Presentación
Texto completo
1El presente volumen ofrece seis artículos que abordan desde distintas perspectivas la temática del deseo en diversos textos escritos por mujeres y hombres de los siglos xvi y xvii en España y América. La finalidad no es cubrir todos los aspectos de lo que teólogos, médicos y humanistas auriseculares entendieron por deseo y cómo este se manifestó en las obras literarias, sino realizar ciertas calas en un campo en el que resta mucho por estudiar. En ese sentido, celebramos que los principales géneros estén representados y que dos de los autores estudiados sean mujeres.
2Intentar una discusión pormenorizada sobre la naturaleza del deseo, o sea sobre sus objetos, sus límites y su finalidad, rebasaría los límites de esta presentación. Ciñéndonos a sus objetos, conviene subrayar, por lo menos, su amplia pluralidad —deseo físico, sexual, codicia de bienes, deseo de saber, deseo de poder, amor propio o philautia—, aspectos que, en una misma trama ficcional, pueden mezclarse y constituir una intriga de gran alcance. El deseo toca, por tanto, el mundo material, el prójimo (poder y amor), el yo, y puede conocer vertientes más elevadas con el deseo que tiene a Dios como objeto.
3Por otra parte, parece imprescindible calificar los límites que el deseo se plantea o que procura superar; en los textos áureos, asistimos muy a menudo al paso de un deseo natural, legítimo, regulado y templado por las leyes o por la continencia propia, a la sinrazón, a la pasión, al hybris. Los trabajos aquí reunidos estudian algunos de estos deslices y transformaciones del deseo, que se vinculan con el motivo que se perfila detrás de estos deseos múltiples —dentro del marco ficcional, sobre el tablado, en la lírica de amor o en los relatos de viaje.
4Semblanzas del deseo en las letras áureas abre con un estudio dedicado al teatro de Tirso de Molina, donde se enfoca el deseo desde una perspectiva religiosa. Isabelle Bouchiba-Fochesato muestra, desde el inicio de su aportación, los límites de una separación tajante entre las comedias de enredo y las obras de alcance teológico en la producción tirsiana. Para justificarlo, se centra en la famosa obra Don Gil de las calzas verdes, ejemplo emblemático de la «fórmula química» de Tirso, y emprende una minuciosa aproximación de las expresiones del deseo en el comportamiento de los protagonistas. Tras dedicar un primer tiempo de su reflexión a la difícil identificación del objeto de deseo por parte de estos, Bouchiba-Fochesato echa nueva luz sobre la peligrosidad que supone el deseo tanto para aquel(la) que lo siente como para su destinatario. En Don Gil se expresaría por tanto una necesaria superación de la dimensión egoísta de este afecto en un amor depurado más saludable para el alma del cristiano.
5Gustavo Illades Aguiar dedica su contribución al arte de la voz en el Quijote, «un arte que no es sino otro más de los recursos de la poética anhelada y llevada a término por Cervantes». Tomando como punto de partida la actio del lector y la recepción de los virtuales oyentes, el autor analiza el universo de la voz en la novela cervantina a partir de la fonación, del tono, del timbre y de la entonación. Asimismo, pone en evidencia el uso consciente y continuo de parte de Cervantes de distintas prácticas verbales provenientes de la época medieval. La conclusión que se desprende de su rigoroso análisis es doble: por un lado, se evidencia que los procedimientos por medio de los cuales Cervantes recupera el antiguo arte de la voz influyen decisivamente en los procesos diegéticos de la novela y, por lo tanto, de nuestra propia interpretación y, por otro, que no tomar en cuenta la presencia y las funciones de la voz significa alejarse de la poética deseada por el alcalaíno.
6Por su parte, Emre Özmen y Pedro Ruiz Pérez proponen estudiar el deseo como una manifestación del conflicto que surge entre la condición femenina de María de Zayas y un campo cultural dominado por hombres. A sus ojos, varias protagonistas de los relatos de Zayas comparten con su creadora un destino común en cuanto a la frustración de sus deseos. Los autores sugieren que la poética deseada por Zayas se debate «entre el peso de la noción de auctoritas y la preceptiva más o menos explícita del género, el enfrentamiento de quienes rechazaban la narrativa de ficción y la escritura femenina, y unas relaciones en la sociabilidad literaria que convertía el campo literario en campo de batalla», siendo estos elementos los que definen la tensión entre sujeto de escritura e institución literaria.
7En una contribución titulada «Amor y deseo en textos de Fernando de Herrera, humanista, poeta neoplatónico y estoico», Lía Schwartz esboza un panorama de las nociones de amor y de deseo vinculadas con la propagación de la filosofía platónica iniciada en el Quattrocento italiano con la aportación flamante de Marsilio Ficino. Después de estas consideraciones «filográficas», nos brinda un estudio pormenorizado de las fuentes estoicas —en primer lugar, las tragedias de Séneca— y petrarquistas de Fernando de Herrera que afloran tanto en sus Anotaciones como en su propia labor poética. El uso sutil de ciertos topoi, como la desaparición total del amante, o de ciertas figuras mitológicas como Tántalo o Hércules, dibujan la figura de un gran conocedor de la cultura clásica, sensible a la transformación de la llama del deseo humano en fuego purificador.
8En su estudio sobre algunos de los más destacados poemas de retratos reales de la condesa de Paredes escritos por sor Juana Inés de la Cruz, Francisco Ramírez Santacruz empieza abogando por una lectura de los textos de la monja jerónima que tome en cuenta la dispositio original de las ediciones princeps, para posteriormente mostrar cómo este acercamiento rinde grandes frutos al analizar un conjunto de poemas seminales dentro de la producción sorjuanesca sobre los límites de la representación visual y verbal a partir del retrato. Ramírez Santacruz concluye que, si bien en la lírica amorosa de sor Juana persiste el tema del deseo insatisfecho, es precisamente en un poema dedicado a la condesa de Paredes donde el deseo logra ser consumado gracias a la capacidad de control que ejerce el yo lírico sobre el discurso del objeto amado.
9Finalmente, el estudio de Chad Leahy gira en torno a uno de los géneros más populares de la época, aunque aún muy poco estudiado: los relatos de viaje a Tierra Santa. Su sugerente estudio filológico-teológico devela en los paratextos de dichos relatos y en los textos mismos una retórica del deseo puesta al servicio de la fe, pero también de finalidades económicas, políticas y diplomáticas. En concreto, estos textos proponen una intencionada manipulación de los afectos y tienen una clara intención propagandística para inducir en los lectores el deseo hacia la peregrinación más allá de su deber cristiano.
10Los editores del presente volumen agradecen encarecidamente a los colaboradores del presente volumen sus valiosas aportaciones y, por supuesto, también a Marc Vitse, que nos ha abierto de nuevo las páginas de Criticón y ha mostrado tener una paciencia digna de Job.
Para citar este artículo
Referencia en papel
Francisco Ramírez Santacruz y Philippe Rabaté, «Presentación», Criticón, 128 | 2016, 5-7.
Referencia electrónica
Francisco Ramírez Santacruz y Philippe Rabaté, «Presentación», Criticón [En línea], 128 | 2016, Publicado el 20 abril 2017, consultado el 09 diciembre 2024. URL: http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/criticon/3141; DOI: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/criticon.3141
Inicio de páginaDerechos de autor
Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página