Navigazione – Mappa del sito

HomeNumeriN° 24, 4III. Le dittature militari in Ame...De rupturas y continuidades. Una ...

III. Le dittature militari in America Latina: Cile e Uruguay
12

De rupturas y continuidades. Una aproximación a los resabios de las dictaduras en los casos de Brasil y Chile

María Elena Besso Pianetto

Abstract

Nel 1985 in Brasile e nel 1989 in Cile si celebrarono le elezioni presidenziali. Per la prima volta nel corso di due decenni i cittadini di questi due paesi sudamericani ebbero la possibilità di esprimere la loro volontà politica per eleggere il Presidente della Repubblica. Nonostante ciò, la riconquista del voto non implicò automaticamente la rimozione di quei fattori che avevano dato vita a un regime autoritario, né lo sviluppo di un effettivo regime democratico. In questo lavoro proponiamo una revisione della storia recente di entrambi i paesi per dimostrare in che forma le due democrazie ricostituite rappresentarono un sistema politico misto; un regime caratterizzato dalla presenza di istituzioni democratiche, ma anche dalla permanenza di differenti sacche di autoritarismo.

Torna su

Testo integrale

Nuestra memoria no olvida!, nuestra dignidad no perdona!Visualizza l'immagine
Credits: by Xanti Revueltas on Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

1. Introducción

1Entre los blancos y los negros absolutos de la dictadura y de la democracia, existe el campo difuso y variado de los grises representados por las rupturas y las continuidades. Este último, considerablemente más difícil de desentrañar resulta, al mismo tiempo, extraordinariamente fértil a la hora de intentar dar cuenta de las democracias latinoamericanas. En 1985 en Brasil y en 1989 en Chile, se efectuaron elecciones presidenciales. Por primera vez en alrededor de dos décadas la ciudadanía de estos dos países del cono sur, tenía la oportunidad de ejercer su poder de decisión para designar al presidente de la república.

2Pero la recuperación de la posibilidad de realizar elecciones, no implica automática ni necesariamente la desaparición de todos los factores que dieron origen a un régimen autoritario ni, menos aún, la generación de un régimen democrático pleno. El problema es mucho más complejo. Si bien en el desarrollo de la transición se reconstituyeron inevitablemente algunos umbrales de la ciudadanía política, otros resultaron – y resultan todavía – infranqueables.

2. Interpretando la América Latina del siglo XX: algunos conceptos necesarios

3Marcelo Cavarozzi ha utilizado el concepto de matriz estadocéntrica para describir y definir el modelo que se constituye en América Latina a partir de la ruptura de los regímenes oligárquicos. Como resultado de esa primera democratización, se instala una fórmula de equilibrio inestable que atravesó exitosamente medio siglo de historia.

  • 1 CAVAROZZI, Marcelo, El capitalismo político tardío y su crisis en América Latina, Rosario, Homo Sap (...)

4Los rasgos definitorios de la matriz estado céntrica pueden detectarse rápidamente en su vertiente económica: industrialización por sustitución de importaciones, economía cerrada o semicerrada, regulación estatal de los mercados, patrón de inflación moderada. Menos claramente, en cambio, se han analizado sus caracteres políticos. Bajo la matriz estado céntrica el espacio de la sociedad civil, esto es, el nivel de participación y movilización, se ensanchó e incluso se tornó crecientemente legítimo. Cavarozzi señala, sin embargo, que la inclusión y la activación progresaron de manera paralela a la eficacia de diferentes modalidades de control1. Esto pone de manifiesto los rasgos híbridos de la fórmula política estado céntrica, que funcionó en el seno de regímenes políticos muy variados, lo que incluye democracias y autoritarismos.

5Este modelo, tanto en su vertiente económica cuanto en sus formas políticas, comenzó a mostrar síntomas de agotamiento hacia la década de 1970.

  • 2 WEFFORT, Francisco, El populismo en la política brasileña, in MACKINNON, Moira, PETRONE, Mario Albe (...)

6La crisis del denominado estado de compromiso2 se manifestó con una fuerte activación de las fuerzas de cambio ─ en particular de las masas populares ─ que, según los casos, adquirieron cierta capacidad subversiva. El grado de radicalización ideológica, característico de la época, sumó un factor adicional para que esta situación fuera percibida por las clases dominantes y por una franja importante de los sectores medios como una amenaza de dimensiones significativas, como una suerte de riesgo de supervivencia.

7En esta perspectiva, las dictaduras militares que se instalaron en ese momento en América Latina, constituyeron un intento de respuesta a la crisis de la matriz estado céntrica. Ellas pueden, por consiguiente, analizarse en una doble dimensión: la reactiva, que apuntaba a la destrucción del modelo anterior y la reorganizativa o fundacional, en la medida en que se proponían establecer un nuevo modelo de organización de la sociedad, cuyos parámetros respondían a la propuesta neoliberal. Pero ello suponía una tarea mucho más compleja, con plazos mucho más largos y de consecuencias más permanentes en el tiempo.

8En qué medida la mencionada dimensión fundacional logró su plena realización o resultó contenida o, al menos, condicionada por las resistencias populares, es la pregunta de fondo que recorre este trabajo. A lo largo de la década de 1980 América Latina comenzó el camino de retorno desde los regímenes autoritarios. La profusa y variada producción académica de la época alrededor de los procesos de transición, nos provee de material teórico imprescindible para el abordaje de los mismos.

9Una primera precisión necesaria es que el concepto de transición alude al período que transcurre entre un régimen autoritario y algún otro régimen, que no necesariamente tiene que ser una democracia en los moldes de la república liberal, ya que podrían darse también otras trayectorias históricas. Por ejemplo procesos que alcanzaran una profundidad tal que afectara los fundamentos de una sociedad o que, por el contrario, implicaran un retroceso hacia formas autoritarias más cerradas. Estas observaciones dan pie a la formulación de un rasgo particular de las transiciones: su carácter de procesos esencialmente abiertos, esto es, el alto grado de incertidumbre que los anima.

10Otro común denominador es el hecho de que, salvo que se dé la condición no frecuente del derrocamiento del régimen autoritario por la vía insurreccional, las transiciones tienen su punto de partida en una decisión del propio régimen. Ahora bien, ¿en presencia de qué variables se vuelve inevitable (o conveniente) para el régimen autoritario el plantearse una salida hacia alguna otra cosa? Dicho de otra manera: si las transiciones no derivadas de una acción insurreccional parten siempre de una decisión del régimen, será necesario explorar si dicha decisión tuvo que ver con unas condiciones tales que ésta resultó inevitable o si, por el contrario, el régimen decidió, desde una posición de seguridad, una transición orientada en un sentido previsto, que podría ser una democracia tutelada o la perpetuación o, al menos, la permanencia en el poder por un tiempo prolongado.

  • 3 Cfr. O’DONNELL, Guillermo, SCHMITTER, Philippe C., Transiciones desde un gobierno autoritario, t. 4 (...)
  • 4 Los pactos a que aluden O’Donnell y Schmitter pueden ser implícitos o explícitos, públicos o secret (...)

11En el primer caso estamos en presencia de un régimen deslegitimado y de una oposición fuerte y suficientemente articulada, probablemente con peso de los sectores populares y del movimiento sindical, como para presionar en el sentido de una transición que se vuelve inevitable y que contendrá elementos democratizadores significativos. En el segundo caso, se trata de un régimen que actúa desde una posición de fortaleza, que tiene algunos éxitos en su haber y que se enfrenta a una oposición desarticulada y débil. En este último escenario es altamente probable una transición fuertemente conservadora y elitista3. En ambos casos estamos en presencia de transiciones pactadas, pero el pacto puede tener un mayor o menor contenido democrático y puede conducir a una diferente calidad de ciudadanía4. Por último,

  • 5 Ibidem, p. 40.

Ninguna de estas generalizaciones excluye la posibilidad de que existan ‘accidentes sobre la marcha’ incluso en las transiciones más cuidadosamente planeadas, en especial en lo tocante a resultados electorales. Pese a ello, el escenario autogenerado por un régimen confiado en sí mismo, difiere del inducido por la oposición en dos aspectos claves: 1) la secuencia, ritmo y alcance de la liberalización y la democratización tienden a quedar bajo un control más firme de los gobernantes (y, por ende, se producen con más lentitud y con una incertidumbre menos generalizada); y 2) las fuerzas sociales y políticas que apoyaron al régimen autoritario tienen mayor chance de jugar un papel electoral y de representación significativo en el régimen posterior5.

  • 6 SZTOMPKA, Piotr, Sociología del cambio social, Madrid, Alianza Editorial, 1995.

12Tras estas precisiones aparece claro que no puede hablarse de transición, sino más bien de transiciones posibles. A ello debe sumarse el hecho de que será necesario verificar un recorrido histórico en cada caso puntual, ya que el mismo pone de manifiesto aspectos particulares que condicionan o potencian, facilitan o constriñen determinados procesos6 y traen aparejadas consecuentes diferencias en cada desarrollo.

13¿Cuáles de entre las variables señaladas aparecen como constantes en casos diversos? ¿Cuáles resultan determinantes en cuanto a formas alternativas de transición y, por consiguiente, en cuanto a características y funcionamiento de las democracias realmente existentes? ¿Cómo influyeron las distintas experiencias de anulación total de la actividad política en Chile y de ejercicio controlado y vaciado de sentido de la política en Brasil, en parecidas circunstancias de larga duración de la experiencia autoritaria, a la hora de reconstituir una genuina práctica participativa y representativa? En una propuesta que intenta recuperar datos empíricos para vincularlos con la reflexión teórica, y sin pretender un análisis exhaustivo, queremos señalar algunos elementos para pensar los casos de Brasil y Chile, puesto que representan dos ejemplos con determinados puntos de contacto, pero no menos significativas diferencias en sus respectivas historias recientes.

  • 7 WEFFORT, Francisco C., «Nuevas democracias. ¿Qué democracias?» in Lua Nova: Revista de Cultura, 27, (...)

14A partir del supuesto de que en los dos casos se verificaron transiciones pactadas y muy extensas en el tiempo, nos proponemos realizar una revisión de algunos aspectos de las últimas décadas en ambos países, para mostrar cómo las democracias reconstruidas constituyen regímenes mixtos7; esto es, regímenes en los cuales es posible advertir junto a la presencia de instituciones democráticas, la permanencia de diferentes tipos de enclaves autoritarios.

3. La democracia a nuestra manera: Brasil

15El golpe de estado que el 31 de marzo de 1964 produjo el derrocamiento del presidente Joao Goulart, abre la trágica etapa de la instalación de las denominadas dictaduras institucionales de las fuerzas armadas en casi toda la extensa geografía latinoamericana. Sin que ello signifique disminuir la dimensión y profundidad de la fractura introducida, es importante señalar que la historia de Brasil constituye un ejemplo en el que las continuidades de larga duración representan un dato fundamental. Si logró una estabilidad política temprana merced a su independencia sin guerra y bajo régimen monárquico, tuvo una experiencia histórica muy limitada de democracia.

  • 8 VIOTTI DA COSTA, Emilia, Brasil: de la monarquía a la república, México, Consejo Nacional para la C (...)
  • 9 WEFFORT, Francisco, Por que democracia?, São Paulo, Editora Brasiliense S. A., 1985, p. 39.

16Emilia Viotti da Costa señala que la adopción del liberalismo por parte de las burguesías brasileñas que impulsaron la independencia, revistió un carácter marcadamente pragmático. Se trataba de consumar una ruptura política lo menos traumática posible, que garantizara el orden social establecido8. Weffort, por su parte, define el Imperio como una dictadura mal oculta bajo la caracterización de poder personal del emperador reemplazada, durante la etapa de la regencia, por otra dictadura: la de la oligarquía de los propietarios de la tierra. Finalmente se pregunta: «¿Qué fue la República Vieja, de 1889 a 1930, sino el dominio, sin disfraces, de las oligarquías señoriales?»9.

  • 10 Véase: WEFFORT, Francisco, El populismo en la política brasileña, cit.

17A la primera república le sucedió el periodo del varguismo abierto con el golpe de estado de 1930, que incluye la etapa definidamente dictatorial del estado novo, y las escasas dos décadas de democracia transcurridas entre 1945 y 1964, signadas por situaciones de inestabilidad permanente y crecientes tensiones sociales. El compromiso inestable10 del régimen populista de Joao Goulart desembocó en el golpe de estado de 1964, con el que se abre una de las épocas más sombrías de la historia no sólo de Brasil sino de toda América Latina. En un texto escrito en 1984 Weffort sintetizaba en estos términos la limitada experiencia democrática de Brasil:

  • 11 WEFFORT, Francisco, Por que democracia?, cit., p. 39. Weffort escribe sus reflexiones alrededor de (...)

Desde la llamada Revolución de 1930, tuvimos dos largos periodos dictatoriales: el primero de 1930 a 1945, el segundo de 1964 hasta hoy. Entre 1945 y 1964, hay un periodo democrático, de reconocida fragilidad, que se sustentó mucho más en las presiones de las masas populares urbanas que recién ingresaban en el escenario político, que en cualquier supuesto entusiasmo de la burguesía por las formas democráticas.
La verdad es que en 160 años de historia independiente, el Brasil no tuvo la oportunidad de avalar la tesis de la democracia como forma, por excelencia, de la dominación burguesa. Si Marx fuese brasileño, habría dicho, ciertamente, que la dictadura es la forma, por excelencia, de la dominación burguesa. Y tal vez dijese también que la democracia es la forma, por excelencia, de la rebeldía popular11.

  • 12 La observación de Norbert Lechner de que la democracia nace de las dictaduras puede aplicarse, por (...)

18A la luz de su historia, por consiguiente, no resulta extraño que la idea de democracia tenga escaso arraigo en Brasil antes de la dictadura institucional de las fuerzas armadas12. A medida que se producía gradualmente el proceso de apertura y liberalización, se operaba el redescubrimiento de la sociedad civil. Pero se trataba de una sociedad civil que había sufrido modificaciones durante los largos años de la dictadura. Una de las más significativas y decisivas era el crecimiento y consolidación de una clase trabajadora asociada a la actividad industrial y al llamado milagro económico, que se había desarrollado en condiciones muy difíciles y, por lo mismo, había ganado en capacidad de acción autónoma con relación al estado y a los partidos políticos. Pero que, al propio tiempo, se había visto sometida a un proceso de polarización social de magnitud inédita y creciente.

19En este sentido es notable el diagnóstico que formula Weffort en 1984, al percibir tempranamente que la reconstrucción democrática se presentaba como un proceso complejo, que requeriría ir más allá de la mera restauración de las reglas de juego de la poliarquía:

  • 13 WEFFORT, Francisco, Por que democracia?, cit., pp. 129-130.

Crear una democracia en un país como el nuestro supone, ciertamente, el restablecimiento de las elecciones directas en todos los niveles, el pleno restablecimiento de las prerrogativas del Congreso, la independencia del poder Judicial, la revocación de la ley de seguridad nacional, la supresión de las leyes que limitan el ejercicio de la libertad y de la autonomía sindical, la supresión de las leyes que limitan la libertad de organización partidaria, la desactivación de los órganos de la llamada “comunidad de seguridad”.
Pero supone también alteraciones drásticas en la política económica […] la democracia tendrá que contribuir a la supresión de las desigualdades sociales extremas que impiden, para la mayoría del pueblo, el acceso a la ciudadanía13.

  • 14 FERNANDES, Florestán, Nova república?, Río de Janeiro, Zahar Editores, 1985, p. 12.
  • 15 BRESSER PEREIRA, Luis Carlos, Pactos políticos. Do populismo a redemocratizaçâo, Sâo Paulo, Editora (...)

20Un episodio del tramo final de la dictadura ilustra con particular claridad algunos aspectos de lo que venimos argumentando: la campaña Diretas ja! Durante el desarrollo de la misma, una impresionante demostración de legitimidad popular acompañó la lucha por la derogación de la elección indirecta del presidente, que había sido impuesta en 1965. Sin embargo, a la hora de las definiciones, el congreso frustró las expectativas de la ciudadanía por 22 votos. La interpretación de lo que la campaña por las elecciones directas significó en la historia reciente de Brasil, ofrece perspectivas diametralmente opuestas: así, Florestán Fernándes cree que el movimiento popular generó desplazamientos que permitieron «contrabandear para el nuevo gobierno todas las instituciones y estructuras del Estado de seguridad nacional que ya estaban montadas y funcionando»14 y Luis Carlos Bresser Pereira, con una visión francamente positiva, afirma que la campaña por las directas lisa y llanamente introdujo un nuevo actor en la escena política: el pueblo brasileño15. Es cierto que la presencia popular es un hecho incontrastable; sin embargo, ello no pudo impedir la persistencia y, a la larga, el triunfo de la otra vertiente tradicional de la política brasileña. Como concluye Ansaldi:

  • 16 ANSALDI, Waldo, «Dormir con el enemigo. Las organizaciones de la sociedad civil en la transición a (...)

Mirado en perspectiva histórica, queda claro que por detrás de las masivas movilizaciones populares a favor de la profundización del proceso democratizador se desarrollan ‘otros juegos’ conciliadores. […] Los juegos, obviamente, son por el poder y tienden a resolverse conforme las viejas reglas de la cultura política brasileña: por arriba y apelando a la conciliación entre las élites16.

4. Después de la dictadura

  • 17 Sarney había sido elegido vicepresidente, pero asumió la presidencia ya que Tancredo Neves falleció (...)
  • 18 Conviene precisar que Brasil constituye un caso particular ya que la dictadura no eliminó de raíz l (...)

21Una de las no escasas paradojas de la historia de Brasil reside en el hecho de que el primer presidente elegido por el voto popular luego de los largos años de la dictadura resultó ser, por una circunstancia del destino17, un integrante del partido oficialista del régimen autoritario18. Con todo, las ilusiones generadas por el retorno de la democracia forjaron grandes expectativas y aun cuando graves problemas económicos no encontraron solución efectiva, bajo su mandato se sancionó en 1988 una nueva Constitución que consagró, entre otras importantes conquistas, el derecho al voto de los analfabetos y la tan reclamada elección directa del presidente de la república. Pero por debajo de las rupturas y logros de la llamada constitución ciudadana sobreviven fuertes continuidades.

  • 19 A través de una activa participación en las discusiones de la asamblea constituyente, las fuerzas a (...)
  • 20 RODRIGO SANTOS, Everton, Poder e dominação no Brasil: A Escola Superior de Guerra (1974-1989), Port (...)

22En un trabajo publicado en 2010, Everton Rodrigo Santos realiza una interesante investigación cuyo objeto de análisis es la Escuela Superior de Guerra entre 1974 y 1989. En el mismo, su hipótesis es que en Brasil existe una relación asimétrica entre las fuerzas armadas y la sociedad y que la nueva Constitución conservó en lo sustancial dicho orden. A partir del análisis de materiales procedentes de las propias fuerzas armadas, así como de entrevistas realizadas por el autor y de trabajos producidos por asistentes a los cursos de la Escuela Superior de Guerra, Santos demuestra que las cuestiones cruciales que definen la mencionada relación asimétrica entre fuerzas armadas y sociedad han sido salvaguardadas en la Constitución de 198819. Pero el autor va más allá en su análisis y propone que mediante diversas estrategias discursivas se ha logrado, además, la legitimación de dicha asimetría, haciendo aparecer los intereses de las fuerzas armadas como mimetizados con los de la nación. Según su punto de vista, el poder militar instaló una tutela sobre la transición a la democracia de manera tal que la misma es el resultado de un acuerdo entre la Alianza Democrática y las fuerzas armadas, condicionado por la debilidad política del presidente Sarney. Es así que los debates en el seno de la Asamblea Constituyente hicieron lugar tanto a los proyectos esenciales del gobierno civil, cuanto a la garantía de los poderes tradicionales de los militares, «preservando así en el contorno estructural constitucional, las relaciones de dominación civil-militares»20.

  • 21 MELO, Demian, «“Anos de ouro” para o Grande Capital: uma crítica a algumas leituras apologéticas», (...)
  • 22 MURILO DE CARVALHO, José, Desenvolvimiento de la ciudadanía en Brasil, Méjico, Fondo de Cultura Eco (...)

23Si la lenta y dificultosa transición brasileña alcanza una coyuntura significativa cuando por fin la ciudadanía brasileña accede a la posibilidad de la elección directa del presidente, las graves condiciones de la economía generaban a la par el terreno propicio para el surgimiento de un outsider de la política construido por los medios masivos de comunicación. Fernando Collor de Melo, cuya candidatura fue levantada y sostenida por la Rede Globo, ganó las primeras elecciones presidenciales directas a las que el pueblo brasileño accedía luego de casi tres décadas y frustró sus esperanzas, destituido en medio de fuertes acusaciones de corrupción, sin terminar su mandato. Correspondió a Itamar Franco completar su periodo y hacerse cargo del deterioro de una economía que, como consecuencia de las políticas económicas consolidadas y profundizadas durante la dictadura21, exhibía en 1993 un índice de inflación del 2000% anual, además de estancamiento económico, altos índices de pobreza y extrema pobreza y elevados porcentajes de analfabetismo, informalidad laboral, etc22.

24La convocatoria del sociólogo Fernando Henrique Cardoso al Ministerio de Economía marca otro momento de inflexión en la historia de la transición brasileña. En efecto, la política económica implementada logra el control de la inflación y cimenta el prestigio político de Cardoso, quien será elegido por dos periodos consecutivos como presidente. Ya desde la primera magistratura pone en marcha un plan que consigue estabilizar la economía y sobre esa base de sustentación emprende con gran apoyo inicial un programa que, aunque menos radical que los implementados en otros países latinoamericanos como Argentina o Chile, respondía al modelo desplegado por el Consenso de Washington.

  • 23 SADER, Emir, «La herencia neoliberal de Cardoso», in Explorador : Brasil, 2, 2013.
  • 24 PEREIRA FERNANDES, Walisson, «Conjunções neoliberais no desenvolvimento estatal brasileiro», in Obs (...)

25El carácter más gradual y limitado de las reformas no impidió que se produjeran las consecuencias comunes a los demás casos: desindustrialización, desempleo, extraordinario aumento de la deuda, crisis del área energética, predominio del sector financiero de la economía, precarización de las relaciones laborales, exclusión y violencia sobre todo en las áreas periféricas de las grandes ciudades23. Hacia mediados de 2002, sobre el final de su segundo periodo de gobierno, los síntomas de una nueva crisis se hacen sentir bajo la forma de la huida de capitales, y el aumento brusco del riesgo país obliga a Cardoso a acudir al FMI que concede, una vez más, un crédito condicionado. A pesar de que con la promulgación de la Constitución de 1988 se había consagrado «la concepción de la política social como un conjunto integrado de acciones entendidas como derecho del ciudadano y deber del estado»24, lo cierto es que la misma se había sancionado en el marco de un nuevo patrón de relación entre estado y sociedad, que había configurado sólidas barreras erigidas en torno de los principios neoliberales.

  • 25 La Constitución de 1988 estableció los fundamentos del Estado de bienestar social en Brasil, especi (...)

26Así, a comienzos del nuevo siglo resultaba cada vez más evidente que aun cuando los fundamentos del Estado de bienestar social tenían en Brasil anclaje constitucional25, su aplicación concreta había sido realizada de manera dispersa y limitada. Ello explica el giro del electorado que el 26 de octubre de 2002 eligió a Luiz Inacio da Silva (Lula) con el 60% de los votos. Jorge Mattoso, economista y colaborador político del gobierno del PT afirma que:

  • 26 MATTOSO, Jorge, Dez anos depois, in SADER, Emir (coord.), op. cit., pp. 111-122.

En un país como Brasil, marcado históricamente por una extraordinaria desigualdad, la reducción de la pobreza y la redistribución de la renta ocurridas en los últimos diez años son claramente innovadoras y caracterizan un nuevo periodo de ampliación de la democracia y de masiva inserción de varios millones de brasileños en la sociedad y en el consumo26.

  • 27 POCHMANN, Marcio, op. cit., p. 145. La traducción es nuestra.
  • 28 Ibidem, p. 146.

27Pero aun desde una mirada menos política y más académica la evaluación del periodo reconoce que «La primera década del siglo XXI pasará a la historia como un punto de inflexión en la trayectoria socioeconómica brasileña»27. En efecto, sobre la base de estadísticas del Instituto Brasileño de Geografía e Historia, Marcio Pochmann confronta el crecimiento de la renta nacional con la distribución de esa misma renta y demuestra que es solo a partir de 2004 cuando el crecimiento de la renta es simultáneamente acompañado por un movimiento inverso de disminución de la desigualdad. No fue sino con el advenimiento del primer gobierno de Lula, que comenzó una nueva etapa28.

  • 29 Se ha denominado milagro económico al periodo en que las tasas de crecimiento de la economía brasil (...)

28Con todo, y más allá de las tres largas décadas que había llevado el proceso de comenzar a remontar las consecuencias sociales del denominado milagro económico29, una pesada carga sobrevivía aun 10 años después sin haber sido asumida plenamente por el estado: la cuestión de los derechos humanos. Y será la segunda presidenta del largo periodo de gobierno del PT, Dilma Rousseff, quien aceptará el desafío. La problemática de los derechos humanos comenzó en Brasil por iniciativa de la dictadura: la ley 6.683 de 1979, conocida como la ley de Amnistía, intentó saldar el problema por medio de una norma que cobijaba tanto a los perseguidos como a los perseguidores.

29Los primeros años de la transición fueron el escenario en que comenzaron a surgir las iniciativas de la democracia: así, durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso la ley 9.140/95, reconoce la responsabilidad del estado por las muertes y desapariciones por motivos políticos entre setiembre de 1961 y agosto de 1979 y crea la Comisión Especial de Muertos Desaparecidos (CEMDP). Otra iniciativa, también durante el gobierno de este presidente, fue la ley 10.536 de 2002, que alterando el texto de la ley 9.140, extendió el período de responsabilidad del Estado por muertes y desapariciones hasta octubre de 1988 y no solo hasta 1979.

  • 30 El Relatorio Azul comenzó a publicarse en 1994 y su última edición corresponde a 2014.
  • 31 CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Visão integral dos Dreitos Humanos, in Relatorio Azul. Garantías (...)

30Un antecedente más, que también data de la década de 1990 es la publicación del Relatorio Azul30, informe anual de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul. En la edición de 1997 se realiza una enumeración prolija y detallada de las violaciones a los derechos humanos con una concepción muy amplia que abarca «una vasta temática, volviéndose tanto a situaciones críticas en relación a los Derechos Humanos», cuanto a «grupos de personas con necesidad especial de protección» (trabajadores, mujeres, niños y adolescentes, indígenas) y a aspectos novedosos respecto de las anteriores ediciones, como el derecho a la salud, a la libertad de expresión e información, a los derechos económicos, sociales y culturales y al principio de no discriminación. Vale destacar que además se incluye «un balance detallado y actualizado de los trabajos de los familiares de los muertos y desaparecidos políticos (durante el régimen militar) [...]»31.

  • 32 TIRELLI, Cláudio, “Cartografia Social da Violência: A seletividade das práticas criminais na Região (...)
  • 33 Ibidem.
  • 34 Ibidem, p. 273.

31Esta edición dedica un capítulo a las violaciones de los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar comenzada en 1964 en el que, además de incluirse listados de personas muertas o desaparecidas, relatos de sobrevivientes, cuadros comparativos y descripción de métodos de tortura, se incluyen claras demandas en torno de la necesidad de que el estado nacional se haga cargo del problema: «Los brasileños, en su gran mayoría, todavía ignoran lo que realmente ocurrió durante la dictadura militar»32. El Relatorio adjudica responsabilidad al estado y afirma que el gobierno federal debe «[…] asumir la responsabilidad política de abrir los archivos de la represión política en su poder – Ejército, Marina, Aeronáutica, Policía Federal y Servicio Nacional de Informaciones (SIN)»33. Ya que, concluye: «[…] esa no es una mera discusión entre los familiares y el gobierno; es una cuestión que envuelve a toda la sociedad que espera que aquellos episodios jamás se repitan»34.

  • 35 El Projeto Brasil Nunca Mais fue una iniciativa de cuño religioso, con intervención del obispo cató (...)
  • 36 KOERICH, Josiély, «Esclarecendo os abusos do passado: a Comissão Nacional da Verdade no Brasil» in (...)

32Pese a estos antecedentes verificados a nivel estadual y a algunos otros precedentes aislados también señalados por el Relatorio 1997, como el Projeto Brasil Nunca Mais, coordinado por la Arquidiócesis de San Pablo35, lo cierto es que la configuración de un organismo destinado a asumir a nivel nacional la cuestión de los Derechos Humanos es tardía y sus resultados, recientes. En 2007, ya durante el gobierno de Lula, se publicó Direito à memória e à verdade, obra en que se dan a conocer los casos que pasaron por la CEMDP mientras esta realizara sus trabajos36. En el mismo año se publicó el Plan Nacional de DDHH-3, que contenía la propuesta de creación de una Comisión de la Verdad y que provocó intenso malestar entre grupos militares, sectores de la prensa, de los grandes propietarios rurales y de los medios católicos más conservadores entre otros. La virulencia de la polémica generada llevó a Lula a emitir un decreto por el cual se introdujeron algunas modificaciones entre las cuales no es menor la de ampliar el periodo analizado, que ya no se centraría en el régimen del periodo 1964-1985, sino que abarcaría violaciones de los derechos humanos, practicados entre 1946 y la fecha de promulgación de la Constitución de 1988.

33La metodología de las Comisiones de la Verdad ha sido utilizada en el mundo desde la década de 1970 y aplicada en varios países de América Latina luego de la etapa de las dictaduras, a partir de la década de 1980. Sin embargo fueron necesarios largos años de espera para que en Brasil se sancionara la Ley nº 12.528, que creó la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) el 18 de noviembre de 2011. Al cumplirse medio siglo del golpe de estado de 1964, «Folha de Sao Paulo» publicaba:

  • 37 «50 años después del golpe de 1964, la dictadura militar todavía incomoda a Brasil», in Folha de Sa (...)

En los últimos años, el país fue gobernado sucesivamente por un profesor exilado después del golpe, Fernando Henrique Cardoso, un líder operario preso en la dictadura, Luiz Inácio Lula da Silva, y una ex guerrillera presa y torturada, Dilma.
La llegada de esas personas al poder demuestra que la transición del país a la democracia fue exitosa, pero incapaz de pacificar las controversias provocadas por el golpe y por la dictadura inaugurada en 1964.[…] los crímenes de ese período son tratados hasta hoy como tabú en las Fuerzas Armadas. […] Medio siglo después, la memoria de ese tiempo todavía incomoda al país37.

  • 38 «Discurso da Presidenta da República, Dilma Rousseff, na cerimônia de instalação da Comissão da Ver (...)

34Y la palabra de la presidenta Dilma Rousseff en la ceremonia de constitución de la Comisión Nacional de la Verdad confirma las dificultades de la sociedad para procesar su historia reciente: «Lo que hacemos aquí, en este momento, es la celebración de la transparencia de la verdad de una nación que viene transitando su camino en la democracia, pero que todavía tiene un encuentro pendiente consigo misma»38. A continuación inscribe la conformación de la CNV en el proceso de más larga duración que abarca los años transcurridos desde el fin de la dictadura con todas sus luchas y tareas:

  • 39 Ibidem.

[...] la Comisión de la Verdad [...] es el punto culminante de un proceso iniciado con las luchas del pueblo brasileño, por las libertades democráticas, por la amnistía, por las elecciones directas, por la Constituyente, por la estabilidad económica, por el crecimiento con inclusión social. Un proceso construido paso a paso, durante cada uno de los gobiernos electos, después de la dictadura39.

  • 40 Ibidem.
  • 41 Ibidem.

35Es también interesante destacar que Rousseff asume sin eufemismos la manera característica de hacer política en Brasil cuando afirma: «Nosotros reconquistamos la democracia a nuestra manera, por medio de luchas y de sacrificios humanos irreparables, pero también por medio de pactos y acuerdos nacionales, muchos de ellos traducidos en la Constitución de 1988»40. Finalmente, vuelve a la idea de que la sociedad brasileña debe afrontar el desafío de conocer su historia para poder procesarla: «Trabajemos juntos para que Brasil conozca y se apropie de esa totalidad, de la totalidad de su historia»41.

36Al cabo de dos años y siete meses de trabajo, el 10 de diciembre de 2014, la CNV entregó su informe final, que la presidenta recibió con profunda conmoción personal. El documento representa la revisión más completa realizada hasta hoy en Brasil para arrojar luz sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos durante el régimen militar y registra 434 muertos o desaparecidos. Sin embargo se aclara:

Esos números no corresponden al total de muertos y desaparecidos. Son sólo los casos cuya comprobación fue posible en función del trabajo realizado y a pesar de los obstáculos en la investigación, en especial la falta de acceso a la documentación producida por las Fuerzas Armadas, oficialmente dada como destruida42.

  • 43 «Informe revela abusos durante dictadura en Brasil», Comisión Nacional de la Verdad 10 diciembre 20 (...)
  • 44 MURILO DE CARVALHO, José, op. cit.
  • 45 NEPOMUCENO, Eric, «Brasil y el recordatorio de la herencia de la dictadura. Lo pendiente, cincuenta (...)
  • 46 NATANSON, José, El milagro brasileño, Buenos Aires, Debate, 2014.

37Cabe agregar que la comisión no tiene poderes procesales y que una ley de amnistía de 1979, aprobada por el régimen militar y ratificada en 2010, impide que los responsables sean juzgados y castigados. El informe, precisamente, reclama la anulación de la misma43. Los trabajos de Murilo de Carvalho44, Eric Nepomuceno45 y José Natanson46, para citar solo algunos, tienen una mirada escéptica y muy crítica acerca de la situación de los derechos humanos y de los derechos en general en el Brasil de la democracia. Josiély Koerich, con una visión más optimista, plantea que

  • 47 KOERICH, Josiél, «Esclarecendo os abusos do passado: a Comissão Nacional da Verdade no Brasil», in (...)

Con el objetivo de investigar violaciones a los Derechos Humanos sucedidas en el período comprendido entre el 18 de setiembre de 1946 y el 05 de octubre de 1988, la instauración de esta comisión muestra un interés por parte del estado brasileño, aun cuando tardío en relación con otros países, en esclarecer e investigar la verdad sobre los crímenes y abusos perpetrados, especialmente aquellos ocurridos durante el régimen militar47.

  • 48 «Discurso da Presidenta da República, Dilma Rousseff, na cerimônia de instalação da Comissão da Ver (...)

38Muchos de los trabajos de historiadores, politólogos y sociólogos – por no decir la mayoría de ellos – insisten en la tendencia estructural de Brasil a los acuerdos de cúpulas y a la resolución de los grandes nudos históricos por encima y hasta a espaldas de las masas populares. Esta evidencia nos hace inclinarnos más bien a considerar que las sociedades no pueden pensar y decir cualquier cosa en cualquier momento de su devenir histórico. Hasta ahora, Brasil ha experimentado serias dificultades en ese sentido. Sin embargo, quizás, como ha dicho Dilma Rousseff, «la fuerza puede esconder la verdad, la tiranía puede impedirle circular libremente, el miedo puede retrasarla, pero el tiempo termina por traer la luz. Hoy, ese tiempo ha llegado»48.

5. Ahora por fin es el momento: Chile

  • 49 Podría incluso decirse que esta característica incluye a unas fuerzas armadas que, hasta la década (...)

39El caso de Chile aparece a primera vista como particularmente paradójico. En efecto, uno de los rasgos característicos de su historia a lo largo de su vida independiente, es su temprana estabilidad política y el arraigo en la sociedad del sentido de respeto a las instituciones y a la Constitución49. Ciertamente es preciso señalar que, tal como observa Mires, hasta los años Sesenta al menos, la democracia chilena había venido funcionando

  • 50 MIRES, Fernando, La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina, Méjico, Siglo (...)

[…] de acuerdo con un pacto social explícito cuyo secreto consistía en no alterar las relaciones de propiedad en el campo y en no organizar a los llamados “marginales” en las ciudades. La chilena era una democracia, pero excluyente; funcionaba desde la clase obrera organizada hacia arriba. Hacia abajo, en cambio, funcionaba sólo formalmente50.

  • 51 En el caso de Chile cabe muy claramente la aplicación del concepto de Weffort alrededor de un tipo (...)

40No obstante, la tradición de acatamiento al orden definido por la ley marcó de manera clara aún la opción más radical de la historia chilena, como fue la representada por la etapa de la Unidad Popular en el poder (1970-1973). En tal marco cabía suponer que la reconstrucción de la democracia tras la experiencia dictatorial podría llevarse a cabo con menores dificultades que en otros países. Sin embargo, junto con la brasileña, la transición de Chile se cuenta entre las más prolongadas y sinuosas de América Latina. Además, sobre ella pesó, de manera particularmente severa, el estricto control ejercido por unas fuerzas armadas que pudieron imponer el ritmo y las condiciones de su salida del poder51. ¿Qué factores explican ese grado de control?

  • 52 Tanto el eslogan de la Democracia Cristiana (revolución en libertad) como algunas de las propuestas (...)
  • 53 MOULIAN, Tomás, La Unidad Popular: fiesta, drama y derrota en: La forja de ilusiones: el sistema de (...)

41El clima de ideas generado a partir de la revolución cubana marcó nítidamente su impronta en Chile y como resultado de ello, a lo largo de la década de 1960, el sistema de partidos experimentó un proceso de reacomodamiento político-ideológico. La adopción de consignas más radicalizadas por parte del centro52 provocó un necesario corrimiento a la izquierda de la propia izquierda que, en el esfuerzo por no perder banderas políticas e identidad, asimiló e hizo suyos la experiencia y los postulados procedentes de Cuba53.

  • 54 Las tesis de la lucha armada sólo vuelven a aparecer hacia la década de 1980, cuando se constituye (...)
  • 55 MIRES, Fernando, op. cit.

42Sin embargo, aun cuando el Partido Socialista había adoptado la propuesta ideológica de la revolución cubana, y el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) había definido una estrategia de tipo insurreccional, la actividad guerrillera tiene expresión real en Chile en un intento precario que se desencadena una vez instalado el régimen dictatorial. Dada la represión desatada, esta tentativa no llegó a ser significativa. La lucha armada efectiva es, por consiguiente, un tanto ajena a la experiencia histórica de Chile54. No obstante, la percepción de que se habían alcanzado los límites de las posibilidades que ofrecía el sistema capitalista para la resolución de los problemas que aquejaban a la sociedad chilena, orientó la decisión del tercio del electorado que apoyó la opción de la Unidad Popular y su propuesta de construcción del socialismo, en las elecciones de marzo de 197055.

  • 56 Utilizamos la lograda expresión de Tomás Moulian, que entendemos como poderosa síntesis de esa etap (...)
  • 57 O’DONNELL, Guillermo, Reflexiones sobre las tendencias generales de cambio en el Estado burocrático (...)
  • 58 Hemos estudiado las características particulares que adoptó la Doctrina de la Seguridad Nacional en (...)

43Los intensos 1000 días de «fiesta, drama y derrota»56 de la UP, fueron truncados a sangre y fuego por el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. El régimen de Pinochet, con su característico tono de cruzada anticomunista – mucho más acentuado que el que aparece en otros discursos militares –, su dureza y su fundamentalismo, puede explicarse en buena medida a partir de la noción de nivel de amenaza previa planteada por Guillermo O’Donnell57. En efecto, el golpe de estado venía a interrumpir un proceso que, habiendo anunciado la transición al socialismo en Chile, había sido percibido por parte de las clases dominantes como una situación de extremo riesgo para el orden establecido. La dimensión del peligro avizorado contribuye sin duda a explicar la violencia y encarnizamiento de la represión, la prolongación en el tiempo del régimen y el estilo beligerante adoptado por el discurso dictatorial58.

  • 59 GARRETON, Manuel Antonio, La evolución política del régimen militar chileno y los problemas en la t (...)

44En un trabajo de principios de la década de 1980 el sociólogo chileno Manuel Antonio Garretón esboza algunas explicaciones en relación con la paradoja de una sociedad como la chilena, habituada a las prácticas políticas, con un sistema de partidos que los especialistas caracterizan como muy similar a las formas clásicas europeas pero que, sin embargo, por los años de la dictadura, no atinaba a articular una forma de acción efectiva59. Y es que, para poder dar cuenta de estos procesos de la historia reciente de Chile es preciso no solamente tomar en consideración las características propias de la sociedad y su memoria histórica, sino también los impactos producidos por las transformaciones que sobre ese sustrato había operado el autoritarismo.

45El régimen de Pinochet arrasó con toda forma de actividad política. Pero en el caso de Chile la eliminación de la arena política partidaria no implicaba únicamente anular un cauce para los reclamos y la representación; también significaba destruir la forma principal de constitución de los sujetos sociales. En efecto, las organizaciones de la sociedad civil (sindicatos, organizaciones estudiantiles) eran actores sociales nacionales en la medida en que se relacionaban con el sistema de partidos. De manera que la supresión de los partidos fue a la vez un paso reactivo y reorganizativo. La resurrección de los canales de expresión popular comenzó por las denominadas protestas nacionales de 1983 y, como en otros casos latinoamericanos, los primeros protagonistas fueron los movimientos sociales (mujeres, pobladores, iglesias, estudiantes, artistas, intelectuales); luego, y a medida que se reconstituían, las organizaciones corporativas más tradicionales – partidos políticos, sindicatos –, fueron recuperando protagonismo.

  • 60 GARRETON, Manuel Antonio, La oposición política y el sistema partidario en el régimen militar chile (...)
  • 61 Ibidem, p. 397.

46Pero no fue tarea sencilla. Como bien señala Garretón, el primer objetivo de la oposición chilena fue el de la sobrevivencia. Una vez que pudo constituirse como tal, debía acometer la lucha contra la dictadura «[…] tanto en cuanto gobierno cuyas políticas había que enfrentar, como en cuanto régimen con el que había que terminar»60. Y es en este segundo aspecto en el que es preciso centrar la atención, ya que la chilena era «[…] una clase política cuya formación, práctica y memoria histórica le permitían gobernar u oponerse a gobiernos democráticos, pero no enfrentar dictaduras»61.

  • 62 Ibidem, p. 418.
  • 63 Ibidem, p. 419.

47La incidencia de un conjunto de factores entre los cuales se cuentan las protestas nacionales en 1983, la capacidad de rearticulación del régimen luego del atentado contra Pinochet en 1986, así como las experiencias de otras transiciones, fueron orientando a la oposición chilena hacia la convicción de que « […] no habría término del régimen por colapso o derrocamiento, sino a través de un proceso político»62. Esto es, introducía la idea de «una confrontación institucional»63. Pero contra lo que podría pensarse como un camino que en el escenario chileno lograría recorrerse sin grandes dificultades, ello implicó un aprendizaje considerablemente difícil. En efecto, el abandono de viejos y arraigados prejuicios de unos partidos con respecto a otros, la renuncia a pretensiones de protagonismo y exclusividad y la capacidad de privilegiar el enfrentamiento con el régimen por sobre las cuestiones ideológicas tomó un tiempo considerable. Recién en febrero de 1988 fue posible formalizar un acuerdo de todos los partidos de oposición – todavía con la importante excepción de los comunistas – para enfrentar al gobierno; y recién cuatro meses después, ya sobre la fecha del plebiscito convocado para el 05 de octubre de 1988, también el PC se sumaba a la estrategia común.

  • 64 MOULIAN, Tomás, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago, Arcis Universidad, 1998, p. 13.

48La salida del régimen autoritario en el caso de Chile se revela como una particularmente explícita ilustración de transición pactada con enclaves autoritarios. Es cierto que una distinción primaria pero no menos sustancial separa a la dictadura de la democracia – aun en sus versiones más minimalistas – y ello explica que los primeros afanes políticos así como los primeros trabajos académicos centraran su atención e hicieran foco en la reconstrucción de aquellos mecanismos esenciales de la práctica democrática y, por consiguiente, en las rupturas con la etapa precedente. Sin embargo, no por ello debe omitirse la realidad, por cierto dolorosa, de las líneas de continuidad. Tomás Moulián señalaba tempranamente estos aspectos, al describir, ya en 1997, una sociedad polarizada y reconfigurada por la dictadura, cuando describía al «Chile actual» como «páramo del ciudadano, paraíso del consumidor»64. Y así como para dar cuenta de la dictadura es necesario retroceder en la historia chilena, para poder entender la larga transición es preciso volverse hacia la etapa de la dictadura. Y las contradictorias interpretaciones acerca de la misma comienzan a revelarnos las dificultades para la reconstrucción de una democracia genuinamente participativa.

  • 65 GÓMEZ LEYTON Juan Carlos, «La derecha política en la sociedad neoliberal chilena 1990-2010», in Obs (...)

Dos importantes e influyentes sociólogos políticos nacionales coinciden, – a pesar de sus distintas posturas políticas actuales pero comunes en el pasado, ambos fueron militantes del MAPU, partido que se desprendió del Partido Demócrata Cristiano, en 1969 – en señalar que el golpe de Estado de 1973 abrió en el país un proceso de transformaciones radicales que no dudan en calificarlo como de revolucionario. Para Tomás Moulian, desde la izquierda antineoliberal, se trata de una terrorista revolución capitalista y para Eugenio Tironi, en la centro derecha neoliberal, de una modernizadora revolución liberal (conservadora) norteamericanizada65.

49A pesar de estas posiciones diametralmente opuestas, en un punto es posible advertir una coincidencia: ambos acuerdan en la ruptura que la dictadura produce en el cuerpo social de Chile. En efecto, y como sostiene Juan Carlos Gómez Leyton,

  • 66 Ibidem.

Esta revolución, en verdad una violenta contrarrevolución anti-popular, dio origen a una nueva sociedad. Esta nueva sociedad es la “sociedad neoliberal”. Una sociedad ultramercantilizada, individualista, apolítica, mediática, desigual, fragmentada, consumista, hedonista, autoritaria, competitiva, clasista, racista, discriminadora, homofóbica, pero, sobre todo, ultra-conservadora66.

6. Después de la dictadura

  • 67 MOULIAN, Tomás, Chile actual, anatomía de un mito, cit.
  • 68 SASTRE DÍAZ, Camila Fernanda «Memoria ‘en la medida de lo posible’: historia y memoria oficial en e (...)

50Producida la derrota del régimen en el plebiscito de 1988, comenzó la etapa de la salida de la dictadura, que Tomás Moulián caracteriza como «la instalación»67. Lo que Garretón describe e interpreta – con una mirada, por cierto, más comprensiva y benévola – como un aprendizaje, constituye para otros analistas el proceso por el cual, a través de una serie de acuerdos, transacciones y claudicaciones los partidos agrupados en la Concertación tenderán las redes que conducirán a la primera elección popular desde 1973. Estas negociaciones generarán dudas, conflictos y controversias en el universo opositor, mientras que el régimen, lejos de percibirse asediado, se muestra capaz de imponer sus condiciones. En la oposición termina por dominar el temor al conflicto y a la movilización como factores que podrían producir un retroceso y, de esta manera, la Concertación acepta participar del proceso en los términos contenidos en la Constitución de la dictadura68.

51La prolongada transición chilena – a nuestro juicio aún inconclusa – abarca durante sus dos décadas iniciales bajo gobiernos de la Concertación, una fase demócrata cristiana (1990-2000) y una fase socialista (2000-2010). Tras el intervalo conservador representado por la presidencia de Sebastián Piñera (2010-2014), la figura de Michelle Bachelet, en su segunda presidencia, permite avizorar la posibilidad de que comiencen a abordarse las tareas aún pendientes. Es, probablemente, la más paradigmática de las transiciones pactadas. En ella, el pacto no sólo es explícito y público, sino que además alcanza rango constitucional, lo que lo dota de una solidez adicional. Al respecto señala Rodrigo Baño con razón, que más que un pacto en los términos convencionales de la palabra, se trata de una cuestión de correlación de fuerzas. Y esa correlación de fuerzas en el momento de la salida de la dictadura es la que

  • 69 BAÑO, Rodrigo, «Consideraciones acerca de los orígenes y desarrollo del proceso político de la Segu (...)

[…] permite, justamente, que se consolide la alternativa democrática sin reforma socioeconómica. Porque no hay un sector, no hay un actor popular, no hay una dirección política, ni una organización social de lo popular. Y lo que había de carácter insurreccional ha quedado aislado, desvinculado y liquidado. Las condiciones, por lo tanto, en que se va a dar la transición, señalan las características que va a tener ésta, y son condiciones sociales y políticas bastante claras69.

52Y Camila Fernanda Sastre Díaz sostiene que la transición en esos términos:

  • 70 SASTRE DÍAZ, Camila Fernanda, «Memoria ‘en la medida de lo posible’: historia y memoria oficial en (...)

[…] impactó en la memoria que la Concertación, como futura coalición de gobierno, construirá durante sus veinte años de gobierno (1990-2010) sobre la dictadura militar. Más aún, como memoria oficial del período traumático chileno70.

  • 71 Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), 1991, disponible en UR (...)
  • 72 La supresión de los senadores vitalicios, la limitación de las atribuciones del tribunal Constituci (...)

53Si bien el primer presidente de la transición, Patricio Aylwin, abordó tempranamente y por decreto la cuestión creando la Comisión de Verdad y Reconciliación, los resultados de los trabajos de la misma impulsaron propuestas conciliadoras, que llamaron a la «unidad», a la «armonía social», y tuvieron especial cuidado en no generar «confrontación» entre diversos sectores tal como había ocurrido entre 1970 y 197371. Es interesante señalar que el Comandante en Jefe del Ejército y todavía presidente Augusto Pinochet, el 23 de agosto de 1989, meses antes de que se produjera la elección presidencial para el período 1990-1994, exigía nueve puntos que el próximo gobierno debía respetar: entre ellos, velar por el prestigio de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, impedir los intentos de represalias hacia sus miembros por razones de orden político y mantener la plena vigencia de la Ley de Amnistía de 1978 que había sido promulgada por el mismo dictador. Y que ya a mediados de la década de 1990 el presidente Frei intentaba vanamente modificar por la vía parlamentaria algunos aspectos de la normativa dictatorial todavía en plena vigencia72, que en julio de 1997 el Senado rechazaba por tercera vez le eliminación del feriado del 11 de setiembre y que recién en marzo de 1998 Pinochet dejaba la jefatura del Ejército – no sin antes haber sido designado comandante benemérito y líder natural – para asumir como senador vitalicio.

  • 73 SASTRE DIAZ, Camila Fernanda, op. cit., p. 191.

54Estos hechos rápidamente reseñados dan cuenta de la magnitud del poder que, una década después de haberse producido la derrota del régimen en el plebiscito de 1988, conservaba el dictador. Producto de todo ello es que el Informe Rettig, lo mismo que el Informe Valech, producido 13 años más tarde, entregaran los nombres de las víctimas, pero no de quienes perpetraron violaciones a los derechos humanos. Si se lo analiza con atención el núcleo de la argumentación utilizada, aunque con un contenido distinto, es el mismo: el miedo al conflicto. Si la dictadura argumentaba que los mil días de la UP habían sumido a Chile en el caos, la confrontación y la violencia y que eso había llevado al golpe de estado de 1973, los gobiernos de la transición planteaban que la difusión de los detalles acerca de lo ocurrido durante el periodo dictatorial podría potenciar la confrontación social. «Y eso es lo que ha ocurrido con la memoria en Chile. El miedo a la confrontación social, que la Concertación siente y promueve, ha generado un estado de cosas donde hay una imposibilidad de repensar a la Unidad Popular»73.

  • 74 Los resultados favorables a Pinochet (SI) en el plebiscito de 1988 alcanzaron el 44,01% y los resul (...)

55Los resultados de las elecciones de 1999-2000 mostraron, asimismo, que la correlación de fuerzas tampoco se había modificado demasiado una década después. Aunque un socialista llegaba al Palacio de la Moneda por primera vez después de Salvador Allende, la derecha había realizado su mejor elección histórica, superando en 4 puntos el techo representado por el plebiscito de 198874. Michelle Bachelet víctima ella misma de la represión en el plano familiar y personal, anunció la creación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el 21 de mayo de 2007 y hacia el final de su primer mandato, en diciembre de 2009, impulsó la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Junto con la ley que creó al INDH se incluyó la conformación de la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech II. Por último, bajo el gobierno de Sebastián Piñera se postuló la creación de una Subsecretaría de Derechos Humanos en el ámbito del Ministerio de Justicia, institución que aún no se ha conformado. A pesar de los pasos reseñados, desde el ámbito de los organismos de derechos humanos puede advertirse una mirada de dura crítica sobre lo realizado y sobre la gestión de Bachelet en particular:

  • 75 HERRERO, Víctor, «Derechos Humanos: la Presidenta que hizo poco», in Equipo Nizkor, 29 mayo 2015, U (...)

Por cierto, la decisión de crear esta Subsecretaría corresponde en parte a que Chile se tiene que adaptar al sistema interamericano al que está suscrito y su institucionalidad en materias de derechos humanos está atrasada. Un ejemplo claro de ello es que el Código Penal chileno todavía no tipifica el delito de torturas; en vez de ello habla de “tormentos y apremios ilegítimos”75.

  • 76 El Servicio Electoral de Chile (SERVEL) es el órgano superior de la administración electoral en Chi (...)
  • 77 GÓMEZ LEYTON, Juan Carlos, op. cit.

56Ese trasfondo de insatisfacción que como mencionábamos más arriba ha sido interpretado como falta de protagonismo popular, tiene una manifestación visible y mensurable en las elecciones. A partir de 2012 ha entrado en vigencia la normativa que establece la condición voluntaria del sufragio y es notable la creciente despolitización de la sociedad chilena. Juan Carlos Gómez Leyton ha elaborado, valiéndose de datos oficiales del SERVEL76 unos cuadros comparativos que revelan que la proporción de lo que él denomina ciudadanos no participantes, asciende de manera sostenida a partir de las elecciones fundantes de la nueva democracia en 1989. El porcentaje final de no electores, que se constituye con la suma de los no inscriptos, más los que se abstienen, también crece de manera sostenida77.

  • 78 BECERRA, Mauricio, «Ganó Bachelet con el 62% pero hubo una altísima abstención», in Resumen Latinoa (...)

57Es, asimismo, reveladora la lectura que hace la prensa acerca de la última elección presidencial en Chile, cuando se dice que se trata de una elección en la que «ganó la abstención»78. En ese contexto es significativa la agitación estudiantil que, comenzada durante el primer gobierno de Michelle Bachelet y habiéndose profundizado bajo la presidencia de Sebastián Piñera, ha cobrado creciente protagonismo como una especie de punta de lanza.

  • 79 AEDO GUZMÁN, Juan, SASTRE DIAZ, Camila Fernanda, «Sobre los sucesos actuales en la educación chilen (...)

Más aún, los propios estudiantes (y también, de a poco, la ciudadanía) se comienzan a concebir como sujetos con el derecho de exigir, de actuar políticamente y participar en política. El movimiento estudiantil se convierte en demandante de democratización de la sociedad chilena79.

  • 80 BECERRA, Mauricio, «Ganó Bachelet con el 62% pero hubo una altísima abstención», op. cit.
  • 81 Ibidem.
  • 82 SMINK, Verónica, «5 reformas que sacuden el pasado conservador de Chile», in BBC Mundo. Cono Sur, 2 (...)

58En su discurso tras el triunfo en las elecciones de fines de 2013, la presidenta electa por segunda vez dijo que «están las condiciones económicas, las condiciones sociales y las condiciones políticas. Ahora es el momento. Chile, ahora por fin es el momento. Tenemos la fuerza ciudadana, las mayorías parlamentarias y en los consejos regionales»80. Ante miles de adherentes reunidos en la Alameda y con clara conciencia de las dimensiones de la terea por realizar, Bachelet aseguró: «llevaremos adelante las profundas transformaciones que Chile requiere. Y lo haremos con sentido de largo plazo, con unidad, con responsabilidad»81. A menos de un año de haber asumido su segundo mandato, la primera mandataria de Chile ha enviado al Congreso una serie de proyectos con los que aspira a cumplir con sus principales promesas de campaña, que apuntan a cuestiones nodales y, por lo mismo, altamente conflictivas: la reforma educativa, la reforma tributaria, la reforma electoral, las discusiones acerca de los derechos para las parejas del mismo sexo y acerca del aborto y, fundamentalmente, la elaboración de una constitución de la democracia82. En un mensaje difundido por cadena nacional en abril de 2015, anunció:

  • 83 CÁDIZ, Pablo, «Bachelet anuncia que en septiembre iniciará “proceso constituyente” y da a conocer m (...)

La tarea que hoy emprendemos se completará de manera natural con la redacción y aprobación de una Nueva Constitución. Por eso quiero anunciar que en Septiembre, mes de Chile, daremos inicio al Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía, a través de diálogos, debates, consultas y cabildos, que deberá desembocar en la Nueva Carta Fundamental, plenamente democrática y ciudadana, que todos nos merecemos83.

59Esa sociedad conservadora, profunda y duraderamente marcada por la experiencia autoritaria, con claras dificultades para pensarse a sí misma y para afrontar determinadas cuestiones traumáticas de su pasado reciente, parece estar intentando recién ahora, un cuarto de siglo después de finalizada la dictadura, el abordaje de algunas pesadas tareas aún pendientes.

7. Algunas reflexiones finales en paralelo

  • 84 ANSALDI, Waldo, «Continuidades y rupturas en un sistema de partidos políticos en situación de dicta (...)
  • 85 Ibidem, p. 229.

60Las dictaduras dejaron marcas que subsisten hasta hoy. Quizás son más visibles por su inserción institucional en el caso chileno, pero no menos presentes en el caso brasileño. Brasil experimentó no sólo la más temprana sino también la más larga de las dictaduras institucionales de las fuerzas armadas latinoamericanas. Con algunos rasgos peculiares, tal como el hecho de haber constituido una «dictadura con formato representativo»84, se caracterizó asimismo por no haber desarticulado totalmente la base industrial de la economía brasileña. El impacto de la dictadura es pues, en este caso, más complejo de analizar y encierra no pocas contradicciones: si produce una polarización social que se profundizará durante la transición con la aplicación del modelo neoliberal y que arroja a los abismos de la pobreza a millones de ciudadanos, se genera y consolida, al calor de las luchas obreras desde la segunda mitad de la década de 1970 el novo sindicalismo, y a partir de él el Partido Trabalhista (PT) que introdujo «intensas rupturas en las continuidades de larga duración de la cultura política brasileña»85.

61Chile experimentó una dictadura prolongada, con una versión de la doctrina de la seguridad nacional de carácter cerradamente anticomunista y una desarticulación total de los canales de participación y representación. La modalidad de la transición a la democracia puede caracterizarse como un ejemplo explícito de transición pactada y con una particularidad excepcional, ya que en este caso el pacto tiene rango constitucional. Dadas estas características, conlleva una definida y larga supervivencia de enclaves autoritarios que todavía no han sido totalmente removidos. La Constitución brasileña (1988) es hija de la transición a la democracia e incorporó importantísimos avances en materia de ampliación de los derechos, que para una sociedad con escasos antecedentes de experiencia democrática, constituye un logro significativo. Sin embargo, conserva dispositivos no menos significativos de salvaguarda del poder militar.

62La constitución chilena (1980), por el contrario, pese a haber experimentado numerosas modificaciones, es hija de la dictadura. Y recién ahora, en momentos de escribirse este trabajo, deberían iniciarse las tareas que conduzcan a una asamblea constituyente. En ambos casos la política de derechos humanos ha sido tardía y limitada. En ambos casos, las sociedades se muestran divididas, confusas e irresolutas al respecto. En ambos casos existen sectores que resisten y obstaculizan la revisión de este aspecto del pasado autoritario. En Chile ha dejado una impronta de indiferencia política y de temor a la movilización que recién en la última etapa parecería estar revirtiéndose. Además, la derecha política conserva una legitimidad y un poderío electoral más significativos que en Brasil. De hecho, las elecciones de 2010 llevaron al poder al presidente conservador Sebastián Piñera, que introduce una ruptura en la continuidad de los gobiernos políticamente vinculados a la Concertación.

63En Brasil el empobrecimiento masivo y los abismos sociales producidos por la implantación del modelo neoliberal generaron la inflexión de 2003 que, con sus logros y sus limitaciones y en medio de una acentuada crisis económica y política en el momento de escribirse estas líneas, atraviesa la etapa más prolongada de un mismo signo político de toda su historia en democracia, con cuatro elecciones consecutivas ganadas por el PT. Finalmente, un acercamiento desde una perspectiva más estructural, nos permite internarnos en una interpretación de mayor complejidad, enmarcada en el desarrollo global del capitalismo.

  • 86 Véase la nota 2 de este artículo.
  • 87 MELO, Demian, «O golpe de 1964 como uma ação de classe: uma polémica com certas tendências da histo (...)
  • 88 MELO, Demian, «“Anos de ouro” para o Grande Capital: uma crítica a algumas leituras apologéticas», (...)
  • 89 MELO, Demian, «O caráter de classe do golpe de 1964 e a historiografía», in SILVA, Carla Luciana (e (...)
  • 90 MELO, Demian, «Ditadura “civil militar”? Controvérsias historiográficas sobre o processo político b (...)

64Al comienzo de este trabajo hacíamos referencia al carácter fundacional de las dictaduras instauradas a partir de mediados de la década de 1960 en América Latina, y situábamos esa coyuntura en el contexto de la crisis que por entonces comenzaban a experimentar los regímenes caracterizados por Francisco Weffort como estados de compromiso86. Y en los dos casos que hemos analizado es aplicable la interpretación que realizan varios trabajos recientes de la historiografía brasileña, entre ellos los de Demian Melo: esto es, la definición del golpe de estado de 1964 como una acción de clase87. Preocupado por el auge de cierta literatura revisionista que a partir de la década de 1990 ganara fuerza en Brasil relativizando la ruptura institucional y la propia dictadura88, Melo subraya con fuerza el vínculo estrecho entre la dictadura y el gran capital: «Un gran negocio para el gran capital, es como se puede sintetizar la dictadura de 1964 a partir de su historia»89. Y señala, además, que su caracterización como civil militar podría prestarse a equívocos en torno de supuestos consensos y/o complicidades sociales. El autor manifiesta que la dictadura debería caracterizarse como empresarial-militar, definiendo de esta manera con mayor grado de precisión la naturaleza de la misma90.

  • 91 La Batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas. Parte I: La insurrección de la burguesía (197 (...)

65Este punto de vista nos permite trazar un paralelo más en la línea de nuestro trabajo, ya que esta perspectiva fue también planteada para el caso chileno no solamente por el valioso documental del cineasta Patricio Guzmán91, sino también por el sociólogo Tomás Moulian, a cuyas observaciones alrededor de la pérdida de centralidad de la ciudadanía hemos hecho referencia más arriba. En Chile la dictadura misma procedió a imponer a sangre y fuego el modelo neoliberal algunas de cuyas líneas maestras se sostuvieron largamente en el tiempo y aún perduran hasta hoy. En Brasil la dictadura no desmanteló el modelo industrialista sino que se valió del mismo para consolidar y profundizar la incidencia del capital transnacional en la economía. En ambos casos el resultado fue el predominio del gran capital financiero e internacional, al costo de la opresión de los trabajadores, el aumento de la pobreza y la polarización social.

  • 92 ANIULIS, Raquel, «El discurso social y las fronteras de lo que se puede pensar y decir», in El told (...)

66La sobrevivencia de núcleos de la estructura institucional y del modelo socio económico montado y sostenido por las dictaduras – con algunos anclajes más firmes en el caso chileno pero no menos presentes en el brasileño –, así como la herida no cerrada de los derechos humanos, dan cuenta de que en ambos casos las sociedades experimentaron marcas profundas y duraderas. «Siempre hay límites invisibles pero “aceptablemente rigurosos” de lo pensable para quienes están dentro de una época […]»92. El análisis de los casos de Brasil y Chile sugiere que estamos transitando un momento histórico de ruptura de esos límites.

Torna su

Note

1 CAVAROZZI, Marcelo, El capitalismo político tardío y su crisis en América Latina, Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 1996.

2 WEFFORT, Francisco, El populismo en la política brasileña, in MACKINNON, Moira, PETRONE, Mario Alberto (comps.), Populismo y neopopulismo en América Latina. El problema de la Cenicienta, Buenos Aires, Eudeba, 1998.

3 Cfr. O’DONNELL, Guillermo, SCHMITTER, Philippe C., Transiciones desde un gobierno autoritario, t. 4, Buenos Aires, Paidós, 1991.

4 Los pactos a que aluden O’Donnell y Schmitter pueden ser implícitos o explícitos, públicos o secretos. Cfr. O’DONNELL, Guillermo, SCHMITTER, Philippe C., op. cit.

5 Ibidem, p. 40.

6 SZTOMPKA, Piotr, Sociología del cambio social, Madrid, Alianza Editorial, 1995.

7 WEFFORT, Francisco C., «Nuevas democracias. ¿Qué democracias?» in Lua Nova: Revista de Cultura, 27, 1993, pp. 5-30.

8 VIOTTI DA COSTA, Emilia, Brasil: de la monarquía a la república, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991.

9 WEFFORT, Francisco, Por que democracia?, São Paulo, Editora Brasiliense S. A., 1985, p. 39.

10 Véase: WEFFORT, Francisco, El populismo en la política brasileña, cit.

11 WEFFORT, Francisco, Por que democracia?, cit., p. 39. Weffort escribe sus reflexiones alrededor de los conceptos de revolución y democracia a partir de sus diálogos con un funcionario del Departamento de Estado de los EE.UU., en plena transición. La primera edición de su trabajo es de 1984, cuando el régimen recién estaba habilitando la posibilidad de las elecciones presidenciales que, contra las aspiraciones de fuertes mayorías populares, todavía serían indirectas.

12 La observación de Norbert Lechner de que la democracia nace de las dictaduras puede aplicarse, por tanto, con propiedad al caso de Brasil. Véase: LECHNER, Norbert, De la revolución a la democracia, in ID., Obras escogidas, v. 1, Santiago de Chile, LOM, 2006, pp. 24-39.

13 WEFFORT, Francisco, Por que democracia?, cit., pp. 129-130.

14 FERNANDES, Florestán, Nova república?, Río de Janeiro, Zahar Editores, 1985, p. 12.

15 BRESSER PEREIRA, Luis Carlos, Pactos políticos. Do populismo a redemocratizaçâo, Sâo Paulo, Editora Brasiliense, 1985.

16 ANSALDI, Waldo, «Dormir con el enemigo. Las organizaciones de la sociedad civil en la transición a la democracia política en Brasil», in Udishal, disponible en URL: < http://www.catedras.fsoc.uba.ar/udishal/art/dormir.pdf >, p. 24 [consultado el 27 junio 2015].

17 Sarney había sido elegido vicepresidente, pero asumió la presidencia ya que Tancredo Neves falleció antes de poder asumir el cargo.

18 Conviene precisar que Brasil constituye un caso particular ya que la dictadura no eliminó de raíz las prácticas políticas. Con interrupciones, manipulaciones y frecuentes episodios de legislación ad hoc a fin de corregir situaciones inaceptables para el régimen, sobrevivieron a lo largo de casi todo el período las estructuras formales del régimen republicano. Se conservaron el Poder Legislativo y el Poder Judicial, las elecciones periódicas y la existencia de un sistema de partidos, aunque instalando un bipartidismo artificial y forzado.

19 A través de una activa participación en las discusiones de la asamblea constituyente, las fuerzas armadas lograron asegurar la incorporación del grueso de las demandas militares: funciones vinculadas a la defensa exterior y al orden interno, servicio militar obligatorio, permanencia de los ministerios militares, justicia militar, policía bajo control militar, etc.

20 RODRIGO SANTOS, Everton, Poder e dominação no Brasil: A Escola Superior de Guerra (1974-1989), Porto Alegre, Editora Sulina, 2010, p. 210. La traducción es nuestra.

21 MELO, Demian, «“Anos de ouro” para o Grande Capital: uma crítica a algumas leituras apologéticas», in Capitalismo em desecanto, 24 de marzo de 2014, disponible en URL: < https://capitalismoemdesencanto.wordpress.com/2014/03/24/anos-de-ouros-para-o-grande-capital-uma-critica-a-algumas-leituras-apologeticas/ > [consultado el 12 noviembre 2015].

22 MURILO DE CARVALHO, José, Desenvolvimiento de la ciudadanía en Brasil, Méjico, Fondo de Cultura Económica, 1995.

23 SADER, Emir, «La herencia neoliberal de Cardoso», in Explorador : Brasil, 2, 2013.

24 PEREIRA FERNANDES, Walisson, «Conjunções neoliberais no desenvolvimento estatal brasileiro», in Observatorio Latinoamericano : Dossier Brasil, 10, 2013, pp. 32-48, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar >, p. 33. [consultado el 27 junio 2015]. La traducción es nuestra.

25 La Constitución de 1988 estableció los fundamentos del Estado de bienestar social en Brasil, especialmente en el ámbito de la seguridad social y en las disposiciones favorables al gasto social. Cfr. POCHMANN, Marcio, Políticas públicas e situação social na primeira década do século XXI, in SADER, Emir (coord.), Lula e Dilma: 10 anos de governos pós-neoliberais no Brasil, São Paulo, Boitempo Editorial-FLACSO (Brasil-CLACSO), 2013, pp. 145-156, URL: < http://biblioteca.clacso.org.ar/clacso/coediciones/20130610051040/LulaeDilma.pdf > [consultado el 27 junio 2015]; SALAS OROÑO, Amílcar, Del clasismo al populismo: la transformación de la identidad del Partido dos Trabalhadores, en Observatorio Latinoamericano : Dossier Brasil, 10, 2013, pp. 88-102, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar > [consultado el 27 junio 2015].

26 MATTOSO, Jorge, Dez anos depois, in SADER, Emir (coord.), op. cit., pp. 111-122.

27 POCHMANN, Marcio, op. cit., p. 145. La traducción es nuestra.

28 Ibidem, p. 146.

29 Se ha denominado milagro económico al periodo en que las tasas de crecimiento de la economía brasileña alcanzaron índices importantes. Posteriormente se desmitificó el sentido del milagro y se expusieron sus aspectos negativos. Si hubo efectivamente un periodo de crecimiento muy rápido, sus beneficios se distribuyeron de manera muy despareja y el resultado final fue el aumento del poder del gran capital transnacional y el crecimiento de las desigualdades. Ello sin olvidar que coincide con la etapa más dura de la represión, durante el gobierno del Gral. Emilio Garrastazú Medici (1969-1974). Cfr. MELO, Demian, op. cit.

30 El Relatorio Azul comenzó a publicarse en 1994 y su última edición corresponde a 2014.

31 CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Visão integral dos Dreitos Humanos, in Relatorio Azul. Garantías y violaciones de los Derechos Humanos en Rio Grande do Sul (1997), Porto Alegre, Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos – Asamblea Legislativa RS, 1998, p. 12.

32 TIRELLI, Cláudio, “Cartografia Social da Violência: A seletividade das práticas criminais na Região Metropolitana de Porto Alegre 1988/1995, in Relatorio Azul. Garantías y violaciones de los Derechos Humanos en Rio Grande do Sul (1997), cit., p. 271.

33 Ibidem.

34 Ibidem, p. 273.

35 El Projeto Brasil Nunca Mais fue una iniciativa de cuño religioso, con intervención del obispo católico Dom Paulo Evaristo Arns, el Rabino Henry Sobel y el Pastor presbiteriano Jaime Wright e implicó una investigación minuciosa, realizada a lo largo de más de cinco años. A partir de 2013 sus resultados pueden consultarse en el sitio Brasil: Nunca Mais digit@l, diponible en URL: < http://bnmdigital.mpf.mp.br/#!/ > [consultado el 28 junio 2015].

36 KOERICH, Josiély, «Esclarecendo os abusos do passado: a Comissão Nacional da Verdade no Brasil» in SOLER, Lorena et. al., Paraguay, Guatemala y Brasil 60 años después: 1954-2014. Dictaduras, contrarrevoluciones y populismos (Actas de Congreso), Asunción, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2014, pp. 78-91.

37 «50 años después del golpe de 1964, la dictadura militar todavía incomoda a Brasil», in Folha de Sao Paulo, 24 de marzo de 2014, disponible en URL: < http://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/brasil/2014/03/1430024-50-anos-despues-del-golpe-de-1964-la-dictadura-militar-todavia-incomoda-a-brasil.shtml > [consultado el 30 junio 2015].

38 «Discurso da Presidenta da República, Dilma Rousseff, na cerimônia de instalação da Comissão da Verdade Portal do Planalto», disponible en URL: < http://www2.planalto.gov.br/acompanhe-o-planalto/discursos/discursos-da-presidenta/discurso-da-presidenta-da-republica-dilma-rousseff-na-cerimonia-de-instalacao-da-comissao-da-verdade-brasilia-df > [consultado el 30 junio 2015].

39 Ibidem.

40 Ibidem.

41 Ibidem.

42 «Comisión Nacional de la Verdad», in Relatorio, vol. 1, p. 963, URL: < http://www.cnv.gov.br/images/pdf/relatorio/volume_1_pagina_959_a_976.pdf > [consultado el 2 julio 2015].

43 «Informe revela abusos durante dictadura en Brasil», Comisión Nacional de la Verdad 10 diciembre 2014, disponible en URL: < http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/12/10/informe-revela-abusos-durante-dictadura-en-brasil-5911.html > [consultado el 2 julio 2015].

44 MURILO DE CARVALHO, José, op. cit.

45 NEPOMUCENO, Eric, «Brasil y el recordatorio de la herencia de la dictadura. Lo pendiente, cincuenta años después», in Página 12, 1 de abril de 2014, diponible en URL: < http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-243109-2014-04-01.html > [consultado el 2 julio 2015].

46 NATANSON, José, El milagro brasileño, Buenos Aires, Debate, 2014.

47 KOERICH, Josiél, «Esclarecendo os abusos do passado: a Comissão Nacional da Verdade no Brasil», in SOLER, Lorena et. al., Paraguay, Guatemala y Brasil 60 años después: 1954-2014. Dictaduras, contrarrevoluciones y populismos (Actas de Congreso), Asunción, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2014, pp. 78-79, URL: < http://geshal.sociales.uba.ar/files/2014/09/Actas-de-Congreso-Aciagas-FINAL.pdf > [consultado el 2 julio 2015]. La traducción es nuestra.

48 «Discurso da Presidenta da República, Dilma Rousseff, na cerimônia de instalação da Comissão da Verdade», Portal do Planalto, 2012, URL: < http://www2.planalto.gov.br/acompanhe-o-planalto/discursos/discursos-da-presidenta/discurso-da-presidenta-da-republica-dilma-rousseff-na-cerimonia-de-instalacao-da-comissao-da-verdade-brasilia-df > [consultado el 2 julio 2015].

49 Podría incluso decirse que esta característica incluye a unas fuerzas armadas que, hasta la década de 1970, habían tenido escasas intervenciones en la vida política, si se compara el caso chileno con otros latinoamericanos en el mismo periodo histórico.

50 MIRES, Fernando, La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina, Méjico, Siglo XXI, 1988, p. 337.

51 En el caso de Chile cabe muy claramente la aplicación del concepto de Weffort alrededor de un tipo de democracia que incluye enclaves autoritarios. Cfr. WEFFORT, Francisco C., «Nuevas democracias. ¿Qué democracias?», cit.

52 Tanto el eslogan de la Democracia Cristiana (revolución en libertad) como algunas de las propuestas y acciones políticas del gobierno de Frei (reforma agraria) dan cuenta del grado de penetración y extensión que habían alcanzado las consignas de transformación social en un sentido radical durante los años Sesenta.

53 MOULIAN, Tomás, La Unidad Popular: fiesta, drama y derrota en: La forja de ilusiones: el sistema de partidos (1932-1973), Santiago, Universidad ARCIS-FLACSO, 1993.

54 Las tesis de la lucha armada sólo vuelven a aparecer hacia la década de 1980, cuando se constituye y aparece en escena el Frente Patriótico Manuel Rodríguez inicialmente vinculado al PC, que en esos años experimentaba una evolución interna en un sentido de mayor radicalización ideológica y de abandono de su tradicional gradualismo.

55 MIRES, Fernando, op. cit.

56 Utilizamos la lograda expresión de Tomás Moulian, que entendemos como poderosa síntesis de esa etapa de la historia de Chile.

57 O’DONNELL, Guillermo, Reflexiones sobre las tendencias generales de cambio en el Estado burocrático-autoritario, Buenos Aires, CEDES, 1975.

58 Hemos estudiado las características particulares que adoptó la Doctrina de la Seguridad Nacional en varios casos latinoamericanos en: BESSO PIANETTO, María Elena «Una doble estrategia en versiones diversas. La doctrina de la seguridad nacional en Brasil, Chile y Perú», in e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos, 4, 16, 2006, pp. 39-60, URL: < http://www.iigg.fsoc.uba.ar/elatina.htm > [consultado el 14 septembre 2015].

59 GARRETON, Manuel Antonio, La evolución política del régimen militar chileno y los problemas en la transición a la democrazia, in O’DONNELL, Guillermo, SCHMITTER, Philippe, WHITEHEAD Lawrence, Transiciones desde un gobierno autoritario, t. II, Barcelona, Paidós, 1994, pp. 147-185.

60 GARRETON, Manuel Antonio, La oposición política y el sistema partidario en el régimen militar chileno. Un proceso de aprendizaje para la transición, in DRAKE, Paul W., JAKSIC, Iván, El difícil camino hacia la democracia en Chile (1982-1990), Santiago, FLACSO, 1993, p. 396.

61 Ibidem, p. 397.

62 Ibidem, p. 418.

63 Ibidem, p. 419.

64 MOULIAN, Tomás, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago, Arcis Universidad, 1998, p. 13.

65 GÓMEZ LEYTON Juan Carlos, «La derecha política en la sociedad neoliberal chilena 1990-2010», in Observatorio latinoamericano : Dossier Chile, 8, 2011, pp. 196-212, p. 205, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar >[consultado el 4 julio 2015].

66 Ibidem.

67 MOULIAN, Tomás, Chile actual, anatomía de un mito, cit.

68 SASTRE DÍAZ, Camila Fernanda «Memoria ‘en la medida de lo posible’: historia y memoria oficial en el Chile postdictatorial», in Observatorio latinoamericano : Dossier Chile, 8, 2011, pp. 232-236, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar >[consultado el 28 julio 2015].

69 BAÑO, Rodrigo, «Consideraciones acerca de los orígenes y desarrollo del proceso político de la Segunda República en Chile (1988-2011)», in Observatorio latinoamericano : Dossier Chile, 8, 2011, pp. 168-174, p. 172, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar > [consultado el 28 julio 2915].

70 SASTRE DÍAZ, Camila Fernanda, «Memoria ‘en la medida de lo posible’: historia y memoria oficial en el chile postdictatorial», in Observatorio latinoamericano : Dossier Chile, 8, 2011, pp. 175-195, p. 179, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar > [consultado el 04 agosto 2015].

71 Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), 1991, disponible en URL: < http://www.ddhh.gov.cl/ddhh_rettig.html >[consultado el 4 agosto 2015].

72 La supresión de los senadores vitalicios, la limitación de las atribuciones del tribunal Constitucional y del Consejo de Seguridad Nacional, la modificación de la normativa militar que establecía la inamovilidad de los militares, la aceleración de los juicios vinculados con las violaciones a los derechos humanos.

73 SASTRE DIAZ, Camila Fernanda, op. cit., p. 191.

74 Los resultados favorables a Pinochet (SI) en el plebiscito de 1988 alcanzaron el 44,01% y los resultados favorables al candidato de la derecha Joaquín Lavín (sostenido por su partido UDI y la Alianza por Chile) en las elecciones de 1999 alcanzaron el 48,69%.

75 HERRERO, Víctor, «Derechos Humanos: la Presidenta que hizo poco», in Equipo Nizkor, 29 mayo 2015, URL: < http://www.derechos.org/nizkor/chile/doc/impu1.html > [consultado el 10 agosto 2015].

76 El Servicio Electoral de Chile (SERVEL) es el órgano superior de la administración electoral en Chile. Es autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Continuador y sucesor legal del Registro Electoral, se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio del Interior, disponible en URL: < http://www.servel.cl/ss/Satellite?c=Page&cid=1374098088151&pagename=ServelOficial%2FPage%2FSO_QueEsInteriores > [consultado el 10 agosto 2015].

77 GÓMEZ LEYTON, Juan Carlos, op. cit.

78 BECERRA, Mauricio, «Ganó Bachelet con el 62% pero hubo una altísima abstención», in Resumen Latinoamericano/El Ciudadano, 16 diciembre 2013, URL: < http://www.resumenlatinoamericano.org/2013/12/16/chile-gano-bachelet-con-el-62-pero-hubo-una-altisima-abstencion/ >[consultado el 10 agosto 2015 ]; «Elecciones 2013: Ganó la abstención», in Diario Uchile, 17 noviembre 2013, URL: < http://radio.uchile.cl/2013/11/17/elecciones-2013-gano-la-abstencion > [consultado el 10 agosto 2015]; BATARCE, Catalina, «Chile es el país con mayor abstención electoral del mundo», in La tercera, URL: < http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/05/680-629996-9-infobae-chile-es-el-pais-con-mayor-abstencion-electoral-del-mundo.shtml > [consultado el 10 agosto 2015].

79 AEDO GUZMÁN, Juan, SASTRE DIAZ, Camila Fernanda, «Sobre los sucesos actuales en la educación chilena» in Observatorio latinoamericano : Dossier Chile, 8, 2011, pp. 232-236, p. 234, URL: < http://www.iealc.sociales.uba.ar > [consultado el 14 agosto 2015].

80 BECERRA, Mauricio, «Ganó Bachelet con el 62% pero hubo una altísima abstención», op. cit.

81 Ibidem.

82 SMINK, Verónica, «5 reformas que sacuden el pasado conservador de Chile», in BBC Mundo. Cono Sur, 2 de febrero 2015, disponible en URL: < http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150202_chile_bachelet_reformas_vs > [consultado el 20 agosto 2015].

83 CÁDIZ, Pablo, «Bachelet anuncia que en septiembre iniciará “proceso constituyente” y da a conocer medidas anticorrupción», in La tercera, 28 abril 2015, disponible en URL: < http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/04/674-627479-9-bachelet-anuncia-que-en-septiembre-iniciara-proceso-constituyente-y-da-a-conocer.shtml > [consultado el 20 agosto 2015]; «Bachelet anuncia nueva Constitución chilena», in La Tribuna, 22 mayo 2015, URL: < http://www.latribuna.hn/2015/05/22/bachelet-anuncia-nueva-constitucion-chilena/ > [consultado el 20 agosto 2015].

84 ANSALDI, Waldo, «Continuidades y rupturas en un sistema de partidos políticos en situación de dictadura: Brasil, 1964-1985», in DUTRENIT, Silvia (coord.), Diversidad partidaria y dictaduras: Argentina, Brasil y Uruguay, México, Inst. Mora, 1996, pp. 89-234, p. 228.

85 Ibidem, p. 229.

86 Véase la nota 2 de este artículo.

87 MELO, Demian, «O golpe de 1964 como uma ação de classe: uma polémica com certas tendências da historiografia brasileira», in Esquerda.net, 29 marzo 2014, URL: < http://www.esquerda.net/dossier/o-golpe-de-1964-como-uma-a%C3%A7%C3%A3o-de-classe-uma-pol%C3%A9mica-com-certas-tend%C3%AAncias-da-historiografia > [consultado el 10 noviembre 2015];

88 MELO, Demian, «“Anos de ouro” para o Grande Capital: uma crítica a algumas leituras apologéticas», cit.; MAESTRI, Mário, «O golpe contrarrevolucionário de 1964: ontem como hoje», in Esquerda.net, 29 de marzo 2014, disponible en URL: < http://www.esquerda.net/dossier/o-golpe-contrarrevolucion%C3%A1rio-de-1964-ontem-como-hoje/31933 > [consultado el 10 noviembre 2015]; PESTANA, Marco M., «A verdade é dura: a grande imprensa finge que faz autocrítica, mas ainda justifica a ditadura», in Capitalismo em desencanto, 2 abril 2014, URL: < https://capitalismoemdesencanto.wordpress.com/2014/04/02/como-fazer-uma-autocritica-sem-realmente-admitir-o-erro-os-editoriais-da-folha-e-do-estadao-sobre-o-golpe-e-a-ditadura/ > [consultado el 12 noviembre 2015].

89 MELO, Demian, «O caráter de classe do golpe de 1964 e a historiografía», in SILVA, Carla Luciana (et. al), Ditaduras e Democracias: Estudos sobre poder, hegemonia e regimes políticos no Brasil (1945-2014), Porto Alegre, FCM Editora, 2014, p. 92. La traducción es nuestra.

90 MELO, Demian, «Ditadura “civil militar”? Controvérsias historiográficas sobre o processo político brasileiro no pós-1964 e os desafios do tempo presente», in Espaço Plural, XIII, 27, 2012, pp. 39-53.

91 La Batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas. Parte I: La insurrección de la burguesía (1975). La obra completa constituye una trilogía que se completa con la Parte II: El golpe de Estado (1976) y la Parte III: El poder popular (1979).

92 ANIULIS, Raquel, «El discurso social y las fronteras de lo que se puede pensar y decir», in El toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre enseñanza de la lengua y la literatura, 2, 3/2011, pp. 115‐119, URL: < http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero3/alaniulisnro3 > [consultado el 22 agosto 2015].

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

María Elena Besso Pianetto, «De rupturas y continuidades. Una aproximación a los resabios de las dictaduras en los casos de Brasil y Chile»Diacronie [Online], N° 24, 4 | 2015, documento 12, online dal 29 décembre 2015, consultato il 08 décembre 2024. URL: http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/diacronie/3775; DOI: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/diacronie.3775

Torna su

Autore

María Elena Besso Pianetto

María Elena Besso Pianetto se ha graduado en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y ha desarrollado su carrera como docente en el Instituto de Educación Superior Nº 28 “Olga Cossettini” de Rosario. Es coordinadora del Centro de Estudios de Historia del Mundo Actual y directora del Postítulo de Especialización Superior en estudios de Historia del mundo actual. Ha participado en diversos proyectos de investigación en convocatorias del INFOD y del CONICET/UNR y es autora, entre otras, de obras como: «Prensa y dictadura: la mirada de La Nación y de La Opinión sobre el Chile de Pinochet (1973-1978)», in BATTCOCK, Clementina, DÁVILO, Beatriz, GERMAIN, Marisa, GOTTA, Claudia, MANAVELLA, Analía, MÚGICA, Maria Luisa (coords.), Espacio, Memoria e Identidad. Perspectivas teóricas y análisis de casos, Rosario, UNR Editora, 2002.
URL: < http://www.studistorici.com/progett/autori/#BessoPianetto >

Torna su

Diritti d'autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search