Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros107Violeta Romero Barranco, «La leye...

Violeta Romero Barranco, «La leyenda de Estefanía la desdichada en el teatro de Lope de Vega»

p. 163-167
Referencia(s):

Violeta Romero Barranco, «La leyenda de Estefanía la desdichada en el teatro de Lope de Vega», tesis de doctorado defendida en la Universidad de Huelva el día 6 de julio de 2009. Directores: Dres. Luis Gómez Canseco y Eloy Navarro Domínguez. Tribunal: Dres. Germán Vega García-Luengos (Presidente), Valentín Núñez Rivera (Secretario), José Enrique Laplana Gil, José María Miura Andrades y Mercedes Comellas Aguirrezábal.

Texto completo

1La tesis doctoral «La leyenda de Estefanía la desdichada en el teatro de Lope de Vega» presenta el estudio y la edición crítica del drama del mismo título que el Fénix dedicó a la leyenda medieval de la infanta doña Estefanía, hija ilegítima de Alfonso VII y esposa del noble Fernán Ruiz de Castro, que murió a manos de éste último por infundadas sospechas de adulterio. La causa del equívoco que desembocó en el uxoricidio fue que la camarera de Estefanía vestía las ropas de la infanta para encontrarse secretamente con su amante en el jardín cuando Castro estaba ausente de la casa. Dos escuderos descubrieron los encuentros amorosos y, convencidos de que la mujer que los protagonizaba era Estefanía, informaron a Castro de la supuesta infidelidad de su esposa. El noble fingió una salida para esconderse con ambos escuderos en el jardín y desenmascarar a los adúlteros. Cuando éstos acudieron a la acostumbrada cita, Castro reconoció los vestidos de Estefanía y se lanzó contra los amantes para restaurar su honra. Dio muerte al hombre y persiguió a la criada, que se escondió bajo la cama donde dormía plácidamente Estefanía, acompañada de su hijo, de corta edad. Fernán entró en la alcoba y apuñaló a su esposa hiriéndola de muerte. Cuando descubrió a la culpable bajo el lecho, ordenó quemarla viva y él mismo se presentó ante Alfonso VII para reclamar el castigo merecido por haber acabado con la vida de su esposa inocente. El rey, aunque sumamente afligido por la muerte de su hija, comprendió la fatalidad del caso y absolvió al noble.

2El drama de Lope revela diversos aspectos de interés que, hasta el momento, no habían sido apreciados o estudiados en profundidad por la crítica. Clasificada por su argumento como drama histórico y como drama de honor —y, dentro de este último grupo, como drama de uxoricidio—, Estefanía la desdichada es una de las escasas obras que el mismo Lope designó como «tragedia», denominación, como es sabido, harto problemática dentro del panorama general del teatro áureo. Asimismo hay que destacar que Estefanía la desdichada ocupa el lugar central de una trilogía, de la que también forman parte los dramas El servir con mala estrella y El pleito por la honra o El valor de Fernandico, dedicado el primero a los antecedentes de la leyenda y el segundo a los acontecimientos subsiguientes. Aunque la filiación de El pleito por la honra ha sido cuestionada, entre otros estudiosos, por Morley y Bruerton, no se han hallado pruebas suficientemente concluyentes como para descartar totalmente la autoría de Lope, mientras que la deturpación y defectos del texto conducen más bien a pensar en la existencia de un original del Fénix muy superior a la versión que ha llegado hasta nosotros.

3En lo que respecta a su transmisión, Estefanía la desdichada se caracteriza por una completa tradición textual, que cuenta con el testimonio excepcional del autógrafo, firmado por Lope en Toledo el 12 de noviembre de 1604, y, a la vez, con un apógrafo de Ignacio de Gálvez. En dicha tradición destaca además la absoluta preeminencia concedida durante tres siglos a la primera versión impresa, la de la Dozena parte, versión muy inferior a la del autógrafo, debido al desconocimiento durante todo ese tiempo del paradero de este último, con las consecuencias que ello ha tenido necesariamente en la estimación de la obra.

4Las ediciones modernas de que había sido objeto Estefanía la desdichada carecían de un estudio introductorio que abordase las cuestiones mencionadas en profundidad y no incluían todos los testimonios existentes en el corpus de textos cotejados. De este modo, se hacía necesaria una nueva edición de la obra, ya que, mientras que la correspondiente versión de la leyenda que Luis Vélez de Guevara ofrece en Los celos hasta los cielos y desdichada Estefanía cuenta con una todavía reciente edición crítica de William R. Manson y C. George Peale que va acompañada de un estudio introductorio de Matthew D. Stroud, la edición crítica más moderna de la tragedia de Lope es la que Hugh W. Kennedy presentó como tesis doctoral en 1964 y que publicó sin modificaciones en 1975, edición que resulta insuficiente en el análisis de diversos aspectos de la obra e incluso escasa en la anotación, pues deja algunos lugares problemáticos sin explicar.

5En este contexto se planteó la presente tesis doctoral, estructurada en dos secciones, que se corresponden respectivamente con el estudio y la edición crítica de Estefanía la desdichada. La primera parte consta de tres capítulos. El primero de ellos analiza, bajo el epígrafe «Estefanía la desdichada: Historia y Literatura», el contexto biográfico y literario en que se compuso la obra, su clasificación como drama histórico y las fuentes empleadas en su elaboración. La trilogía de Estefanía la desdichada se enmarca en el contexto de la relación de Lope con su mecenas en este período, don Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal, séptimo conde de Lemos. Así, los tres dramas que componen la leyenda tienen como objetivo principal la alabanza del conde de Lemos a través de la figura de su ilustre antepasado Fernán Ruiz de Castro, víctima de un infausto equívoco que le llevó a perpetrar el uxoricidio. Y con la misma finalidad laudatoria recrean la leyenda otros protegidos del conde de Lemos como Juan de Arce Solórzano en la novela Tragedias de amor o Jáuregui en sus Rimas.

6Con respecto a la cronología de los tres dramas, únicamente se tiene certeza de la datación de Estefanía la desdichada por la conservación de su autógrafo, que acredita que Lope la compuso en 1604. Morley y Bruerton consideran El pleito por la honra anterior a ese año, aduciendo como principal argumento que las quintillas son características de la producción dramática precedente, mientras que datan en torno a 1610 El servir con mala estrella, donde, además, aparece en dos ocasiones el propio título de Estefanía la desdichada. Por tanto, las obras de la trilogía habrían sido compuestas en un orden inverso al de los acontecimientos referidos en ellas: primero El pleito por la honra, posteriormente Estefanía la desdichada y, finalmente, El servir con mala estrella, un orden que Morley y Bruerton explican aduciendo la tendencia que se da con frecuencia en la épica y en el drama a referir una leyenda empezando por sus últimos episodios y terminando por los más antiguos.

7La interpretación de la trilogía como alabanza del linaje del conde de Lemos corrobora la cronología expuesta. Lope elige presentar primero en escena al hijo de Fernán Ruiz en El pleito por la honra, destacando así que el honor de éste se transmite por la sangre a los descendientes, entre los que se encuentra don Pedro Fernández de Castro. Posteriormente dedica Estefanía la desdichada a los hechos estructurales de la leyenda para ensalzar la figura de Fernán Ruiz como uno de los antepasados más insignes de la casa de Castro. El uxoricidio al que se ve arrastrado el personaje para restaurar la honra que cree dañada, lejos de perjudicar su valoración, destaca el gran sentido del honor que obedece a su alta nobleza de sangre. Por último, El servir con mala estrella disipa completamente cualquier posible duda sobre la culpabilidad de Fernán, presentando la muerte de Estefanía como la consecuencia de los errores de los progenitores de la infanta. Asimismo, esta comedia da testimonio del malestar de Lope por el escaso pago y reconocimiento que recibe de su mecenas a través de la ingratitud de Alfonso VII hacia el protagonista de la obra, Rugero de Valois, perfecto vasallo del monarca como el Fénix es perfecto criado del conde.

8En lo que concierne a la utilización de la historia como materia literaria, hay que decir que por su recreación de la leyenda medieval del mismo nombre, Estefanía la desdichada puede ser clasificada como drama histórico, tal como, de hecho, hizo en su día Menéndez Pelayo al incluirla en el vasto grupo que denominó «crónicas y leyendas dramáticas de España», basándose en criterios temáticos y de fuentes. En ese sentido, un análisis detallado de los pasajes fundamentales de la tragedia demuestra que la fuente que utilizó Lope en este caso fue la Crónica del ínclito emperador de España don Alonso VII de Prudencio de Sandoval, quedando así refutada la tradicional teoría de don Marcelino —adoptada después por Kennedy— acerca de la influencia de la Primera Crónica General en algunos pasajes de la obra, especialmente en el episodio de la visita de Luis VII de Francia a la corte de Alfonso VII. Sin embargo, dicha crónica, a la que Lope recurrió con frecuencia para otras obras, no le resulta en esta ocasión de utilidad, ya que no recoge la leyenda. En cambio, encontró una versión completa de la misma en la crónica de Sandoval, obra reciente y de prestigio, que en el capítulo XXXIII traduce directamente la historia del Livro de linhagens de Pedro Alfonso de Portugal, donde la leyenda se documenta por primera vez.

9En otro orden de cosas, hay que descartar por completo la posibilidad que plantearon Menéndez Pelayo, Cotarelo y Valledor y Avalle-Arce de que Lope emplease también como fuente las Tragedias de Amor de Arce Solórzano, cuya edición príncipe es tres años posterior al autógrafo de Estefanía la desdichada. De este modo, las coincidencias entre el drama y la novela pastoril se explicarían por haber recurrido ambos autores a la crónica de Sandoval. Asimismo, una vez identificada la fuente, se analiza el modus operandi de Lope para la conversión del material histórico-legendario en ficción dramática, pudiendo apreciarse, tras la confrontación de los hechos referidos en el drama con la realidad histórica, que al menos dos elementos de la trama, el ardid de la camarera de doña Estefanía y su calamitosa muerte, pertenecen al ámbito de la leyenda.

10El segundo capítulo de la primera parte se dedica íntegramente al estudio del drama. La primera cuestión tratada, de gran importancia dentro del debate de la crítica en torno a la existencia del género trágico en el teatro español del Siglo de Oro, es la clasificación de Estefanía la desdichada como tragedia, denominación que, como ya se ha indicado, le fue dada por el propio Lope. No obstante, dicha clasificación presenta especial interés en el contexto de la trilogía debido al significativo hecho de que El pleito por la honra, cuyo argumento, como se ha mencionado, son los acontecimientos subsiguientes a Estefanía la desdichada, es anterior a ésta. El conocimiento previo por parte del público de El pleito por la honra, donde se refiere que el uxoricida recibe el indulto real y se reencuentra con su hijo, mermaría en parte el efecto trágico. Lope, consciente de esta circunstancia, habría dejado abierto el final de Estefanía la desdichada para preservar en la medida de lo posible dicho efecto.

11Tras la clasificación genérica se refiere el argumento de la obra con detalle y se analizan su estructura dramática, el lenguaje, la versificación y los personajes, plenamente coherentes con los presupuestos que el autor expondría posteriormente en el Arte nuevo. No obstante, no se analiza la puesta en escena de la obra, ya que el objeto de estudio de la tesis ha sido exclusivamente el texto, quedando el aspecto de la representación para futuras investigaciones.

12El tema del honor, por su importancia en la construcción de la obra, se aborda en un apartado específico. Asimismo dentro del esquema justificativo del uxoricidio que traza Lope, el destino ejerce un papel muy importante, convirtiéndose de hecho en uno de los subtemas más destacados de la obra, por serlo de modo general en el total de la trilogía. En Estefanía la desdichada el tema se hace presente sobre todo en los vaticinios de Albumasar, que enlazan sin duda con las predicciones que hace Celima en El servir con mala estrella y que condicionan notablemente el desarrollo de la acción dramática en el conjunto de la trilogía. El último epígrafe del capítulo versa precisamente sobre las relaciones de Estefanía la desdichada con los otros dos dramas de la misma, relaciones que han sido analizadas sólo de manera superficial por los editores anteriores.

13El tercer y último capítulo de la primera parte, «Estefanía la desdichada en la Literatura Española», se ocupa de la influencia de la leyenda en nuestras letras. El punto de partida son las consideraciones de Armando Cotarelo y Valledor en su discurso académico La leyenda de Doña Estefanía la desdichada, que constituye sin duda el estudio más completo sobre la leyenda de que disponemos y en el que Cotarelo rastrea la recreación de la historia de Estefanía y Fernán Ruiz de Castro en autores tan destacados como Tirso de Molina, José Francisco de Isla o Campoamor. En este capítulo se presta especial atención, como no podía ser menos, al drama Los celos hasta los cielos y desdichada Estefanía de Luis Vélez de Guevara por su estrecha relación con la tragedia del Fénix, de la que constituye, de hecho, una cuidada refundición. Asimismo, a la nómina de textos en los que Cotarelo documenta la presencia del tema, se han añadido nuevos títulos, algunos de fechas anteriores, como la cantiga 185 de Alfonso X, otros contemporáneos de Lope, como la elegía dedicada al conde de Lemos por la muerte de su hermano incluida en las Rimas de Juan de Jáuregui y, finalmente y ya bajo la influencia del propio Lope, textos de fechas posteriores, como la novela histórica El pecado de doña Sancha de Luis Valladares y Garriga, publicada a mediados del XIX en la Revista literaria de El Español, o el drama La farsa de Matallana, de comienzos del XX, cuyo autor, Luis Maldonado, declaró haberse inspirado directamente en la obra lopesca.

14La segunda parte de la tesis, «Edición Crítica y Anotación de Estefanía la desdichada», recoge la labor ecdótica llevada a cabo sobre la tragedia. La metodología empleada, que aúna la edición crítica y el estudio histórico de los textos, toma como punto de partida el autógrafo de Lope para continuar con el cotejo de las ediciones del siglo xvii, el apógrafo de Ignacio de Gálvez y la edición clásica de don Marcelino Menéndez Pelayo para la Real Academia Española, pasando posteriormente al examen de las ediciones modernas. Finalmente, tras proceder a la fijación del texto y al establecimiento del aparato crítico, se ha llevado a cabo la anotación.

15En el primer capítulo de esta sección, «Historia del texto», se analizan cada uno de los testimonios existentes de la obra de Lope. Hay que destacar el hito que supusieron el hallazgo del autógrafo en la década de los años veinte del pasado siglo y su posterior adquisición por la Real Academia Española en 1935, ya que ha permitido a los editores de la segunda mitad del siglo xx subsanar las deficiencias que presentan las ediciones de la Dozena parte, para cuya publicación Lope tuvo que servirse de una copia bastante inferior al autógrafo, ante la imposibilidad de recuperarlo.

  • 1 Prolope, La edición del teatro de Lope de Vega: las «Partes» de comedias. Criterios de edición, Pro (...)

16Los criterios expuestos en el capítulo siguiente se basan en los establecidos para la edición de las partes de comedias del Fénix por el Grupo de Investigación Prolope, dirigido por Alberto Blecua y Guillermo Serés y con sede en la Universidad Autónoma de Barcelona, pues, de hecho, esta tesis doctoral tiene su origen en una propuesta de dicho grupo para editar Estefanía la desdichada dentro de la edición conjunta de la Dozena parte, coordinada por el profesor José Enrique Laplana. De este modo, los criterios de edición, los aspectos gráficos de la misma, la presentación del aparato crítico y el sistema de citas bibliográficas parten de las pautas editoriales de dicho proyecto, pautas que han sido recientemente actualizadas en La edición del teatro de Lope de Vega: las «Partes» de comedias1.

17Los capítulos tercero y cuarto de la segunda parte incluyen respectivamente las siglas de los testimonios cotejados y el texto de Estefanía la desdichada con la anotación a pie de página, en la que se han intentado solucionar los lugares problemáticos del texto, señalándose otros que no habían sido reseñados en las ediciones precedentes. El quinto capítulo contiene el aparato crítico, en el que se indican puntualmente las variantes de todos los testimonios conocidos de la tragedia, incluyendo, a pesar de no ser críticas, tanto la edición de Jaime Homero Arjona como la de Jesús Gómez y Paloma Cuenca, pues el objetivo era que dicho aparato fuera lo más exhaustivo posible. Este capítulo se completa con la lista de erratas incluida en el capítulo siguiente, donde sólo se señalan las de las ediciones antiguas, las únicas relevantes para la constitución del texto. Finalmente, el trabajo se cierra con la bibliografía pertinente.

18La exposición de los contenidos y conclusiones de la presente tesis doctoral justifica el estudio y la edición del drama Estefanía la desdichada, una obra que, como ya se ha señalado, requería una atención mayor que la que hasta ahora le había dispensado la crítica. La finalidad de la tesis ha sido precisamente presentar un texto lo más próximo posible a la intención original de Lope, que aglutinase las versiones de todos los testimonios existentes hasta el momento, y un exhaustivo estudio de los aspectos fundamentales de la obra para contribuir a un mejor conocimiento de la misma.

Inicio de página

Notas

1 Prolope, La edición del teatro de Lope de Vega: las «Partes» de comedias. Criterios de edición, Prolope, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, 2008.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

«Violeta Romero Barranco, «La leyenda de Estefanía la desdichada en el teatro de Lope de Vega»»Criticón, 107 | 2009, 163-167.

Referencia electrónica

«Violeta Romero Barranco, «La leyenda de Estefanía la desdichada en el teatro de Lope de Vega»»Criticón [En línea], 107 | 2009, Publicado el 05 febrero 2020, consultado el 11 diciembre 2024. URL: http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/criticon/14066; DOI: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/criticon.14066

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search