Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros140ReseñasJulia D’ONOFRIO, Cervantes frente...

Reseñas

Julia D’ONOFRIO, Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las Novelas ejemplares. Buenos Aires, EUBA, 2019, 467 p.

Christian Bouzy
p. 326-337
Referencia(s):

Julia d’Onofrio, Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las Novelas ejemplares. Buenos Aires, EUBA, 467 p. (ISBN: 9789502329307)

Texto completo

  • 1 Más datos en http://iflh.institutos.filo.uba.ar/integrante/donofrio-julia

1La Editorial de la Universidad de Buenos Aires publicó en septiembre de 2019, bajo el título Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las «Novelas ejemplares», la tesis (defendida en 2013) de Julia D’Onofrio, distinguida cervantista, Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires e investigadora adjunta del Consejo Nacional Investigaciones Científicas y Técnicas argentino1.

  • 2 Álvarez, 1989.

2Este trabajo ocupa un sitio original entre los estudios cervantinos y emblemáticos por ser uno de los más importantes, tras la tesis de Marisa C. Álvarez2, en analizar —a la vez de manera detenida y ancha a la escala de gran parte de una obra literaria— las complejas relaciones entre «el famoso todo» y la cultura simbólica que imperaba en las letras españolas a finales del siglo xvi y a principios del siglo xvii.

  • 3 Véanse los imprescindibles estudios de Cassirer, 1972; Cassirer 1983.

3Desde hace varios decenios numerosos estudios de los mejores críticos manifiestan estas relaciones con trascendencia a propósito de los escritores coetáneos (en sentido amplio) de Cervantes: Lope de Vega, Calderón, Góngora, Tirso de Molina, Quevedo… o sea cuantos autores del Siglo de Oro tuvieron cierto apego a lo que se suele llamar emblemática, dominio que, al fin y al cabo, formaba parte de manera entrañable de la cultura de la época3.

  • 4 Respecto a la cultura visual y emblemática en las Novelas ejemplares, véase Arellano, 2013.
  • 5 Acerca de los emblemas que estructuran ciertas novelas ejemplares, véase Nerlich, 1989.

4De la misma manera varios estudiosos tuvieron a bien comentar cómo elementos simbólicos o emblemáticos entraban en la escritura cervantina: Ignacio Arellano4, Marisa Álvarez, Antonio Bernat Vistarini, John Cull, Aurora Egido, y muchos más a quienes la autora cita de manera pertinente y casi exhaustiva ya que solo falta una que otra referencia5.

5Por supuesto, la cultura simbólica no se resume a lo emblemático considerado bajo el único punto de vista reductor de los libros de emblemas. La cultura simbólica, que se podría calificar de emblematismo, encierra en sí todas las manifestaciones emblemáticas que Julia D’Onofrio resume en la portada de la obra.

6Tras definir el objeto de su estudio, la autora señala su objetivo, a un tiempo sencillo y ambicioso: proponer una lectura original de las Novelas ejemplares a través del prisma de las prácticas emblemáticas. La investigadora lanza un desafío, un doble desafío en realidad ya que el logro de tal empresa supone anchos y hondos conocimientos en dos áreas de investigación diferentes: el casi infinito mundo cervantino, por una parte, y el ingente mundo emblemático que está en crecimiento exponencial desde hace varios decenios, por otra parte.

7El volumen, de aspecto muy agradable, consta de 467 páginas:
— Agradecimientos (pp. 5-6)
— Índice (sin numerar)
— Introducción (pp. 11-26)
— Parte I: «Cultura simbólica en el Siglo de Oro» (pp. 29-121)
— Parte II: «Cervantes y la cultura simbólica de su tiempo» (pp. 125-182)
— Parte III: «Estudios sobre las
Novelas ejemplares» (pp. 185-422)
— Coda. «La inasible verdad de la lectura» (pp. 423-434)
— «A modo de cierre» (pp. 435-436)
— Bibliografía (pp. 437-467)

8Las dos primeras partes funcionan como elementos esenciales de una argumentación casi silogística estableciendo los prerrequisitos indispensables para el desarrollo de lo que constituye el meollo de la tesis: el erudito y agudo análisis de los motivos emblemáticos encontrados en las Novelas ejemplares.

  • 6 Mirada perfectamente analizada por Nerlich, 2005. En este magistral estudio (no referenciado en la (...)

9Para Julia D’Onofrio cabía analizar estas «simbolizaciones emblemáticas» (p. 233) en función de la clara conciencia que tenía Cervantes «de la complejidad de la relación entre creador y público, escritor y lector, emisor y receptor» (p. 182), en función de la mirada crítica que echaba sobre la ideología dominante de la Contrarreforma6, así como en función de su ambigüedad y de «su gusto por la sugerencia» (p. 182). Este extenso programa tiene el indiscutible mérito de mantener al lector suspenso, descontando el hecho de que la investigadora rioplatense da muestras, a lo largo de todo el volumen, de una auténtica erudición literaria siempre manejada en el debido momento y con gran sutileza.

«Parte I»: «Cultura simbólica en el Siglo de Oro» (pp. 29-121)

10Esta parte encierra tres capítulos esenciales en la apertura de la argumentación científica. El primer capítulo, «Elementos para estudiar la cultura simbólica […]» (pp. 29-58), nos da a comprender la relevancia del objeto estudiado y el valor de las imágenes en aquella época. El segundo capítulo, «La Emblemática» (pp. 59-98), expone el origen, el funcionamiento y la importancia del fenómeno emblemático, desde el Emblematum Liber de Andrea Alciato (1531) hasta las aplicaciones artísticas, didácticas o morales del emblema tal como fue utilizado por los jesuitas y los diferentes poderes político, civil y religioso en los siglos xvi y xvii. El tercer capítulo, «Emblemática y literatura» (pp. 99-121), indica los lazos existentes entre emblemática y literatura.

11La autora hace tres propuestas metodológicas, en realidad tres respuestas que legitiman el estudio de la emblemática en la literatura. La primera respuesta examina «el rastreo de fuentes» (p. 106) advirtiendo que los investigadores tienen que «estar atentos a los posibles diálogos y cruces que se pueden establecer entre los diferentes géneros y tradiciones» (p. 110) para no hacer de los emblemas la fuente primordial de las prácticas simbólicas encontradas en la novela, la poesía o el teatro. La segunda respuesta examina la problemática de «las estructuras emblemáticas» en la literatura (pp. 111-119) apoyándose en las enseñanzas e investigaciones del conocido estudioso canadiense Peter M. Daly. La tercera respuesta se complace en considerar la emblemática como una «enciclopedia de lugares simbólicos» (p. 119), una especie de cornucopia, de florilegium magnum o poliantea a las cuales la autora hace una rápida alusión que merecería ser desarrollada en un futuro estudio.

  • 7 Véase el estudio de Vigier, 2007.
  • 8 Véase Lippincott, 1990.
  • 9 http://www.infobretagne.com/bretagne-tournois-chevaliers.htm: «Les emprises ou entreprises d’armes (...)
  • 10 Véase Rolet, 2007.

12A partir de mediados del siglo xvi, los numerosos tratados italianos sobre las imprese tendieron a transformarse en verdaderas enciclopedias al uso de los hombres de letras o de los eruditos que inventaban empresas cortesanas para los grandes («invenciones» es otra palabra para nombrar las empresas o divisas7). Recordemos sin embargo que la palabra empresa en castellano, de la misma manera que imprese en italiano8, procede del francés emprise del medioevo y no deriva en absoluto de emprender. En francés antiguo, la palabra emprise designaba una señal de reconocimiento (una prenda de vestido, una bufanda, etc.) que llevaba el caballero, señal por la cual una dama marcaba su influencia, su poderío sobre él9. Pasó a significar también el contrato moral entre el caballero y su señor10 o sea la relación de vasallaje de uno a otro.

13Todo aquello viene perfectamente estructurado y documentado, acudiendo la autora a las mejores autoridades por lo que se refiere tanto a las fuentes emblemáticas, con numerosas y perfectas representaciones icónicas, como a los abundantes estudios críticos, todos citados con discernimiento y pertinencia. Por los extensos y profundos conocimientos que revela, por el agudo ingenio argumentativo demostrado, esta primera parte orienta el estudio en buen camino hacia el objetivo declarado en la «Introducción».

14En este preliminar, la investigadora no se contenta con constatar hechos ya conocidos por la crítica sino que, mediante perspectivas heurísticas originales, añade una plusvalía al discurso consabido entre los especialistas. No cabe ninguna duda, Julia D’Onofrio forma parte de los más señalados estudiosos de emblemática.

«Parte II»: «Cervantes y la cultura simbólica de su tiempo» (pp. 125-182)

15Más corta, esta parte no deja de ser un elemento relevante en la construcción general del estudio. En el primer capítulo, la investigadora evoca las manifestaciones simbólicas más evidentes en las obras de Cervantes, estudiadas anteriormente por los críticos, e intenta delimitar el ancho campo de investigación que se le ofrece. Luego analiza las miradas de la crítica con acertados argumentos de aguda perspicacia y puntiaguda sensibilidad, demostrando así ser una lectora a la vez atenta y crítica de los mejores estudiosos áureos. El primer capítulo termina por una «Declaración de intenciones», de índole metodológica, en la cual Julia D’Onofrio expone, de manera explícita y siempre con gran claridad y concisión, los diferentes propósitos que orientan su investigación:
1) «observar cómo se comporta la obra de Cervantes en diálogo con la cultura simbólica de su época» (p. 162);
2) «descubrir la cercanía y la distancia [de Cervantes] con un aspecto esencial de su ámbito cultural» (p. 163);
3) inspirarse en Cervantes para «evitar las respuestas unívocas al modo de las alegorías y mantener abiertas las múltiples posibilidades que permite la alusión simbólica» (p. 163);
4) «escuchar lo que las novelas mismas nos dicen y, a partir de allí, reflexionar sobre sus implicancias» (p. 163).

16Para construir su argumento la investigadora hace hincapié en el famoso soneto con estrambote «¡Voto a Dios que me espanta esta grandeza!», escrito a finales de 1598 con motivo de la muerte de Felipe II. Como es sabido, el soneto satírico pone en escena a un soldado y a un valentón discurriendo frente a una arquitectura efímera: el gigantesco y costoso túmulo erigido en la catedral de Sevilla para las honras fúnebres de Felipe II. Tal catafalco es el ejemplo por antonomasia de las prácticas simbólico-emblemáticas de aquellos entonces tanto por lo que se refiere a la forma como al fondo, siendo la muerte un tema obligado de la emblemática literaria y sobre todo pictórica tan rica en vanitates de índole profundamente simbólica.

17A partir de los mejores estudios del soneto a los que añade su propio análisis, esclarecedor y convincente, la investigadora advierte que esta obra maestra cervantina es una burla de las construcciones simbólicas que manipulan al receptor (p. 177). Es verdad que Cervantes no cae en la trampa de la propaganda; frente al simulacro de mármol que es el enorme catafalco hace adoptar a ambos personajes una actitud de simulacro, por lo cual se convierte la escena en una como parodia de commedia dell’arte con dos matamoros cuya agresividad es anulada por la espantosa grandeza del monumento.

18Finalmente, la autora considera el manejo cervantino de la ambigüedad como «índice de su disidencia frente a las prácticas de manipulación» (p. 181). Para ella, este soneto se distancia de «las construcciones artísticas de base simbólica […] de la ideología dominante» (p. 182). En resumidas cuentas este soneto resulta ser la piedra de toque de la argumentación de la tesis por todas las características específicas de la escritura cervantina que encierra.

«Parte III»: «Estudios sobre las Novelas ejemplares» (pp. 185-422)

19En siete capítulos Julia D’Onofrio emprende un análisis minucioso de las manifestaciones de la cultura simbólica en el arte narrativo de Cervantes. Esta reseña considerará tan solo los elementos más importantes de la argumentación que no siempre versa acerca de lo simbólico.

20El capítulo 1, «Un elogio de lo inacabado» (pp. 185-205), examina cómo el prólogo de las Novelas ejemplares se diferencia de los prólogos habituales. La investigadora pone el dedo en una ausencia: contrariamente al uso, Cervantes no incluye en el prólogo su propio retrato pictórico sino el conocido retrato descriptivo a modo de parodia: «Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, […]» (p. 197).

  • 11 Véase Infantes, 1996.

21Se trata a la vez de «una ambigua parodia sobre otra práctica propia de sus contemporáneos» (p. 185) y de una auténtica parodia de la antigua écfrasis griega mediante la cual los poetas helénicos describían una obra de arte para hacerla visible a quienes no la veían. Es precisamente el caso del lector de las Novelas ejemplares privado del retrato icónico del autor. Esta ausencia es la principal razón por la cual este retrato descriptivo es emblemático, aunque ninguna imagen aparece11. Recordemos que la écfrasis formaba parte del acta de nacimiento del emblema en el Emblematum Liber, obra inspirada en la Antología griega, colección de epigramas de la antigüedad y prevista primitivamente sin grabados, según varias fuentes fidedignas (p. 61).

22En el capítulo 2, «Motivos y prácticas simbólicas en las Novelas Ejemplares» (pp. 207-253), Julia D’Onofrio no pretende reseñar cada ocurrencia simbólica sino comentar los motivos emblemáticos más recurrentes para descubrir su funcionamiento dentro de la narrativa cervantina. Rueda de la Fortuna, Nave, Laberinto, Roca en medio del mar, Fuego, Flechas, Espadas (todas las armas), Alas, Vid y Olmo, Yedra, Animales de todo tipo, Crisol… son los principales elementos —identificados con sendos emblemas bien escogidos y bien presentados— que surgen en las Novelas ejemplares como metáforas de valor simbólico consagradas por la emblemática. En la mayoría de los casos se trata de lugares comunes cuyo origen no se puede rastrear con precisión.

  • 12 Es también la novela que más puntos de contacto tiene con el Persiles; véase Lapesa, 1971. La novel (...)

23En ciertos pasajes de las Novelas ejemplares la investigadora señala indicios de la presencia de fiestas públicas. Así, analiza el romance a la reina Margarita cantado por Preciosa, la protagonista de La gitanilla, como un testimonio de las fiestas celebradas en Valladolid con motivo del nacimiento del futuro Felipe IV, reconociendo en este romance como «el más evidente remedo de la fiesta pública que podemos encontrar en las Ejemplares» (p. 249). Otro testimonio de cultura festiva simbólica aparece al final de El amante liberal cuando Ricardo manda adornar la nave a punto de atracar a buen puerto. Sin embargo, según ella, «La española inglesa es la novela en la que más se explota el recurso de las entradas triunfales y los desfiles»12. La presentación de Isabela a la reina, la llegada triunfal de Ricaredo a Londres y varios otros momentos son alardes «de artificio espectacular donde […] las señales ambiguas toman protagonismo» (p. 252).

  • 13 Véase Rodriguez de la Flor, 1999 y 2012.

24El capítulo 3 (pp. 255-275) aborda el tema simbólico en El licenciado Vidriera a propósito de la «dama de todo rumbo y manejo» cuya pretensión de conquistar a Tomás choca con «la roca de la voluntad» del joven licenciado (pp. 260-261). Tras consumir un membrillo hechizado regalado por la dama, Tomás cree ser de vidrio y teme quebrarse. Luego se analizan cuantos aspectos simbólicos existen en la materia vidrio así como en los temores de Tomás Rueda (pp. 263-275), cuyo apellido refiere al simbolismo de la Fortuna. Gran parte del análisis estriba en los trabajos de Fernando Rodríguez de la Flor, el metafísico de la emblemática13.

  • 14 Sobre la melancolía en Cervantes, véase García Gibert, 1997.

25El capítulo 4 (pp. 277-307) se concentra sobre El celoso extremeño y la figura de Carrizales bajo su aspecto de «Creador autoritario», deteniéndose de manera alargada sobre los diferentes ítems simbólicos. Escudriña particularmente el motivo de la casa de Carrizales (pp. 277-280), presentado «como un acabado símbolo, [que] condensa e irradia las problemáticas y los conflictos esenciales de la trama novelesca» (p. 278). El análisis se desarrolla con pertinentes argumentos que justifican las relaciones encontradas entre Saturno y Carrizales, personaje en el cual aparecen, por cierto, varios rasgos saturninos14.

  • 15 Véase Bouzy, 1998.

26Luego se examinan varios motivos emblemáticos recurrentes. Así la metáfora de la cera, muy presente en El celoso extremeño, permite remitir a un emblema de Sebastián de Covarrubias (p. 289) y facilita la transición hacia el mito llamado de Ícaro (en realidad mito de Dédalo, personaje central de todo el episodio del Laberinto de Creta). A imitación del Emblematum Liber, la figura de Ícaro fue tratada por la mayoría de los emblemistas mediante una representación de la caída al mar del hijo de Dédalo por haber desobedecido a su padre15.

27Julia D’Onofrio aprovecha esta figura, cuya ejemplaridad moral es evidente, para evocar la diferencia entre la ejemplaridad emblemática y la ejemplaridad tal como la concibe Cervantes en sus Novelas ejemplares. Contrariamente a la ejemplaridad emblemática que «cristaliza el símbolo múltiple en un concepto unívoco» (p. 294) e impone una única interpretación (un sentido único), la ejemplaridad cervantina propone una «libertad de lectura e interpretación» (p. 294).

  • 16 Respecto a la manera cervantina de concluir los relatos, véase Riley, 1992.
  • 17 Así el motivo de la araña y del gusano de seda de los Emblemas morales de Juan de Horozco procede d (...)

28Sin embargo, a pesar de la libertad dejada al lector al fin de El celoso extremeño para completar el mensaje de la novela, Julia D’Onofrio cree que Carrizales, en su anagnórisis terminal, «se acerca a los modos ejemplarizantes de la emblemática» (p. 295)16. Para justificar su análisis arranca de una metáfora en el mea culpa de Carrizales: «Yo fui el que, como el gusano de seda, me fabriqué la casa donde muriese» (p. 296), relacionando esta imagen con varios emblemas hispánicos (Emblemas morales de Juan de Horozco, Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias) que ostentan diferentes historietas inspiradas en realidad en antiguas fábulas17 de entrañable ejemplaridad moral.

29Sigue una larga demostración magistral y ejemplar —si se puede decir— que, por torcidos vericuetos emblemáticos, nos enseña cómo la ejemplaridad simbólica de aquel bicho puede aplicarse a Carrizales (p. 297). A partir de esta lectura emblemática de la novela, se sacan conclusiones sobre la ejemplaridad de los protagonistas, principalmente de Leonora, para deducir, al fin y al cabo, que la clave de la novela se encuentra en las coplas cantadas por la dueña (p. 306) que celebran el libre albedrío y la voluntad.

30Otro apartado (pp. 308-318), dedicado a la novela El amante liberal, analiza al personaje de Ricardo como contraejemplo de Carrizales, aunque ambos personajes tienen características comunes por lo que se refiere a su índole autoritaria y a su temperamento melancólico. Tras pasar en revista los elementos más sobresalientes de la novela, Julia D’Onofrio alude a la imagen del crisol cuya relación con algunos emblemas ya fue comentada en el segundo capítulo de la Parte III (pp. 236-238). A pesar de la escasez de material emblemático en El amante liberal, el análisis profundo de los recursos narrativos propios de esta novela no deja de ser interesante merced a las nuevas perspectivas que establece.

  • 18 Paradin, 1551. En la edición latina, Paradini et Symeoni, 1562. Sobre las influencias de este trata (...)

31El capítulo 5 estudia la tensión enigmática creada en La ilustre fregona por elementos como la identidad de Costanza o el pergamino cortado que se asemeja al «symbolon griego, un objeto cortado en dos que servía como contraseña para confirmar la identidad del poseedor» (p. 322). Añadamos que uno pudiera referirse aquí a una empresa particular, por dos razones:
1) la palabra symbolum se utilizaba en los textos neolatinos para designar empresa y divisa;
2) el motivo del
symbolon, frecuente en los emblemas, aparece precisamente en las Devises Héroïques del francés Claude Paradin18, uno de los primeros tratadistas de empresas. Con el mote «FORTVNA FIDEM MVTATA NOUAUIT» (Cambio de Fortuna refuerza la Fe), la imagen y el comentario indican cómo funciona el símbolo:

Claude Paradin, Devises Héroïques, 1551

Claude Paradin, Devises Héroïques, 1551

32Julia D’Onofrio advierte que La ilustre fregona es una narración en la cual «son básicamente tres las historias que conforman el texto» (p. 324): los embustes de los caballeros-pícaros, la vida de Constanza en el mesón, la historia de la señora Peregrina y el caballero violador. Estas tres historias incrustadas una en otra funcionarían como las tres partes del emblema (inscriptio, pictura y subscriptio) o sea «tres partes interconectadas que se van describiendo e interpretando mutuamente» (p. 325).

  • 19 Sobre este episodio, véase el estudio de Brown, 2016.
  • 20 Seneca, Ad Lucilium Epistolae morales, XCVII, 14 : «Prima illa et maxima peccantium est poena».

33En el segundo apartado (pp. 329-351), se insiste primero sobre «la carnadura humana» de los personajes segundarios y en el refrán vengativo lanzado por la Argüello, llena de despecho, a la cara de Lope/Carriazo: «No es la miel para la boca del asno». A partir de este dicho, avanzando entre emblemas de Alciato y de Sebastián de Covarrubias, entre definiciones del mismo en el Tesoro de la lengua española y adagios de Erasmo, Julia D’Onofrio llega finalmente al partido de naipes en el cual Diego Carriazo, en el famoso episodio del «quinto cuarto», apuesta y pierde su asno para luego recuperarlo19. El ingenioso embuste demostrado por el protagonista «termina condenándolo a la burla general» (p. 338) que trasluce mediante la frase «¡Asturiano, daca la cola! ¡Daca la cola, Asturiano!». Como reza el dicho de origen estoico: «en el pecado lleva la penitencia»20. La ejemplaridad es tal que, según la investigadora, redonda en beneficio de la criada del mesón (p. 339).

  • 21 Ripa, 1603 [primera edición ilustrada].

34Calificada de «más áspera que un erizo» por las mozas gallegas del mesón, Costanza se vuelve a su vez sujeto a emblematización. Mediante una definición encontrada en el Tesoro de la lengua de Sebastián de Covarrubias y un emblema de Francisco Borja sacado de sus Empresas morales (Praga, 1581), la doctora rioplatense declina el simbolismo de la figura del erizo que le permite «vislumbrar otra posible interpretación del personaje de Costanza» (p. 344). Por otra parte, considerando que la madre de Costanza había ordenado «que la niña se llamase Costanza y que en una aldea habría de ser educada como labradora» (p. 345), Julia D’Onofrio intenta rastrear «significados simbólicos de la imagen de la labranza y el labrador en la época» (p. 345). Su demostración hace hincapié en dos emblemas de Juan de Horozco y de su hermano Sebastián de Covarrubias (pp. 346-347) para concluir «que la actividad del labrador aparecía como ejemplo paradigmático del hombre bueno que se esfuerza en este mundo con el fin de alcanzar la vida eterna en el próximo» (p. 348). Siguen interesantes conclusiones sobre Costanza que esclarecen su identidad. Sin embargo, aunque la investigadora es plenamente consciente del valor alegórico del nombre de la protagonista, su argumentación no cumple totalmente con su objetivo por no rastrear el tema de las alegorías a partir de la Iconologia de Cesare Ripa21, obra citada en dos otras ocasiones.

  • 22 Bouzy, 2003, p. 106.
  • 23 Véase Kenneth Krabbenhoft, 2001.

35Queda clara también la relación entre este nombre y la conocida virtud estoica tal como la proclama Lucio Anneo Séneca en su famoso tratado De Constantia Sapientis (De la Constancia del Sabio) dedicado a Serenus. Sobre este punto, nos contentaremos con repetir lo que decíamos acerca de la Constanza del Persiles: «À travers son nom, Constanza possède une fonction essentielle dans la quête de la sagesse et de la félicité»22. Por otra parte, uno puede sentir la ausencia casi total, en los diferentes análisis, de referencias al estoicismo o al neoestoicismo, con excepción de una rápida alusión a la ataraxia (p. 342). Queda claro que este movimiento filosófico-cultural desempeñó un papel importante tanto en la emblemática como en las letras, en las ideas de la misma época y en el pensamiento cervantino23.

  • 24 Véase Zanin, 2017.
  • 25 Véase Sánchez, 1954; Bouzy, 2003, p. 104.
  • 26 Sobre Heliodoro, su obra y el contexto histórico aludido, véase el interesante estudio de Salgado, (...)

36El capítulo 6 (pp. 353-378) aborda la «problemática del efectismo», o sea del funcionamiento de la ejemplaridad en la narrativa de Cervantes a través del argumento de La española inglesa. Siguiendo una pertinente argumentación progresiva, el análisis se escalona en seis apartados. El último apartado trata de la eficacia de la eutrapelia considerada, según la definición aristotélica, «como una virtud que detenta quien se mueve con elegancia entre lo risueño y lo serio: el justo medio del esparcimiento inteligente» (p. 377). Añadiremos que la eutrapelia es una constante de la narrativa cervantina24, ya que interviene también de manera recurrente en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, novela de entretenimiento salpicada de pensamientos y reflexiones de orden ético25 cuyo argumento se inspira en el modelo de la Historia etiópica de los amores de Teágenes y Cariclea de Heliodoro de Emesa (obra citada p. 376)26.

37El capítulo 7 (pp. 379-422) trata de varias temáticas como la admiración, el artificio y la manipulación. Algo olvidada en el capítulo anterior, la emblemática vuelve a aparecer a través de dos emblemas de Juan de Horozco (Emblemas Morales, II, 30) y de Sebastián de Covarrubias (Emblemas Morales, 1, 94) que representan cada uno una sirena como símbolo del vicio carnal y del engaño (p. 395). En el extremo opuesto, a fuer de ideal femenino cuyos «rasgos esenciales son la castidad o pureza, la firmeza y el silencio» (p. 395), Julia D’Onofrio propone un emblema de Covarrubias (Emblemas Morales, III, 49) en el cual la imago ostenta la figura de Judith, con la cabeza de Holofernes en la mano. El comentario califica a la heroína bíblica de modelo de perfección (p. 395).

38En la segunda parte del Capítulo 7, las escenas de manipulación comentadas no remiten a ninguna referencia emblemática ni simbólica, lo que, por supuesto, no resta nada a la calidad de los comentarios analíticos. Por sus específicas peculiaridades, el Coloquio de los perros, calificado de «última novela de la colección» (p. 423), no deja de interrogar a la autora que ve en ella «un último alarde de manipulación psicológica […], un cúmulo de mecanismos efectistas» (p. 422) sin finalidad clara ni verdad preestablecida.

39No olvidemos sin embargo que el llamado Coloquio de los perros —en realidad «Novela y coloquio que tuvo lugar entre Cipión y Berganza, perros del Hospital de la Resurrección […]»— no forma parte de la colección de la misma manera que las demás novelas. En efecto, como lo recuerda la investigadora, entra en el argumento de El casamiento engañoso como relato escrito por el alférez Campuzano y leído por el licenciado Peralta. Se trata pues de un relato emblema entendido en el sentido que se daba a la palabra emblema en latín clásico «para aludir a un tipo de trabajo decorativo de incrustación, como la taracea o el mosaico» (p. 65), como lo comenta con mucha razón Julia D’Onofrio. Montaigne recuperaba metafóricamente este sentido para designar las piezas siempre añadidas a su discurso des Essais: «Mon livre est toujours un. Sauf qu’à mesure qu’on se met à le renouveler […] je me donne loi d’y attacher […] quelque emblème supernuméraire. (Essais, III, 9, 1504-5).

«Coda. La inasible verdad de la lectura» (pp. 423-434)

40En una última parte, Julia D’Onofrio señala cómo en La gitanilla, considerada puerta de entrada de la colección, «se exalta la fascinación por el arte y la poesía» y cómo en el Coloquio, calificado de puerta de salida, «se plantean las dificultades de la interpretación y el juicio lector» (p. 423) insistiendo en los contrastes entre los dos relatos. Además de las diferencias, la investigadora subraya el «mar de interrogantes» (p. 425) que plantea el Coloquio y quiere «hacer hincapié en las dificultades de lectura que plantea esta novela ejemplar» (p. 426).

41A partir de allí empieza una profunda y pertinente reflexión (pp. 426-434) sobre la problemática de la creación novelesca y de la lectura, de la escritura y de la recepción, problemática que se entrelaza con «la cuestión del misterio vital de los perros» (p. 426). La conclusión de esta interesante reflexión deja campo libre a las interpretaciones (p. 434).

  • 27 Ver Michael Nerlich, 1989.
  • 28 Véase Bouzy, 2005.

42El Coloquio de los perros parece ser el relato que más afinidades tiene con los procedimientos de la escritura emblemática27. Aprovechando el sentido de la palabra emblema en latín clásico, ya aludimos al hecho de que la Novela y coloquio de los perros es un relato emblema incrustado en otro relato, pero no es el único elemento emblemático. En efecto, descontando la construcción alegórico-simbólica de tipo fábula debida a la presencia de personajes animales, la estructura dialogada del Coloquio hace entrar este relato en relación a la vez con el género del emblema que contiene en sus genes elementos dialogados y con el género del diálogo, género didáctico muy en boga en aquella época. No olvidemos que los dos géneros entran en sinergia en el famoso tratado de Paolo Giovio Dialogo dell’imprese militari et amorose (1559). Los epigramas de los emblemas del Emblematum Liber de Alciato poseen esta estructura dialogada y las semejanzas entre los dos géneros, emblema y diálogo, son obvias28.

  • 29 Alvar, 2014; Laspéras, 2014; Martín Morán, 2014; Moner, 2014. Véase también Laspéras, 2001.

43Por otra parte, el diálogo como recurso novelesco propio de las Novelas ejemplares no parece haber sido puesto bastante en evidencia a lo largo del estudio (excepto en el análisis de El amante liberal, pp. 308-318), lo que explica la casi ausencia en la bibliografía de referencias sobre este ítem imprescindible. Se explica también fácilmente la ausencia en la bibliografía del volumen Desde Artife. Estudios dedicados a Aldo Ruffinato, publicado en 2014, un año tras la lectura de la tesis por Julia D’Onofrio, con contribuciones sobre las Novelas ejemplares de Carlos Alvar, José Manuel Martín Morán, Michel Moner y Jean-Michel Laspéras29. Suponemos que el diálogo en las Novelas ejemplares será el tema de un futuro estudio, un nuevo desafío que Julia D’Onofrio será perfectamente capaz de enfrentar con éxito como supo hacerlo con maestría respecto a las relaciones entre Cervantes y la cultura simbólica de su tiempo.

44En pocas pero densas palabras, en una conclusión general titulada «A modo de cierre» (pp. 435-436), la investigadora echa una mirada final sobre su «postulado inicial acerca de la importancia de atender el trasfondo de la cultura simbólica para leer los textos del Siglo de Oro». En cuanto al diálogo de Cervantes con la cultura simbólica, Julia D’Onofrio piensa, con razón, haber encontrado en su recorrido a través de las Novelas ejemplares «nuevos fundamentos para la visión de Cervantes como uno de los autores que más ha abierto los caminos para que el lector intervenga activamente en la obra literaria» (pp. 435-436).

45Las treinta últimas páginas están dedicadas a la abundante «Bibliografía» (pp. 437-467) que presenta las mejores referencias.

46La principal crítica que se puede dirigir a este estudio es meramente formal y parecerá ridícula frente a tantas cualidades. Este trabajo de pesquisa original y profunda merecía ser editado despojado del metalenguaje propio de una tesis que alarga los comentarios inútilmente, aun cuando la intención didáctica que justifica el empleo de las consabidas fórmulas heurísticas es perfectamente loable. Finalmente, notamos que hay muy poquísimas erratas (Emblematur liber por Emblematum Liber en el Índice), algunas de orden tipográfico en la «Bibliografía».

47Se trata pues de un volumen al cual cada biblioteca del Siglo de Oro, sea colectiva o individual, tiene que reservar un sitio.

Inicio de página

Bibliografía

Alvar, Carlos, «Cervantes en el Prólogo al lector de las Novelas ejemplares», en Deste Artife. Estudios dedicados a Aldo Ruffinatto, eds. Guillermo Carrascón et al., Alessandria, Edizioni dell’Orso, MMXIIII, pp. 3-26.

Álvarez, Marisa C., Ut pictura poesis: hacia una investigación de Cervantes: Don Quijote y los emblemas, Diss. of Georgetown University, DAI-A, 50/04, 360 p., October 1989.

Amstrong-Roche, Michael, CervantesEpic Novel: Empire, Religion, and the Dream Life of Heroes en «Persiles», Toronto, University of Toronto Press, 2009.

Arellano, Ignacio, «Cultura visual y emblemática en las Novelas ejemplares de Cervantes», Anales cervantinos, 45, 2013, pp. 93-108. http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/232

Bouzy, Christian, «Le mythe d’Icare dans les livres d’emblèmes aux xvie et xviie siècles», en Le Grand Atelier de Peter Greenaway, eds. Michel Cieutat y Jean-Louis Flecniakoska, Dijon, Les Presses du Réel, 1998, pp. 29-46.

Bouzy, Christian, «L’emblème ou la fable par l’image au Siècle d’or», Tigre, 10, La Fable (I), Grenoble, Centre d’études et de recherches hispaniques de l’Université Stendhal, 1999, pp. 53-84.

Bouzy, Christian, «Quête emblématique de la félicité et de la sagesse: le Persilès, roman de l’eudémonisme néostoïcien», en Lecture d’une œuvre: «Los trabajos de Persiles y Sigismunda» de Cervantès, coord. Jean-Pierre Sánchez, Nantes, Éditions du Temps, 2003, pp. 79-118.

Bouzy, Christian, «Dialogue et image dans des recueils d’emblèmes, de devises et de médailles au xviie siècle (Alciat, Giovio et Agustín)», en Dialogue et intertextualité, dirs. Anne-Marie Chabrolle-Cerretini y Véronique Zaercher, Sarreguemines, Université de Nancy 2, 2005, pp. 179-212.

Brown, Katherine L., «Invento del “quinto cuarto”: La conciencia dividida, la fragmentación textual y la paradoja de la lectura en La ilustre fregona», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 36/2, Fall 2016, pp. 145-168: https://www.academia.edu/31198693/Invento_del_quinto_cuarto_La_conciencia_dividida_la_fragmentación_textual_y_la_paradoja_de_la_lectura_en_La_ilustre_fregona_

Cassirer, Ernst, La philosophie des formes symboliques. Tome 2, La pensée mythique, Paris, Éditions de Minuit, 1972.

Cassirer, Ernst, Individu et cosmos dans la philosophie de la Renaissance, Paris, Éditions de Minuit, 1983.

Cull, John, «Emblem motifs in Persiles y Sigismunda», Romance Notes, 32/3, 1992, pp. 199-208.

Gallego Barnés, André, «Los Heroica symbola de Juan Lorenzo Palmireno», Les Cahiers de Framespa, 24, 2017, 157 p.: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/framespa.4225

García Gibert, Javier, Cervantes y la Melancolía. Ensayos sobre el tono y la actitud cervantinos, Valencia, Edicions Alfons El Magnànim/Generalitat Valenciana, 1997.

Infantes, Víctor, «La presencia de una ausencia. La emblemática sin emblemas», en Literatura emblemática hispánica, Actas del I Simposio Internacional de Emblemática, ed. Sagrario López Poza, A coruña, Universidade da Coruña, 1996, pp. 93-109.

Krabbenhoft, Kenneth, Neoestoicismo y género popular, Salamanca, Ediciones Universidad, 2001.

Lapesa, Rafael, «En torno a La española inglesa y el Persiles», en Id., De la Edad Media a nuestros días, Madrid, Gredos, 1971, pp. 242-263.

Laspéras, Jean-Michel, «Estrategias del diálogo en las Novelas ejemplares», Criticón, 81-82, 2001, pp. 331-342.

Laspéras, Jean-Michel, «Algún misterio tienen escondido…», en Deste Artife. Estudios dedicados a Aldo Ruffinatto, eds. Guillermo Carrascón et al., Alessandria, Edizioni dell’Orso, MMXIIII, pp. 27-44.

Lippincott, Kristen, «The Genesis and Significance of the Fifteenth-Century Italian Impresa», en Chivalry in the Renaissance, ed. Sydney Anglo, Woodbridge, 1990, pp. 49-76.

Martín Morán, José Manuel, «Aspectos del diálogo en las Novelas ejemplares», en Deste Artife. Estudios dedicados a Aldo Ruffinatto, eds. Guillermo Carrascón et al., Alessandria, Edizioni dell’Orso, MMXIIII, pp. 45-68.

Moner, Michel, «La palabra y sus avatares en las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes: malabarismos textuales e intencionalidad discursiva», en Deste Artife, Estudios dedicados a Aldo Ruffinatto, eds. Guillermo Carrascón et al., Alessandria, Edizioni dell’Orso, MMXIIII, pp. 69-83.

Nerlich, Michael, «On the philosophical Dimension of El casamiento engañoso and Coloquio de los perros», en Cervantes’s «Exemplary Novels» and the Adventure of Writing, eds. Michael Nerlich y Nicholas Spadaccini, Minneapolis, Prisma Institute, 1989, pp. 247-329.

Nerlich, Michael, Le Persiles décodé ou la «Divine Comédie» de Cervantès, Clermont-Ferrand, Presses Universitaires Blaise Pascal, 2005.

Paradin, Claude, Devises Héroïques, Lyon, Jean de Tournes et Guillaume Gazeau, 1551.

Paradini, Claudii et Gabrielis Symeoni, Symbola Heroica, Antwerpiae, Ex Oficina C. Plantinus, 1562.

Riley, Edward C., «Como se termina un relato: Los finales de las Novelas ejemplares», en Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989, 4 vols., ed. A. Vilanova, Barcelona, PPU, 1992, vol. 1, pp. 691-702.

Ripa, Cesare, Iconologia overo descrittione di diverse imagini, Roma, apresso Lepido Facii, 1603.

Rodríguez de la Flor, Fernando, La Península metafísica, Madrid, Biblioteca nueva, 1999.

Rodríguez de la Flor, Fernando, Mundo simbólico, Poética, política y teúrgia en el Barroco hispano, Madrid, Akal, 2012.

Rolet, Anne, «Aux sources de l’emblème: blasons et devises», Littérature, 145/1, 2007, pp. 53-78: https://0-www-cairn-info.catalogue.libraries.london.ac.uk/revue-litterature-2007-1-page-53.htm#

Salgado, Ofelia Noemí, «Las Etiópicas: Los amores de Teágenes (Marco Antonio) y Cariclea (Cleopatra) contados a sus hijos, por Heliodoro», Auster, 20, 2015, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Centro de Estudios Latinos: https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe024

Sánchez, Alberto, «El Persiles como repertorio de moralidades», Anales Cervantinos, 4, 1954, pp. 199-223.

Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel, «El recurso de la anagnórisis en algunas de las Novelas ejemplares de Cervantes», Anales cervantinos, 35, 1999, pp. 539-570.

Uceda Piqueras, Pascual, 1617-2017. El testamento heterodoxo de Cervantes en el «Persiles», Barcelona, Editorial Carena, 2017.

Vigier, Françoise, «Image et texte: l’art de la pointe dans quelques Empresas (xve-xvie siècles)», en Texte et Image dans les Mondes Hispaniques et Hispano-Américains, eds. Jean-Pierre Castellani y Mónica Zapata, Tours, Presses Universitaires François-Rabelais (Études Hispaniques, XX), 2007, pp. 249-264.

Zanin, Enrica, «Cervantes, i novellieri e la finalità delle novelle: dall’utilità all’eutrapelia», eHumanista/Cervantes 6, 2017, pp. 183-196: http://www.ehumanista.ucsb.edu/sites/secure.lsit.ucsb.edu.span.d7_eh/files/sitefiles/cervantes/volume6/ehumcerv6.zanin.pdf

Inicio de página

Notas

1 Más datos en http://iflh.institutos.filo.uba.ar/integrante/donofrio-julia

2 Álvarez, 1989.

3 Véanse los imprescindibles estudios de Cassirer, 1972; Cassirer 1983.

4 Respecto a la cultura visual y emblemática en las Novelas ejemplares, véase Arellano, 2013.

5 Acerca de los emblemas que estructuran ciertas novelas ejemplares, véase Nerlich, 1989.

6 Mirada perfectamente analizada por Nerlich, 2005. En este magistral estudio (no referenciado en la bibliografía) menudean las referencias emblemáticas. Véase también Amstrong-Roche, 2009, así como el estudio más reciente (posterior a la tesis) de Uceda Piqueras, 2017.

7 Véase el estudio de Vigier, 2007.

8 Véase Lippincott, 1990.

9 http://www.infobretagne.com/bretagne-tournois-chevaliers.htm: «Les emprises ou entreprises d’armes étaient des engagements que prenaient des gentilshommes de porter sur eux certaines marques, en général attachées par la main de leurs dames, jusqu’à ce qu’ils eussent accompli les vœux qu’ils avaient formés et qu’ils eussent été délivrés de leurs emprises par d’autres chevaliers ou écuyers qui acceptaient le combat».

10 Véase Rolet, 2007.

11 Véase Infantes, 1996.

12 Es también la novela que más puntos de contacto tiene con el Persiles; véase Lapesa, 1971. La novela póstuma es sin duda la obra cervantina que ostenta el más rico fondo emblemático; ver Cull, 1992; Nerlich, 2005.

13 Véase Rodriguez de la Flor, 1999 y 2012.

14 Sobre la melancolía en Cervantes, véase García Gibert, 1997.

15 Véase Bouzy, 1998.

16 Respecto a la manera cervantina de concluir los relatos, véase Riley, 1992.

17 Así el motivo de la araña y del gusano de seda de los Emblemas morales de Juan de Horozco procede del codex Romulus principalmente derivado de Fedro. Véase Bouzy, 1999.

18 Paradin, 1551. En la edición latina, Paradini et Symeoni, 1562. Sobre las influencias de este tratado en la cultura hispánica, véase Gallego Barnés, 2017.

19 Sobre este episodio, véase el estudio de Brown, 2016.

20 Seneca, Ad Lucilium Epistolae morales, XCVII, 14 : «Prima illa et maxima peccantium est poena».

21 Ripa, 1603 [primera edición ilustrada].

22 Bouzy, 2003, p. 106.

23 Véase Kenneth Krabbenhoft, 2001.

24 Véase Zanin, 2017.

25 Véase Sánchez, 1954; Bouzy, 2003, p. 104.

26 Sobre Heliodoro, su obra y el contexto histórico aludido, véase el interesante estudio de Salgado, 2015.

27 Ver Michael Nerlich, 1989.

28 Véase Bouzy, 2005.

29 Alvar, 2014; Laspéras, 2014; Martín Morán, 2014; Moner, 2014. Véase también Laspéras, 2001.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Claude Paradin, Devises Héroïques, 1551
URL http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/criticon/docannexe/image/18685/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 71k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Christian Bouzy, «Julia D’ONOFRIO, Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las Novelas ejemplares. Buenos Aires, EUBA, 2019, 467 p.»Criticón, 140 | 2020, 326-337.

Referencia electrónica

Christian Bouzy, «Julia D’ONOFRIO, Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las Novelas ejemplares. Buenos Aires, EUBA, 2019, 467 p.»Criticón [En línea], 140 | 2020, Publicado el 10 diciembre 2020, consultado el 03 diciembre 2024. URL: http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/criticon/18685; DOI: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/criticon.18685

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search