Index | Palabras claves
A
- Aby Warburg
- acto directivo
- adaptación
- afuera
- albéitar
- Alberti
- Alfonso de Palencia
- alienación
- alteridad
- Amado Alonso
- ambigüedad
- anagnórisis
- análise de discurso.
- análisis
- Andes
- Angélica Liddell
- anglicismo
- Animales nocturnos
- anormalidad
- años 1920
- anti épica
- Antonia Bueno
- Antonio Lozano
- Antonio Soler
- apocalipsis
- apropiación
- árabe
- arabismo
- arabismos
- arbolado
- archivo
- Arendt
- Argentina
- Arrivé
- arte
- arte al servicio de la mentira
- arte contemporáneo
- arte en los campos
- artistas de vanguardia
- Ascanio Celesti
- aspecto
- atenta y dulce que se les atribuye tradicionalmente a las mujeres. Esta emancipación
- Augusto Boal
- aula invertida
- autenticidad
- autobiografía
- autoficción
- autoficción
- autonomía en el aprendizaje
- autoría
- autoridad
- autoridades
C
- cambio léxico
- camp
- campos nazis
- Canarias
- canción
- canon literario
- capitalismo
- Caribe
- Carmen Pombero
- catarsis
- Caya Makhélé
- Centeno
- Centro Andaluz de Teatro
- Cerda (Dahlia de la)
- César Oudin (?-1625)
- Chile
- Cia. do Latão
- ciberpunk
- ciencia
- ciencia-ficción
- ciencias
- científicos alemanes
- cine
- cine clerical
- cine latinoamericano
- cine y literatura
- circulación del conocimiento
- cita
- citas
- ciudad
- ciudad y utopía
- clasicismo
- Claude Buffier (1661-1737)
- Claudio Tolcachir
- colaboración artística
- Colombia
- colonialismo
- columna
- Comenius
- COMPA-Trono
- competencia cultural
- comprensión audiovisual
- compromiso
- condicional
- conflicto armado
- conjura
- Conquista
- construcción nacional
- cónsules
- contituye una manera original de poner en cuestión la organización del poder basada en una bipartición sexual de la sociedad.
- contramáscara
- contrapoder
- contrapoder del relato
- Cormon
- corrupción
- cosmos
- Covarrubias
- crisis argentina
- crisis de la filiación
- Crítica de la violencia
- crónicas de Indias
- crueldad
- Cuba
- cuento
- cuento africano
- cuento iberoamericano
- cuentos populares
- cuerpo
- cuerpo-texto
- cuestión del « sujeto »
- cultismo
- cultura
- cyber-performance
D
- Dante
- Dario Fo
- de Mauro
- Dead Man’s Cell Phone
- debate
- deconstrucción
- deconstrucción del hombre de poder
- decorados de películas
- Delgado-Hierro
- democratización de la violencia
- dentro
- desaparición
- descalabro
- descripción del verbo
- deseo
- desesperación
- desilusión
- desilusión política
- desilusión revolucionaria
- desmitificación
- desplazamientos
- detención
- dialéctica
- diálogos
- diálogos plurilingües
- diasistemática
- dictador
- dictadura
- dictadura argentina
- dictadura de Pinochet
- dictatura
- didáctica
- didáctica de la lengua Española.
- didáctica de lenguas vulgares
- Dieudonné Niangouna
- dilogos bilingües
- dirección escénica
- director de escena
- discurso referido
- distopía
- ditadura militar
- Divina Comedia
- doble
- documental
- dramaturga
- dramaturgia
- dramaturgia chilena
- dramaturgias del desierto
- dramaturgo
- dramaturgos españoles
E
- ecocrítica
- economía
- ecos
- Edad de oro
- Edad media
- editores
- efecto final
- ejemplos gramaticales
- El Alto
- el Gomecismo en Venezuela
- El Otro
- El Porvenir de Canarias (1852-1853)
- El rey de Algeciras
- elaboração de livros didáticos
- elaboración de corpus textuales
- elegía
- élites culturales
- emancipación
- emigración
- Emilio Hernández
- enfermedad
- enfoque por tareas
- engaños
- ensayo
- ensayo cinematográfico
- enseñanza de la literatura
- enseñanza de lenguas
- enseñanza español
- enseñanza semipresencial
- enseñanza del español como lengua extranjera
- entonación
- entrevista
- epigrama
- erotismo
- escenografía
- escritores y marginación
- escritura
- escucha
- espacio y violencia
- espacios
- espagñol lengua extranjera
- España
- español
- español rural
- Español normativo
- esperpento
- Estacio
- estereotipos
- Estética del Oprimido
- estética del vacío
- estilística
- Estrada (Luis)
- estrategias de la mentira
- estrategias literarias y dramatúrgicas
- estrategias textuales de elusión
- estudios espectrales
- etimología
- exaltación
- excepción
- exilio
- experiencia
- experimentación
F
- familia
- fantástico
- felicidad
- feminicidio
- feminismo
- ficción
- ficción e imaginario
- ficción y reconstrucción
- figuración
- fijación
- Filipinas
- filme histórico
- filosofía
- filosofía hegeliana
- filosofía nazi
- fonética
- fonética perceptiva
- fonología
- fosas comunes
- fotografías
- fracaso de la palabra
- fracaso de los ideales políticos
- fracaso del escritor
- fracaso del poder
- fracaso individual
- fracaso individual y dictadura
- fracaso político-social en Bolivia
- fracaso y literatura
- fragmentación
- Francia
- franquismo
- freudismo
- frontera
- fuentes literarias de los ejemplos
- funcionalismo estrutural
G
- galicismo
- Garnier Philippe (ca. 1596-1621)
- generación de autores del concurso RFI
- Generación Romero Esteo
- género
- género negro
- geocrítica
- geografías literarias
- geoprosodia
- Gil de Biedma
- Global History
- Gonzalo Hidalgo Bayal
- Gorodischer “maltrata” las representaciones tradicionales de lo femenino y lo masculino en las que se fundamenta el orden simbólico. Analizaremos un esquema utilizado muy a menudo por la autora que consiste en poner en escena a un personaje de «género» fe
- gradualidad
- gramática
- Gramática castellana
- gramaticalización
- gramáticas contrastivas
- gramáticas de español para italianos
- gramáticas siglo xvi
- gramática francesa
- gramaticografía
- grotesco
- Groult
- grupo étnico lenca
- guerra civil
- guerra civil española
- guerra de Cuba
- Guerra di popolo in Cile
- guías de conversación
- guías de viaje
- Guilla Rubí
H
- Hamelin
- hebreo
- hecho social
- herencia
- hibridación
- higienismo
- Himmelweg
- hipertexto
- hipertextualidad
- hipocresía
- Historia
- historia
- historia argentina
- história das ideias sobre a linguagem
- historia de Colombia
- historia de la gramática escolar
- historia del Perú
- historia de México
- historiografía linguística
- historiografia linguística
- historiografía lingüística
- Hollywood
- huella
- humor
I
- ideales revolucionarios
- identidad
- identidad (mutilada)
- identidad racializada
- identidad.
- identidades
- identificación de locutores
- Iglesia
- ilustraciones
- imagen escriptural
- imageria escolar
- imaginario del poder
- imitación
- imposibilidad de la verdad
- imposible
- incomunicabilidad
- indígena
- indios
- influencia
- información estatal
- información internacional
- infracciones lingüísticas
- inmigración
- inmigración marroquí
- inquisición
- insiliado y exiliado
- insularidad
- Intelectuales
- intelectuales
- intelectualización de la lengua
- intencionalidad
- intercomprensión románica
- interferencia lingüística
- intergenericidad
- intericonicidad
- interioridad
- intermedialidad
- intermedialidad.
- interseccionalidad
- intertextualidad
- invención
- investigación en artes
- irrealismo
- islas Canarias
- isotopía
- iterabilidad
- Iwasaki (Fernando)
J
- Javier Berger
- Jean-Luc Raharimanana
- Jean-Pierre Jaron
- Jean de Vayrac
- José Coterillo Llano
- José Luis Clairac
- José Martí
- José Pliya
- José-Miguel Ullán
- joven dramaturgia andaluza
- Juan Alberto Salvatierra
- Juan Mayorga
- Juan Mayorga
- Judeoespañol
- judíos
- juego de escritura
- juego léxico
- juegos físicos
- juegos intertextuales
L
- La clave
- La Palma
- Laila Ripoll
- latinismos
- Latinoamérica
- latinoamericano
- La pirámide cuarteada
- lectura
- Ledesma
- lengua
- lengua extranjera
- lengua kikongo
- lengua lao
- lenguaje
- lengua Española
- Leonora Carrington
- Les Vaisseaux du cœur
- levedad
- lexicografía
- lexicología
- libertad
- libro-cuerpo
- límites del poder
- linguística
- lingüística de la migración
- lingüística forense
- Linz
- literatura
- literatura afrocolombiana
- literatura colombiana
- literatura en clase de Español como Lengua Extranjera (ELE)
- literatura gráfica
- literatura mexicana
- literatura poscolonial en lengua portuguesa
- locura
- locura y “mentira organizada”
- López Mozo
- Lucano
- Luis Mateo Díez
- Luna (Juan de)
M
- Madrid Interlengua
- magnates
- mal
- malestar social
- Mara Salvatrucha
- marcación lexicográfica
- Marcel Zang
- Marcial
- Marco Baliani
- Marco Martinelli
- Marco Paolini
- Marilia Samper
- Maruja Mallo
- máscara
- masculinidades
- masonería
- maternidad
- Maunory
- Mayorga
- Mayorga Juan
- Medellín
- Mello da Fonseca
- memoria
- memoria afrodiaspórica
- memoria histórica
- memoria impedida
- memoria viva
- mentira
- mentira y propaganda
- mentira y verdad
- mentirosos
- meta-artístico
- metamorfosis
- metateatro
- metodologías activas
- métodos de enseñanza de lenguas
- métodos de lengua en el siglo xvii
- mexicano
- México
- migración
- migrantes
- migrantes centroamericanos
- Miguel Hernández
- Miguel Palacios
- mímesis de la oralidad
- mitos
- modalidad lingüística canaria
- modelo
- modelos lingüísticos
- modernidad
- monstruosidad
- motivación
- Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra
- Mozárabes
- muerte
- mujer
- mujeres
- Mujeres migrantes
- multilingüismo
- mundo obrero
- música popular
P
- paisaje lingüístico
- Palabras claves : mujer
- Para poner en cuestión la organización falocéntrica y heteronormativa del poder
- paradojas
- parodia
- partes de la oración
- patria
- Patricio Estévanez
- patrón colonial
- Pat Cadigan
- pedagogía
- Pedro Flores.
- Películas históricas
- penitencial
- perdición
- pérdida de los ideales peronistas
- pérdida de los valores
- performance
- performatividad
- periodismo
- Período Especial
- Perú
- Pierre-Paul Billet
- pintores
- planificación lingüística
- Plantin
- plurilingüismo
- po-ética
- poder
- poder de las palabras
- poder invisible
- poder opresivo
- poder simbólico
- poder y política cultural
- poder asesino
- poder de la palabra
- poder financiero
- poder político
- poder y exclusión
- poesía
- poesía afrofemenina
- poesía colombiana
- poesía española contemporánea
- poesía francesa
- Poética de la reescritura
- poética del paisaje
- polifonía
- política
- poscolonialismo
- posdramático
- posguerra
- postcolonial
- postpoesía
- premio Miguel Romeo Esteo
- Premio Miguel Romero Esteo
- premio Romero Esteo
- prensa
- prensa histórica
- préstamo
- préstamos
- pretérito
- primavera 2018
- procesos
- programas
- prólogos
- protocolo
- provocación
- puesta en abismo
- puesta en escena
- punto de vista
- puntuación
- puppeteer cibercultura
R
- racismo
- radiografía social
- Rafael Dieste
- realismo
- rebeldía
- rebelión
- recepción
- reconstrucción
- reconstrucción literaria
- recuperación de la memoria histórica
- recursos hipermedia
- redes
- redes egocentradas
- redes sociales
- reescritura
- reescritura dramatúrgica
- refrán
- rehumanización
- Reikiavik
- relaciones Canarias-América
- relaciones Francia-España
- relato
- Remedios Varo
- repertorios lexicográficos
- representación
- representación de la violencia en el teatro
- representações linguísticas
- resiliencia
- responsabilidad
- reverso del decorado
- revistas científicas
- revistas de exploración
- revolución
- revolución nicaragüense
- revolución y sociedad
- río Magdalena
- rizoma
- Rodrigo García
- Roncagliolo
- ruptura con una tradición literaria
S
- S. xvii
- Sabino Berthelot
- sacrificio poético
- sala Becket
- salud
- Sánchez Mejías
- Sanchis Sinisterra
- sandinismo
- Santa Cruz de Tenerife
- Santa Perpetua
- Santa Anna
- Sarah Ruhl
- sátira
- Saussure
- secreto
- século XVIII
- seducción
- séjournant
- semántica
- semántica interpretativa
- sexo
- sexodisidencia
- sicoanálisis
- sicología
- siglo de Oro
- siglo xviii
- siglos 16-17
- siglo 19
- siglo xix
- silencio
- silencios y mentiras
- simbiosis
- Sinrazón
- sintaxis del discurso
- sistema literario
- situación colonial
- situación comunicativa
- sobrenatural
- sobrevivencia
- sociabilidad
- sociedad
- sociedad colombiana
- sociedad mundana
- sociolingüística
- sociología del deporte
- sociología empírica
- soledad
- Sony Labou Tansi
- sublimación
- subversión
- suicidio
- surrealismo
- Susana Soca
T
- Tararí
- tatuajes
- teatralidad
- teatralidad del poder
- teatralidad elíptica
- teatralización
- teatro
- teatro africano francófono
- teatro andaluz
- teatro brasileño
- teatro contemporáneo
- teatro de fronteras
- teatro de Juan Mayorga
- Teatro delle Albe
- teatro e ideología
- teatro en catalán
- teatro español
- Teatro español
- teatro español contemporáneo
- teatro femenino
- teatro italiano
- teatro latinoamericano
- teatro Ojo
- teatro político
- teatro popular
- teatro republicano
- teatro social
- teatro y censura
- teatro y sociedad
- televisión
- teoría
- teoria da comunicação
- teoría de la literatura
- teoría poética
- Terezín
- territorio
- terror
- testimonio
- testimonio y afabulación
- texto dramático
- texto-memoria
- textura musical
- TICE
- tiempo
- Tlatelolco
- Tomás Afán
- tópico
- tortura
- torturas
- tradición y modernidad
- traducción
- traducción al español
- traducción consular
- traducción del latín al castellano
- traducción humanística
- traducción literaria
- tragedia delirante
- transculturación
- transculturalidad
- transexual
- transferencias culturales
- transgeneracional
- transgresión
- transhistoricidad
- transmedialidad
- transnacionalidad
- transparencia prosódica
- trauma
- travesti
- Trelles Paz
- trilogía de la memoria
- Truchy
V
- valores sociales y mentalidades
- vanguardias
- variación
- variación lingüística
- variación lingüística del español
- variedad diatópica
- vascoparlantes
- veridicción
- verosimilitud
- veterinario
- viaje a Canarias
- violencia
- violencia cotidiana
- violencia en el Perú
- violencia poética
- violencia política
- voces injuriosas
- voz narrativa
- voz de los oprimidos