colonial - 32 | 2006
Historia y Geografía - 33 | 2007
Siglo XIX: sociedad, política y religión - 34 | 2007
Siglo XIX: sociedad, educación y poder - 35 | 2008
Movimientos sociales - 36 | 2008
La justicia y el orden social en Hispanoamérica, siglos XVIII y XIX - 37 | 2009
Tema abierto - 38 | 2009
Objetos y mercancías en la historia (I) - 39 | 2009
Objetos y mercancías en la historia (II) - 40 | 2010
Memoria, historia y testimonio en América Latina - 41 | 2010
Bicentenario - 42 | 2010
Tema Abierto - 43 | 2011
Historia digital - 44 | 2011
Tema abierto - 92 | 2024
Tema abierto - 45 | 2011
Tema abierto - 46 | 2012
Cuerpo, enfermedad, salud y medicina en la historia - 47 | 2012
Construcción estatal y respuestas sociales en América Latina, siglo XIX - 91 | 2024
Tema libre - 90 | 2023
La dimensión trasnacional de la “vía chilena al socialismo” - 89 | 2023
Capitalismos del “Sur Global” - 88 | 2023
Tema abierto - 87 | 2023
Nuevas miradas sobre el problema del costo de vida en América Latina, siglo XX - 86 | 2022
Historias de violencia sexual en la América Latina de los siglos XIX y XX - 85 | 2022
Tema abierto - 84 | 2022
Tema abiertoVaria - 83 | 2022
Tema abierto - 82 | 2021
Fronteras, empresas de colonización y pueblos indígenas, siglos XIX y XX - 81 | 2021
Tema abierto - 80 | 2021
Intermediarios y migraciones. Agentes mediadores y lugares de tránsito - 79 | 2021
Tema abierto - 78 | 2020
Emociones, sentimientos morales y política, siglos XVIII-XX - 77 | 2020
Historia y género en América Latina - 76 | 2020
Tema abierto - 75 | 2020
Tema abierto - 74 | 2019
Panorama actual de la historia ambiental latinoamericana - 73 | 2019
Ciencia, tecnología, saberes locales e imperio en el mundo atlántico, siglos XV-XIX - 72 | 2019
Tema abierto - 71 | 2019
Tema abierto - 70 | 2018
Circulaciones y trayectorias, siglos XVI-XIX - 69 | 2018
Lo micro y lo macro: los espacios en la historia - 68 | 2018
Public History: la historia en público - 67 | 2018
Tema abierto - 66 | 2017
Tema abierto - 65 | 2017
Historia del consumo - 64 | 2017
La Revolución Rusa (octubre de 1917): impacto en Europa y América Latina - 63 | 2017
Tema abierto - 62 | 2016
Tema abierto - 61 | 2016
Deporte y sociedad - 60 | 2016
Tema abierto - 59 | 2016
Una mirada histórica, teórica e historiográfia sobre la frontera - 58 | 2015
Tema abierto - 57 | 2015
Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social - 56 | 2015
Tema abierto - 55 | 2015
Redes y conexiones en la historia - 54 | 2014
Temas diversos desde diferentes geografías - 53 | 2014
Tema abierto - 52 | 2014
El patronato de la Iglesia americana: de la Monarquía a los Estados nacionales - 51 | 2013
Nuevas historias agrarias de América Latina - 50 | 2013
Tema abierto - 49 | 2013
Tema abierto - 48 | 2012
Tema abierto - 93 | 2024
Tema abierto