Bruerton, Courtney, «Eight Plays by Vélez de Guevara», Romance Philology, 6, 1952-1953, pp. 248-253.
Bruerton, Courtney, «La versificación dramática española en el período 1587-1610», Nueva Revista de Filología Hispánica, 10, 1956, pp. 337-364.
Góngora, Luis de, Soledades, ed. Robert Jammes, Madrid, Castalia, 1994.
Morley, Sylvanus Griswold, y Courtney Bruerton, Cronología de las comedias de Lope, Madrid, Gredos, 1968
Peale, C. George, «Genesis, Numbers, Exodus, and Genetic Literary History: Luis Vélez de Guevara’s Don Pedro Miago: The Missing Link between Gongorism and the Comedia», Bulletin of the Comediantes, 45/2, 1993, pp. 219-243.
Peale, C. George, «Ciencia, crítica, culteranismo, comedia, cultura; de nuevo, el caso de Don Pedro Miago», Bulletin of the Comediantes, 68/2, 2016, pp. 111-130.
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo, «San Pablo y la Magdalena en tres comedias del siglo xvii: Vélez de Guevara y Lope de Vega», en La Biblia en el teatro español, eds. Francisco Domínguez Matito y Juan Antonio Martínez Berbel, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012, pp. 395-402.
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo, «Los índices de atribución y la metodología de análisis», en Lope de Vega (atribuida), El alcalde de Zalamea, ed. Alfredo Rodríguez López-Vázquez, pról. de C. George Peale, Kassel, Reichenberger, 2014, pp. 5-13.
Vega, Lope Félix de, Obras de Lope de Vega, Vol. III, Autos y coloquios II, Madrid, Atlas, 1963.
Vega, Lope Félix de, Obras de Lope de Vega, nueva edición, 13 vols., Madrid, Real Academia Española, 1913-1930.
Vélez de Guevara, Luis, Los hijos de la Barbuda, ed. Maria Grazia Profeti, Pisa, Università di Pisa, 1970.
Vélez de Guevara, Luis, La Serrana de la Vera, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de James A. Parr y Lourdes Albuixech, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2002.
Vélez de Guevara, Luis, Don Pedro Miago, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de C. George Peale, 2.ª edición corregida y aumentada, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2005.
Vélez de Guevara, Luis, El marqués del Vasto, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Teresa Ferrer Valls, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2008.
Vélez de Guevara, Luis, La Ninfa del cielo, en Tirso de Molina (atribuido)/Luis Vélez, El condenado por desconfiado/La Ninfa del cielo, ed. Alfredo Rodríguez López-Vázquez, Madrid, Cátedra, 2008, pp. 131-466.
Vélez de Guevara, Luis, Los tres portentos de Dios, eds.William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Alfredo Rodríguez López-Vázquez, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2011.
Vélez de Guevara, Luis, El Lucero de Castilla y Luna de Aragón, con partitura de Antonio Guerrero (1752), eds. William R. Manson y C. George Peale, estudios introductorios de Javier J. González Martínez y †Gareth A. Davies, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2013.
Vélez de Guevara, Luis, El cerco de Roma por el rey Desiderio, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Alma Mejía González, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2015.
Vélez de Guevara, Luis, El príncipe esclavo, Primera parte, eds. William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de Germán Vega García-Luengos. (En preparación)