APÉNDICE DOCUMENTAL
Transcribimos a continuación los dos padrones (1606 y 1607) en su integridad. El primero, levantado durante los días 29 y 30 de mayo de 1606, ha de ser el original que el escribano Juan Fernández Calatrava entregó al Santo Oficio el 7 de junio de 1606, a requerimiento de los inquisidores (véase más arriba la coyuntura). Su letra es apresurada, de dos manos, con numerosas abreviaturas. El segundo padrón, del 19 de julio de 1607, se conserva por duplicado, sin discrepancias de entidad entre ambas copias. Solo una de ellas (A) presenta las firmas originales; bien puede ser el dechado de la otra (B), cuya caligrafía es mejor, como pasada a limpio. Esta última es la que tomamos como base para nuestra transcripción. Las variantes de A las registramos en nota, sin tener en cuenta abreviaturas ni variaciones fónicas (el seseo del amanuense es ostensible).
El padrón de 1607 lo conoció en el siglo xix Luis Maraver y Alfaro, que lo transcribe con variantes en el tomo 21 de los apuntes manuscritos para su Historia de Córdoba conservados en la Biblioteca Central de Córdoba62. Recogemos en nota algunas de las curiosidades que aporta (sigla M). ¿Qué copia del padrón vería Maraver y dónde? ¿Cabe la posibilidad de que no fuera ninguna de las que aquí damos, propiedad del Santo Oficio, sino la que los jurados hubieron de entregar a la Ciudad? Esto último podría explicar que sean más los nombres consignados por Maraver que los que vienen en los dos traslados que conocemos del padrón. De lo contrario, los habrá tenido que tomar de alguna lista de reclutamiento —como la que figura a continuación de B en nuestro legajo63— y los habrá ido asignando por su cuenta a cada calle, lo que resulta un tanto sofisticado. Con una cruz potenzada ha ido marcando además los nombres que forman parte de la leva. Maraver es la fuente de Ángel García Gómez, quien comenta el padrón de 1607 en su Actividad teatral en Córdoba y arrendamientos de la casa de las comedias (1602-1737)64.
Modernizamos acentuación, uso de mayúsculas y —salvo aglutinaciones— la partición de palabras; respetamos el resto.
I. Padrón de 160665
Padrón de 1606 (AHPC, Clero, leg. 3648, f. 101v)
[f. 100v] En la ciudad de Córdoba, veynte y nuebe días del mes de mayo de myll y seyscientos y seys años, pareçió Diego Rrodríguez de Córdoba, jurado desta çiudad y de la collación de San Bartolomé, y presentó un mandamiento del señor corregidor para hazer el padrón de los vezinos de la dicha collación para apuntamientos generales de contiosos, y rrequirió a mí, el presente escriuano, asista al dicho padrón; su tenor del dicho mandamiento dize así:
Aquí el mandamiento.
†Siéndole notificado† el dicho mandamyento, el dicho Diego Rrodríguez de Córdoua, en cumplimyento de él, fue con el presente escriuano a hazer el dicho padrón, y se començó a fazer en la forma siguiente. Diego Pérez de Rribas y Juan Baptista, vezinos de Córdoua
Juan Fernández, escriuano público
Entrada de la calle los Judíos por la puerta Almodóbar
—Juan Vazques, trabajador
—Pedro Fernández, trabajador
—Torres, bibda
—Otras dos bibdas que no les saben los nonbres
—Andrés Martínez, correo de pie
—Merchor Fernández, oficial de la pluma
—Catalina de Baena, bibda
—Pedro de Castro, trabajador
—Manuel Moreno, cabtivo de don Juan de Haro
—Francisca de Medina, bibda
—Diego Fernández, barchilón
—Juan Martín, trabajador
—Antonio del Pozo, notario
—Leonor de Clabijo, bibda
—Leonor Sánchez, bibda
[f. 101] —Doña Luysa Ponce
—Juan López González, clérigo, capellán de don Damián de Armenta
—Vna casa cerrada; dizen bibe en ella Lucía de Salas, bibda
—Postigo de don Luys de Hinestrosa
—Pedro de Arjona, presbítero
—Rrodrigo de Soto, clérigo, dixo ser hijodalgo
—Pedro Rrodríguez de Escobar, çapatero
—Pedro de Burgos, aperador
—Juana de Corral, bibda
—María de Torres, bibda
—Alonso Gallego de la Cueva, secretario de los secrestos del Santo Oficio
Entrada calleja San Bartolomé
—Cristóbal de Vzeda de Góngora, presbítero
—Antonio Baptista, platero
—Marcos Rrodríguez, panadero
—Diego del Pozo, panadero
—Rrafael de Mendoça, çarandero
—Lorenzo Pérez, çapatero
—Antonio García Alcaide, presbítero
—Juan de Arévalo, rrabadán
—Andrés de Aguilar, hornero
—Juan de Ávila, mayordomo de doña María de Góngora
—Alonso de Aguilar, panadero
—Alonso de Rrecillas, despensero
—Fernando de Toledo, çapatero
—Antón Estevan, scriptor de libros
—Juan Ponçe, scriptor de libros
—Casa çerrada
—Cristóval Gomes de Lucena, despensero
[f. 101v] —Pedro Gomes Granado, trabajador
—Sebastián Lopes, trabajador
—Antonio Fernández, trabajador
—Cristóval Fernández, texedor
—Cristóval de Ábila, barbero
—Don Gonzalo de Hoces, caballero hijodalgo notorio
—Francisco de Sabariego, alcaide de la cárcel perpetua
—Pero Fernández, panadero en el linde el arquillo del Arcediano
—Otro Pedro Fernández, panadero
Buelta Plaçuela de Armenta
—Gaspar de Guerra, secretario del Santo Ofiçio, hijodalgo
—Don Rrodrigo Belarde de Morillo, masesqüela de la Santa Yglesia de Córdoua
—Don Alonso de Armenta, veinte y quatro de Córdoua, caballero hijodalgo notorio
—Vna casa en linde donde se haçe conbento de monjas
—El licenciado Diego Lopes Maldonado, presbítero
—Doña Francisca de Guebara, rrelijiosa
—Catalina Lopes, biuda
—Doña Juana de Guzmán, biuda
—Juan de Ortega, hilador en la sinoguilla
—María Torres, biuda
—Bitoria de la Cruz, biuda
—Pedro de Aranda, trabajador pobre
—Espital de Santa Quiteria
[f. 102] Calle las Pabas
—Xrisptóbal de Heredia, clérigo presbítero
—Juan de Molina, mayordomo de don Pedro de Angulo
—El lizençiado Ballejo, cura de la Yglesia Mayor
—Alonso Clabijo, alquilador de mulas
—Melchor de Salinas, criado de don Pedro de Angulo
—Alonso Fernandes, çapatero de biejo
—Damián Martines, çapatero
—Agustín de las Eras, harruquero
—Felipe de Jaén, tendero
—Francisco Hernandes, tendero
—Gonzalo Hernandes, sastre
—Miguel Lopes, tejedor de seda
—Cxristóbal de Carrión, tendero
—Francisco de Escobar, criado de don Antonio del Cor[r]al
—Juan de Carrança, caballero hijodalgo notorio
—El licenciado Damián de Bargas, rraçionero de la Santa Yglesia de Córdoua
—Alonso Pérez, tendero
—Alonso de Aguilar, harruquero
—Miguel de Çacarías, hortelano
—Miguel de Arriola, espartero
—Don Pedro de Angulo Berrio, caballero hijodalgo notorio
—Don Luys de Góngora, rraçionero de la Santa Yglesia de Córdoua y caballero hijodalgo notorio
—Don Juan de Góngora, caballero hijodalgo notorio
—Don Juan Sigler de Espinosa, canónigo de la Santa Yglesia de Córdoua
[f. 102v] —Don Francisco del Corral, caballero hijodalgo notorio
—Don Antonio de Corral, caballero hijodalgo notorio
—Don Pedro de Bargas, caballero hijodalgo notorio
—Pedro Hernandes de Pareja, al Canpillo
—Doña Luysa Muñiz de Godoy, biuda
Entrada de la calle la Judería
—Luys Hernandes, molinero
—Francisco Peres de Vzeda, alguaçil del çuçidio
—Doña María Cabrera, biuda
—Gonçalo Fernández de Córdoua, escribano público de Córdoua
—Miguel de Mires, capellán de la bentena
—Bernaldino de Carabajal, trabajador
—Hernando de León, herrador
—y Andrés Garçía, trabajador
—Diego de Baena, trabajador
—Miguel Hernandes
—Juan Jimenes, hornero
—Antón Rruiz, hortelano
—Juan Chamiço, ministril que dixo ser hijodalgo de ejecutoria, hijo de Bartolomé Chamiço
—Gaspar de Mora, espeçiero
—Juan de Espinosa, panadero
—Juan Fernández, panadero
—Andrés de León, herrador
—Sebastián de Castilla, çapatero
—El rraçionero Gaspar de Jançor
[f. 103] Barrera desta calle
—El rraçionero don Manuel de Morales
—Vna casa çerrada
—María de Ábila, biuda
—Luys Hernandes, hortelano
—Melchora de los Rreyes, biuda
—Hernando Gallego, trabajador
—María Hernandes, biuda
—Ysabel Gomes, biuda
—Juan Rrodrigues, hortelano
—Alonso Peres de Balenzuela, canónigo de la Santa Yglesia de Córdoua
—Domingo Gonçales, su lacayo
—Xristóbal Rruiz, carpintero
—Juan de Luján, trabajador
—Juan Peres, tendero
—Pedro Hernandes, sastre
—Francisco de Cauçedo, portero de bara
—Jerónimo Ortiz, sastre
—Doña María Manuel, biuda, hijadalgo notoria
—Ana de Castro, biuda
—El licenciado Juan Quijada, fiscal de la jurisdicción eclesiástica
—Juan Jerónimo Tinti, caballerizo mayor de las caballeriças de Córdoua
Entrada Alcáçar Viejo
—Diego Sánchez de Aranda, notario de la audiencia obispal
—Doña Jerónima Esquibel, biuda
—Bartolomé Fernández, mayordomo de don Pedro de Angulo
[f. 103v] —Pedro de Urda
—Vna casa çerrada
—Francisco de Morales, clérigo, cura del Sagrario
—Pedro Fernández del Mármol
—Pedro de Pineda de Balençuela, clérigo
—Alonso Paes de Clabijo, hijodalgo
—Hernán Gutierres de Billalón, hijodalgo
—Diego de Ypinça, notario de rrentas
—Don Pedro Çerón, caballero hijodalgo
—Andrés de Cáçeres, çuliçitador del cabildo de la Yglesia
—Mariana Gonçales, biuda
—Baltasar Escudero, hijodalgo de executoria
—Antón Rruiz del Pino, cantarero
Calleja de Luque
—Miguel Rramírez, molinero
—Bartolomé de Torres, çapatero
—Bartolomé García, calçetero
—Diego de Abendaño, pasamanero
—Pedro Rruiz, tejedor de lienço
—Pablos Garçía, tintorero
—Diego Rruiz Panyagua, labrador, familiar del Santo Ofiçio
—Francisco Collado, pastor
—Antón Rruiz Granado, trabejador
—Antonia de Soto, biuda
—Alonso Martines, clérigo
[f. 104] —Domingo Fernández de Peralta
—Juan Muñoz de Linares, trabajador
—Lucas Rrodrigues, tejedor de seda
—Antonio66 de Berrio, alguaçil mayor del obispo, dixo ser hijodalgo
Calle las Ymájines de la Çera
—Juan de la Cruz, lagarero
—Diego Rruiz Panyagua, labrador, el biejo
—Sebastián Gutierres, pintor
—Francisco de Mesa de los Rríos, hijodalgo
—Bartolomé Rruiz Panyagua, labrador
—Domingo Hernandes, trabajador
—El rraçionero Martín de Ugarte
Barrera del Maestro de Capilla
—Jerónimo Durán de la Qüeba, maestro de capilla, hijodalgo
—Juan Rruiz, borçiguiero
—Diego Paes de Clabijo, labrador
—Juan Fernandes, tejedor de terçiopelo
—Rrodrigo de Molina, labrador
—Antón Martines de Herrera
—Francisco Fernández Berranco, trabejador
—Mençía Hortiz, biuda
—Vna casa çerrada
—Juan Lopes, tejedor de seda
—El rraçionero Miguel de Almastolfo
—Pedro †Mendes†, lagarero
[f. 104v] —Gonçalo Jimenes, trabajador
—Bartolomé Sanches Serrano, trabajador
—Ysabel Rruiz, biuda
—Çiscos Muñoz, pastor
—Jorje Martín, moço de caballos
—Domingo Basques, trabajador
—Bartolomé Martín, tratante
—Casa sin beçino
—Domingo Hernandes, aperador de don Gonzalo de Córdoua
—Juan Muñoz, caçador
—Ysabel Peres, biuda
—Francisco de Zea
—Bartolomé Rruiz, pasamanero
—Malgarida Mendes, pobre
—Pedro de Salas
—Juan Fernández, trabejador
—Miguel Garçía, tratante
—Martín Abad, pasamanero
—Jerónimo Peres, trabajador
—Lucas Martínez, tejedor de seda
—Simón Martín, trabajador
—Xristóbal Rruiz Jemes, labrador
—Casa çerrada
—Pedro Hernandes de Luque, aperador
—Antón de Luque, su ermano
—Catalina Rrodrigues, biuda
—María de los Rreyes, biuda
[f. 105] —Andrés de Siles, trabajador
—Juan Suares, trabajador
—Baltasar Lopes, borçeguiero
—Francisco de Pareja, coçinero
—Francisco Martín, yeguero
—Pedro de Luna, trabejador
—Marcos Peres, çarandero
—Lorenço Rrodrigues, çurrador
—Juan de Erbás, aperador de las Caballerizas del Rrey
—Alonso Beles, labrador
—Martín Rruiz Hordoñes
Buelta la calle de lo[s] Basilios
—Andrés Fernandes Guadalupe, albañí
—Juan de Palma, albañil
—Alonso Gutierres, tejedor de seda
—Andrés Hernandes, labrador
—Baltasar Peres, trabejador
—Andrea de la Cruz, biuda
—Francisco de Armenta de Córdoua, caballero hijodalgo
Y en este estado se quedó el dicho padrón, testigos Diego Peres de †Rrivas†67, y Juan Baptista Escribano, vezinos de Córdoua, y firmolo el dicho Diego Rrodrigues de Córdoua
Diego Rrodríguez de Córdoua
Juan Fernández, escribano público de Córdoua
[f. 105v] En la çiudad de Córdoua, treynta días del dicho mes de mayo del dicho año, se prosiguió el dicho padrón en la forma siguiente:
Barrera de la Puerta Sebilla y calle los Sarzeros
—Juan Benites, surrador
—Lucas Gil, aladrero
—Juan García, çiego, y Leonor Giménez, bibda
—Francisco de Galbes, trabajador
—Andrés de Cisneros, çapatero
—Francisco Rruys, medianero
—Pedro Fernández Montañés, labrador
—María de †los Rreyes†, bibda
—Ana de Heredia, bibda
—Casa çerrada
—Andrés de Atiença, texedor de seda
—María García, bibda
—Gonzalo de Torres, aperador de don Pedro de Angulo
—Juan González, aperador de don Antonio de Corral
—Juana Rrodríguez, bibda
—Pedro Fernández Cerrado, trabajador
—Andrés Hernandes, molinero
—Bernabé de Buenrrostro, trabajador
—Melchor Gomes, trabajador
—Salbador de Cárdenas, trabajador
—Juana Martín, biuda
—Luysa de Córdoua, biuda
—Juana Días, biuda
—Diego Rruiz, podador
—Alonso Gomes, rrabadán de don Jerónimo Manrrique
—María de Pedrosa, biuda
—Bartolomé González de Cárdenas
[f. 106] —†Ana de Posadas†68
—Francisco Cano, çapatero
—Andrea de Cárdenas, donzella
—Casa çerrada
—Leonor Rramires, biuda
—Luys Hernandes San Jinés, clérigo
—Pedro Lopes de Pareja, labrador
—Casa çerrada
—Antón de Barrios, pebujarero
Calle del Caño
—Manuel de Blancas, hilador de seda
—Francisco Hernandes, carpintero
—Alonso Lopes de Pliego69, trabajador
—Xristóbal Rruiz Quintana, lagarero
—Juan Portillo, carniçero
—Andrés Peres, hilador de seda
—Francisco Hernandes, trabajador
—Francisco Rruiz, trabajador
—Alonso Gonçales, trabajador
—Juan Gutierres, trabajador
—María de León, biuda
—Luysa Martines, biuda
—Juan Gomes, barbero
—Juan Días, tintorero
—Ana Muñós, biuda
—María de Escobar, biuda
—Ysabel García, biuda
—Catalina del Prado, biuda
—Ysabel Rrodríguez, biuda
[f. 106v] —Catalina de Mesa, biuda
—Juan de Rreyna, albañí
—Martín Jimenes Çerrillo, trabajador
—Andrés de Sigura, hornero
—Juan Lopes, lagarero
—Pedro Lopes, capataz de Lope de Zaris
—Juana Lopes, biuda
—Diego de Peralta, criado del rraçionero Almastolfo
—Sebastián de Alcáçar, harruquero
—Miguel Muñoz, trabajador
—Sebastián Çamorano, harruquero
—Doña María Gutierres, biuda
—Luys Gonçales
—Sebastián de Galbes, trabajador
—Catalina Jimenes, biuda
—María de la Cruz y Juana de Jesús, rrelijiosas
—Gonzalo Hernandes, mozo de caballos
—Francisco de Leyba, aperador de don Francisco del Corral
—Casa çerrada
—Pedro de Rejedel, hijodalgo
—Alonso Álbares
—Pedro Moreno, criado de las Caballerizas del Rrey
—Francisco70 de Baldespín, criado de don Francisco del Corral
—Alonso Martín, trabejador
—Juan Rruiz, criado de las Caballeriças
—Rrodrigo Hernandes, criado de las dichas Caballeriças
—Antón Rruiz, trabejador
[f. 107] —Martín Rruiz de Carrasquilla, hortelano
—Antonio Hernandes, trabajador
—Ysabel García y Francisca Jimenes, biudas
—Juan Rruiz, trebajador
—Lorenço Basques, pobre
—Catalina Çebico, biuda
—Leonor de Clabijo, biuda
—Anbrosio de Carmona, hornero
—Juan Álbares, trabajador
—Xristóbal de Bera, pescador
—Alonso Hernandes, trabajador
—Miguel de Silba, caminante
—Pedro Elconde, ayuntador
—Alonso Jimenes, albañí
—Juan Parrillas, trabajador
—Juan de Çúñiga, tejedor de terçiopelo
—Juana Martines y María Lopes, biudas
—Francisco Gomes, labrador de los del rreyno de Granada
—María de Jesús, rrelijiosa
—Beatriz Rruiz y Catalina Rruiz, biudas
—Francisco Hernández, criado del colegio seminario
—María de Bargas, biuda
—Juan Cano, trabajador
—Andrés Peres, pescador
—Francisco de Escobar, lagarero
—Jinés Sanches
—Juan Suares, panadero
—Bartolomé Suares, rrepartidor del bino de las Caballerizas
[f. 107v] —Pedro Jimenes, trabejador
—Alonso Muñoz, trebejador
—Casa çerrada
—Bartolomé de Gahete, lagarero
—Jusepe Días, carpintero
—Luys Hernandes, mozo de caballos
—Casa çerrada
—Catalina Peres, biuda
Salbose las Caballerizas y no se escribió nadie en ellas.
—Pedro Gonçales, clérigo en el Canpillo
—Bartolomé Jimenes, clérigo sochant[r]e en el Canpillo
Y con esto se acabó el dicho padrón, y el dicho Diego Rrodrigues de Córdoua lo pidió por testimonio y lo firmó, testigos Diego Peres de Rribas y Juan Baptista y Jerónimo de Nabajón, criado del dicho Diego Rrodrigues, vezinos e moradores en Córdoua
Diego Rrodríguez de Córdoua
Juan Fernández, escriuano público de Córdoua
II. Padrón de 160771
[f. 160] En Córdoua, diez y nueue días del mes de jullio de mill y seisçientos y siete años, en presençia de mí, el scriuano del Rey nuestro señor y público del número de Córdoua, pareçieron Diego Rodríguez Valderrama y Diego Rodríguez de Córdoua, jurados de la dicha çiudad, y dixeron que la çiudad les a cometido hagan padrón a calle hita de los uezinos de la collaçión de Sant Bartolomé del Alcáçar Viejo sin eçeptar persona, poniendo los nombres y offiçios, y para lo hazer pidieron a mí el pressente scriuano asista con ellos al hazer del dicho padrón, e yo el dicho scriuano del dicho pedimiento asiste con los dichos jurados72 al hazer del dicho padrón, los quales lo hizieron en la forma y manera siguiente:
Calle del Arquillo del Arcediano73
—Pedro Fernández, texedor de terçiopelo
—Agustín de León, clérigo
—Basilio de León, clérigo
—Matheo de León, clérigo, en vna cassa74
—Francisco de Sauariego, alcayde de la Ynquissiçión
—Doña María de Góngora, hijadalgo notoria
—Christóual de Ávila, baruero. Casa
—Mechor de Salinas, en la misma cassa, escudero de don Pedro de Angulo
—Casa de Xristóual de Luçena, criado del thesorero de la Yglesia
[f. 160v] —Pedro Gómez Granados, trabaxador
—Juan Ruiz, criado de don Pedro Venegas
—Luis Méndez, criado del señor ynquisidor Palomino
—Cassa de Antón Esteuan, librero
—Casa de Alonso de Aguilar, panadero, xristiano nuevo
—Sebastián de Castilla, harruquero, christiano nuevo
—Juan Fernández75, çapatero, xristiano nuevo
—Francisco Pérez, paxe de don Pedro de Angulo
—Cassa de Juan de Áuila, mayordomo de don Alonso de Hoces
—En el horno de junto a Sant Bartolomé. Pedro Fernández, xristiano nuevo
—Cassa de Juan Chamiço, ministril de la Yglessia
—Mari Ruiz, biuda
—Ángela de la Cruz, biuda
—Juan Capilla, trabaxador del campo
—Cassa de Andrés de Aguilar, trabaxador, xristiano nueuo
—Luçía de Cabra, biuda
—Casa de Marcos Ruiz, panadero, xristiano nuevo
—Xristóual de Uzeda y Góngora, clérigo presbítero
—Cassa de Alonso Gallego de la Cueva, scriuano de secrestos del Sancto Officio
Calle de los Judíos
—Cassa de Ynés de Guadix, biuda
—Ana Ruiz, biuda
—Casa de Pedro Álvarez, hilador de seda
—Cassa de Catalina de Vaena, biuda
—Manuel Fernández Negro76. Cassa
—Cassa de Ana López, biuda
—Francisca Medina, biuda
—Cassa de Diego Fernández, barquilón
—Cassa de Catalina de Salas, biuda
—Juana de Vega, biuda
[f. 161] —Casa de Pedro Meléndez, alguazil
—María de Castro, biuda
—Ysabel Gómez, biuda
—Casa de Mechor Fernández, scriuano real
—Ysabel Gómez, biuda
—Casa de Pedro de Arxona, clérigo
—Casa de Lorenço Pérez, tendero, xristiano nuevo
—Gaspar de Mora, tendero, christiano nueuo
—Mari López, biuda
—Ysabel de Çaragoça, biuda
—Casa de Pedro de Burgos, trabaxador
—Juana de Corral, biuda
—María de Torres, biuda
—Casa de Pedro de Aranda, trabajador
—Pedro López, texedor de tafetán
—Casa de Juan de Lara, que a sido alguazil77
—Casa de doña Francisca de Guevara, beata
—Casa de Diego López Maldonado, clérigo
—Casa de don Alonso de Armenta, cauallero notorio, veinte y quatro de Córdova78
—Casa de don Rodrigo Velarde de Morillo, mastreescuela de la Sancta Yglessia
—Casa de Gaspar de Guerra, secretario del Sancto Ofiçio, hijodalgo
Calle de las Pavas
—Casa de Andrés Garçía, trabaxador
—Casa de Catalina Tercero, biuda
—Casa de Christóual de Heredia, platero
—Casa de Alonso Clauijo, alquilador de mulas
—Casa de Agustín de la Cruz, harruquero, xristiano nueuo
—Alonso Fernández, çapatero, christiano nuevo
—Juan Fernández, panadero, christiano nuevo
[f. 161v] —Felipe de Jaén, tendero, christiano nuevo
—Francisco Ramírez, harruquero, christiano nuevo
—Casa de Juan de Molina, escudero de don Pedro de Angulo Berrio
—Casa de Juan de Paniagua, scriuano del fisco de la Ynquisición
—Casa de Bartolomé Fernández, mayordomo de don Pedro de Angulo
—Casa de Juan de Carrança, hijodalgo, capitán de milicia
Calle del canónigo Valençuela79
—Casa de Gonzalo de Callexas, tintorero, christiano nuevo
—Christóual Ruiz, carpintero, christiano nuevo
—Andrés Pérez, tendero, christiano nuevo
—Luisa de Seuilla, biuda
—Casa del canónigo Alonso Pérez de Valençuela
—Casa de Pedro de Valençuela Pineda, clérigo
—Casa de doña María Gutiérrez, biuda
—Casa de Miguel Pérez, molinero, christiano nuevo
—Juan Rodrigues80, hortelano, xristiano nuevo
—Alonso Pérez, hortelano, christiano nuevo
—Casa del licenciado Andrés de Bonilla, racionero de la Santa Yglesia
—Juan del Águila, su padre
Calle de la Judería
—Gerónimo Ortiz, sastre, cassa
—Casa de doña María Manuel, biuda, hijadalgo notoria
—Casa del liçenciado Alonso Tirado, clérigo81
—Casa de Juan Pérez, tendero
—Casa de Juan Vásquez, tauernero
—Casa del raçionero Jançor
—Casa de Pedro Fernández, sastre
—Pedro Alonso, trabaxador
—Ysabel Hidalga, biuda
—Casa de Juan López, hornero, christiano nuevo
—Casa de don Manuel de Morales, raçionero de la Santa Yglessia
[f. 162] —Casa de Gonçalo Fernández de Córdoua, scriuano público
—Casa de Gonçalo Fernández, sastre, christiano nueuo
—Francisco Fernández, tendero, christiano nuevo
—Christóual de Carrión, tendero, christiano nuevo
—Francisco de Uzeda, alguazil del subsidio, casa
—Casa de Felipe Ortiz, harriero
—Casa de don Pedro de Angulo y Berrio82, cauallero notorio, veinte y quatro de Córdova
—Casa de don Luis de Góngora, raçionero, cauallero notorio
—Don Juan de Góngora, su hermano, cauallero notorio, veinte y quatro de Córdova
—Casa de don Francisco de Corral83, cauallero notorio, veinte y quatro
—Casa del doctor Contreras, canónigo de la Santa Yglessia
—Casa de don Fernando Mexía, cauallero del ábito de Sanct Tiago
—Doña Luisa de Godoy, hijadalgo notoria, biuda
—Casa de don Pedro de Vargas, cauallero notorio
—Casa de Gonçalo Rodrigues84, alcaide de la Yglesia Mayor de Córdova
—Casa de Bartolomé Ximénez, sochantre de la Sancta Yglessia
—Casa el abad Pedro Gonçález, clérigo
—Casa de Juan Gerónimo Tinti, cauallerizo de su Magestad
En este estado quedó el dicho padrón por oy para lo proseguir cada que convenga; testado, en cumplimiento de lo mandado, Juan Fernández, scriuano público.
En el dicho día, mes y año dicho, los dichos señores jurados hizieron su padrón en la forma siguiente:
Calle de las Cauallerizas, entrada del Alcáçar Viejo
—Casa de Lorenzo Fernández, trabajador, ausente
—María de Torres, biuda
—Ana López, biuda
—Casa de Pedro de Regedel, criado del Rey y su Caualleriza, hijodalgo
[f. 162v] Calle del Añora85
—Casa de Diego Fernández Montemayor, picador de las Cauallerizas
—Casa de Francisco Baños, criado del señor ynquisidor Moriz
—Casa de Gonçalo Fernández, moço de las Cauallerizas
—Juan de Oliueros, moço de las Cauallerizas
—Jorge Martín, moço de la Caualleriza
—Juan Pérez, trabajador del campo
—Lope Fernández, criado de las Cauallerizas
—Casa de Sebastián de Galves
—Christóual Sánchez, sastre
—Pedro Sánchez, texedor de tafetán
—Catalina Ximénez, biuda
—Casa de Alonso de la Cruz, christiano nuevo
—Casa de Sebastián Çamorano, christiano nuevo
—Casa de Alonso Gonçález, criado de las Cauallerizas
—Juan Ruvio, trabaxador del campo
—Casa de Diego de Peralta, christiano nuevo
—Casa de Juan Pérez, trabaxador
—Manuel Alcayde, ausente
—Casa de Gerónimo Ramírez, christiano nueuo
—Casa de Sebastián de Alcáçar, christiano nuevo
—Casa de Juan de Cárdenas, labrador
—Casa de Catalina de Prados, biuda
—Casa de Juan López de la Torre, trabaxador
—Antón Avilés, trabaxador
—Casa de Juan Gómez, barvero
—Juan Díaz, tintorero
—Diego de Çúñiga, jubetero
—Casa de Miguel Sánchez Cordoués, trabaxador
[f. 163] —Alonso de Contreras, trabajador
—Fernando Alonso, criado de las Cauallerizas
—Fernando Clauero, trabaxador
—Casa de Juan de Morales, trabaxador
—Mari López, biuda
—Diego Fernández, cortador de carne. Otra casa
—Antón Sánchez, molinero
—Casa de Andrés Pérez, torcedor de seda
—Françisco de Galves, trabaxador
—Casa de Christóual Ruiz de Quintana
—Casa de Pedro Fernández Montañés, labrador
Calle de los Çarzeros86
—Manuel de Blancas, hilador
—Casa de Antón de Bar[r]ios87, labrador
—Casa de Pedro López de Parexa, labrador
—Casa de Luis Fernández de San Ginés, clérigo
—Juan Clauero, çapatero de obra gruessa
—Casa de Leonor Ramírez, biuda
—Casa de Andrés Yzquierdo, labrador
—Casa de Bartolomé Garçía de Cárdenas, labrador
—Casa de Miguel del Águila, moço de mulas
—Antón Garçía, ortelano
—María de Pedrosa, biuda
—Casa de Bartolomé de Gahete, lagarero
—Casa de Françisco Cano, carretero
Calle la Puerta Sevilla88
—Rodrigo de Xerez, çurrador
—Lorenço Rodríguez, çurrador
—Casa de Pedro Fernández, lagarero
—Casa de Andrés Fernández Guadalupe, albanir
[f. 163v] —Valençuela, labrador. Frente de Sant Bartolomé
—Casa de don Francisco de Armenta de Córdoua, cauallero hijodalgo
—Andrés Fernández, labrador
—Martín Ruiz Ordóñez, veedor de la obra de la Sancta Yglesia
—Françisco de Aponte, moço soltero
—Casa de Pablos Ximénez, lagarero
—Casa de Gonçalo de Torres, aperador
—Luçía de Córdoua, biuda
—Casa de Andrés de Atençia, texedor de tafetán
—Martín Alonso, texedor de sedas
Callexa de Bartolomé Sánchez
—Alonso Sánchez, carpintero
—Leonor Ximénez, biuda
—Christóual Garçía, tintorero de seda
—Bernabé Ramírez, trabaxador
—Casa de Francisco de Silva, veedor del señor obispo
—Casa de Luis Fernández, moço de cauallos
—Juan Benítez, çurrador. Casa
—Casa de Antonio Garçía, torçedor de seda
—Casa de Andrés Pérez, pescador
—Casa de Andrés López, molinero
—Casa de Juan de Torres, trabaxador del campo
—Juan de Vargas, trabaxador
Calle de Enmedio
—Casa de Antón Yzquierdo, panadero
—Catalina Ruiz, biuda
—Casa de Alonso Muñoz, pescador
—Sebastián de Rroxas, albanil
—Ambrosio de Carmona, christiano nueuo, hornero
[f. 164] —Pedro de Luna, trabaxador
—Juan de Çúñiga, portero de la puerta Seuilla
—Casa de Juan Rromero, pasamanero
—Luis Sánchez, jubetero
—Diego Fernández, trabaxador
—Juan Rodríguez, soltero, trabaxador
—Casa de Juan Áluarez, trabaxador
—Casa de Bartolomé Xuárez, panadero
—Casa de Pedro Sánchez, conoçedor
—Marina de León, biuda
—Casa de Francisco Ruiz, sastre lisiado
—Casa de Antonio Fernández, trabaxador
—Juan Ruiz, trabaxador
—Casa de Luis Eredero, tauernero
—Casa de Antón Ruiz Cano, tratante
—Casa de Polinarii89 Fernández, trabaxador
—Juan de Vbiedo, sastre
—Casa de Juan Rodrigues90, enterrador de yglessias
—Casa de Jusepe Díaz, carpintero
—Amador91 de Montes, moço de la Caualleriza
—Gonçález, trabaxador del campo
—Casa de Pedro Moreno, moço de la Caualleriza
Calle las Ymágenes92
—Casa de Andrés Muñoz, texedor de tafetán
—Casa de Lázaro Farfán, labrador
—Casa de Juan de Ervás, labrador
—Casa de Juan Suárez, trabaxador
—Francisco Ruiz de Erençia, trabajador
—Casa de Juan de Mesa, portero de la Yglessia Mayor
—Francisco Riberos, trabaxador de la Caualleriza
—Casa de Miguel Garçía, tratante
—Casa de Martín Abad, texedor de seda
[f. 164v] —Casa de Nicolás Gómez de Salas, texedor
—Casa de Juan Fernández, trabaxador
—Bartolomé Ruiz, pasamanero
—Casa de Miguel de Matolfo, racionero de la Sancta Yglessia
—Casa de Domingo Fernández, labrador
—Juan Muñoz, labrador
—Casa de Françisco López, sastre
—Casa de Juan López, texedor de terçiopelo
—Casa de Gerónimo Durán de la Cueua, maestro de capilla. Hijodalgo
—Casa de Juan Rruiz, borzeguiero
—Casa de Juan Fernández, texedor de seda
—Casa de Rodrigo de Molina, labrador
—Pedro Méndez, clérigo
—Casa de Juan Páez de Clauijo, labrador
—Casa de Françisco93 Fernández, lacayo
—Casa de Bartolomé Ruiz Paniagua, labrador
—Casa de Françisco de Mesa de los Ríos, hijodalgo y capitán del Alcáçar
—Casa de Francisco Fernández Navaxón
—Casa de Alonso Martínez de Fresneda, clérigo
—Casa de Pedro Fernández de la Gorda, texedor
—Juan de la Cruz de Cáçeres
—Juan Collado, rabadán
—Diego Ruiz Paniagua el moço, labrador, familiar
—Pedro Ruiz de Cárdenas, texedor de lienço
—Casa de Bartolomé de Torres, çapatero
—Miguel Ramírez, molinero
—Casa de Antón Martín, labrador
—Baltasar Escudero, hijodalgo de ejecutoria
[f. 165] —Cassa de Gerónimo de Mesa, alférez del Alcáçar
—Andrés de Cáçeres, secretario del cabildo de la Yglesia
—Casas de Diego de Ypinça, contador del cabildo, hijodalgo
—Casa de don Pedro Çerón Armíndez, cavallero notorio
—Alonso Páez de Clauijo, labrador, hijodalgo94
—Casa de Bernaldino de Caruaxal, christiano nuevo
—Álvaro Delgado95, mayordomo de don Juan de Espinosa
El qual dicho padrón acabaron en la forma dicha en el dicho día diez y nueue días del mes de jullio de mill y seiscientos y siete años, y lo firmaron de sus nombres Diego Rodríguez de Córdova, Diego Rodríguez Valderrama, Juan Fernández Calatraua, scriuano público.