Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del «Quijote» en el contexto del Siglo de Oro español, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2006. 168 p.
Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del «Quijote» en el contexto del Siglo de Oro español, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 168 p. (ISBN 8-48489-276-X [Iberoamericana], 3-86527-298-3 [Vervuert]).
Texto completo
1«Polifónico» es tal vez el término que mejor califica el trabajo de Ruth Fine. Su estudio, en el que se exponen las voces de especialistas y contraponen las voces narrativas de la máxima obra cervantina, presenta un análisis detallado, claro y, sobre todo, transparente y esclarecedor. Tomando en cuenta la teoría de destacados críticos estructuralistas, narratólogos y postestructuralistas, Fine aplica el modelo de análisis narrativo introducido por la semiótica en el análisis de la obra literaria más representativa del Siglo de Oro.
2Inicia el trabajo con un estudio de las voces narrativas, cuyo complejo entramado da «centralidad máxima a los procesos de escritura y lectura» (p. 17). Estos procesos se presentan en el Quijote en una relación de máxima complejidad. Fine recuerda, por ejemplo, que a menudo se alude al narratario como «lector» o como «oyente». Más adelante, establece el desarrollo de dos cadenas diegéticas en la novela cervantina: la historia de las aventuras de Don Quijote y Sancho y la historia de la construcción de la novela.
3La escritura para Cervantes es un verdadero proceso palimpséstico: la reescritura es una noción central en la estética cervantina, pues todo el libro es una o varias lecturas y una o varias escrituras. Cervantes se apropia de los textos, los transforma y los supera creando un texto nuevo basado en la transtextualidad. En este sentido, Fine propone ir más allá de una simple identificación de fuentes e influencias y llegar a dilucidar el proceso de absorción y codificación de textos partiendo de los tres géneros novelísticos que subyacen en la concepción cervantina de las voces narrativas. Las fuentes de esta concepción son la novela de caballerías, la novela picaresca y la novela griega o bizantina de aventuras, y cada una de ellas se reconoce de diferentes formas en el Quijote.
4La novela de caballerías se presenta como referente intertextual primordial, que muchas veces se parodia e ironiza en el Quijote. Los topoi de la literatura caballeresca pueden reconocerse en la novela cervantina: el traductor, las falsas traducciones, las fuentes historiográficas fingidas, el testimonio ocular de los hechos relatados (signo de veracidad de la narración que se remonta a la historiografía clásica griega), el manuscrito hallado o el libro ya escrito (como nueva certificación de la verdad, siguiendo la tradición medieval), el historiador (uno de los recursos más codificados en los estatutos del genero caballeresco) y la implicación del lector como parte de la dimensión lúdica en el género. Fine establece que Cervantes deconstruye estos tópicos e identifica la función autorreferencial que remite al proceso de escritura y a la ficción en su novela. Al llevar a cabo esta deconstrucción, Cervantes supera sus fuentes de inspiración.
5Con respecto a la novela picaresca, la postura de Cervantes ante ella es contestataria. Según Fine, esto atañe a la voz narrativa y se debe, precisamente, al uso de la voz homodiegética autobiográfica que rige este tipo de obras. Fine alude a la referencia explícita que se hace, en el Quijote, al Lazarillo de Tormes allí definido por sus rasgos genéricos, afirmando que se trata de una crítica al Guzmán de Alfarache a la que Cervantes considera «novela pulpo» (p. 24).
6También es importante, en Cervantes, la huella de la novela bizantina. En el Persiles se nota la influencia de Heliodoro, aquel autor tan elogiado durante el Siglo de Oro y que Cervantes ensalza por la verosimilitud de sus Etiópicas. En la «novela septentrional», la voz narrativa es extradiegética-heterodiegética (voz narrativa exterior a la historia del Ingenioso Hidalgo y al universo ficcional). Los narradores personales portadores de comentarios, máximas y sentencias están presentes siguiendo la tradición de la novela griega, en la que se encuentran narradores «metadiegéticos y hasta meta-metadiegéticos» (p. 26). La contribución de la novela bizantina en la cervantina debe leerse, según Fine, desde la «multiplicación de niveles narrativos» (p. 27) y desde la «operatividad en el manejo de la focalización interna» (p. 27).
- 1 Semiótica del «Quijote». Teoría y práctica de la ficción cervantina, Amsterdam/Atlanta, Rodopi, 199 (...)
7Los estudios dedicados al examen de las voces narrativas y de la importancia del diálogo en el Quijote se inician, históricamente, con unas reflexiones de Ortega y Gasset. A estos estudios se suman críticos que se asientan en los conceptos de dialogismo y polifonía de Bajtín, que los nutren y enriquecen. A fin de establecer con ellos un diálogo interpretativo, Fine dedica un apartado a la revisión de los trabajos que se han ocupado del Quijote desde un punto de vista semiótico-narratológico y que han destacado los niveles narrativos, la cantidad de narradores que configuran el sistema narrativo, la multiplicidad o fragmentación de las voces narrativas y la metalepsis. La autora otorga particular interés al trabajo de Paz Gago1 —según ella, el «estudio semiótico más abarcador realizado» (p. 29)—, presenta algunos de sus puntos principales y plantea, al mismo tiempo, el origen de su desacuerdo.
8En el desarrollo de su análisis de la voz narrativa, se sirve de modelos propuestos por Genette, Todorov, Chatman, Bal, Rimmon-Kenan y Dällenbach. Considera, sobre todo, cinco parámetros en el estudio del «agente ficticio productor del discurso narrativo»: niveles narrativos, la participación del narrador como personaje en el relato, su grado de manifestación, su nivel de confiabilidad y su ubicación en el tiempo de la narración. Además, subraya la necesidad de respetar en el análisis la «intencionalidad [del texto] y su permeabilidad a determinados caminos de acceso», pues «no todo modelo puede ser aplicado a cualquier texto» (p. 31).
- 2 Fine recurre a Genette y explica, además, que, en la pseudodiégesis, las voces «se contienen pero s (...)
9Entre los críticos, se discrepa aún sobre la identificación y ordenamiento de la extradiégesis en el Quijote (hay quienes consideran como narradores a todos o algunos de los autores en la novela cervantina y otros que consideran una sola voz narrativa superior) o sobre el número de narradores o autores. Para dilucidar estos puntos, Fine emplea la metalepsis (o transgresión de niveles diegéticos), tomando en cuenta, por un lado, un mayor grado de transgresión posible, y, por otro, uno menor. Relaciona éste con el «substituto autorial» de Dällenbach, que configura un narrador ficticio. Así, propone principalmente tres substitutos autoriales: Cide Hamete, el traductor y el segundo autor. La multiplicación de voces en el Quijote potencia el recurso metaléptico y alcanza un nivel pseudodiegético (como lo denomina Genette), que es base estructural de las voces narrativas de la obra2. Fine alude también al grado de participación de los substitutos autoriales, a la importancia de la confiabilidad del narrador en la captación del mundo representado, al grado de manifestación del narrador (donde la estudiosa hace coincidir el «narrador personal» de Kayser y el «verosímil artificial» de Genette), al tiempo en el que se ubican los substitutos autoriales y a la focalización (íntimamente relacionada con la concepción de realidad en la novela).
10Fine estima, además, que la metalepsis es metáfora del funcionamiento de la voz narrativa en el Quijote, o sea, que la intertextualidad, los substitutos autoriales, los narradores personales y la pseudodiégesis son procesos esencialmente metalépticos. En la metalepsis se entrecruzan estos niveles narrativos, así como las categorías discursivas de tiempo y personaje, sobre las que Fine discurre sesudamente después de haber hecho todo un repaso de la posición de la crítica (a pesar de que la primera —el tiempo— haya sido un tanto desatendida y que la segunda —el personaje— haya suscitado más bien el interés de estudiosos desde varios y diversos puntos de vista).
11Para el estudio narratológico de las coordenadas temporales, utiliza sobre todo los trabajos de Genette, Todorov y Rimmon-Kenan, que distinguen el orden, la duración (uno de los aspectos más problemáticos) y la frecuencia como constituyentes de la categoría temporal. La estudiosa propone una distinción entre tiempo del enunciado y tiempo de la enunciación. Plantea, asimismo, una sugerente relación entre tiempo y memoria. En cuanto al estudio de los personajes, se refiere a la relevancia (ya contemporánea a Cervantes) de algunos principios del decoro, y subraya la complejidad y dinamismo que adquiere el personaje cervantino, consecuencia de la adopción de elementos dramáticos que se influencian mutuamente con los novelísticos. En su análisis de los personajes protagónicos, parte de la construcción discursiva y artificial del personaje ontológicamente diferenciada de la persona real, una compleja construcción promovida por una multiplicidad de constructores. A través de la caracterización de estos personajes, Fine establece los principios de la teoría de la novela insistiendo en algunas coordenadas: la verosimilitud (acusando la singularidad del caso de Sancho frente a Don Quijote), la admiración, el decoro (distinguiendo el interior del extratextual) y la unidad (eje que desarrolla sirviéndose del análisis textual que presenta en la primera parte de su libro).
12Para concluir su estudio de la novela cervantina, analiza el sistema de significaciones que surge del modelo narratológico dentro del contexto estético-religioso y epistemológico del Siglo de Oro. En este contexto, el Quijote viene a ser un ejemplo paradigmático del «sincretismo paradójico» barroco, un proceso intrincado, de orden social, religioso, lingüístico y literario. Para llevar a cabo el análisis de este proceso, que implica aculturación, cruce y asimilación, propone varias etapas en las que debe considerarse «la reconstrucción de las marcas identitarias, de los residuos culturales y también de los estereotipos extratextuales de los distintos grupos sociales o campos semánticos» (p. 120). Precisamente, dentro de estos grupos, hace referencia al caso del morisco y al del judío (a la amalgama de algunas marcas culturales de la tradición hebrea en la obra) como estereotipos sociales y religiosos fosilizados en la literatura áurea, pero que no se reconocen de esta manera en la lectura del Quijote. Es una nueva marca polifónica en la obra, la de su herencia intercultural.
13Al considerar, a través de la metalepsis, una infinidad de cruces de tipo intertextual, extratextual, caracterológico y de subtexto (identidades sociales que se presentan y enfrentan), Fine hace parte al lector de la polifonía del Quijote y da cuenta del sincretismo barroco de la obra.
14El análisis del Quijote que presenta Fine es un denso estudio de teoría literaria, fundamentado en corrientes diversas de la semiótica y de la narratología. Conforme a su afán de precisión, la autora hace uso de una terminología técnica y diversa sacada de las diferentes corrientes. Pero esto no impide que su lectura fluya como la de una ficción.
Notas
1 Semiótica del «Quijote». Teoría y práctica de la ficción cervantina, Amsterdam/Atlanta, Rodopi, 1995.
2 Fine recurre a Genette y explica, además, que, en la pseudodiégesis, las voces «se contienen pero sin diferenciarse: estructura de cajas chinas que no posibilita la separación de las cajas contenedoras de las contenidas» (p. 36). Se trata de un recurso que, en muchos casos, impide discernir al narrador en la obra.
Inicio de páginaPara citar este artículo
Referencia en papel
Tatiana Alvarado Teodorika, «Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del «Quijote» en el contexto del Siglo de Oro español, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2006. 168 p.», Criticón, 103-104 | 2008, 350-353.
Referencia electrónica
Tatiana Alvarado Teodorika, «Ruth Fine, Una lectura semiótico-narratológica del «Quijote» en el contexto del Siglo de Oro español, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2006. 168 p.», Criticón [En línea], 103-104 | 2008, Publicado el 20 enero 2020, consultado el 05 diciembre 2024. URL: http://0-journals-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/criticon/12342; DOI: https://0-doi-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/10.4000/criticon.12342
Inicio de páginaDerechos de autor
Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página