Andrews, Chris, « Algo va a pasar. Los cuentos de Roberto Bolaño », en Moreno, Fernando (coord.), Roberto Bolaño, una literatura infinita, Poitiers : Université de Poitiers-CNRS, 2005, p.33-40.
Bolaño, Roberto, Amuleto, Barcelona : Anagrama, 1999.
Bolaño, Roberto, Nocturno de Chile, Barcelona : Anagrama, 2000.
Bolaño, Roberto, « Discurso de Caracas », en Manzoni, Celina (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002, p.207-214.
Bolaño, Roberto,El gaucho insufrible, Barcelona : Anagrama, 2003.
Bolaño, Roberto, La pista de hielo, Barcelona : Anagrama, 2009.
Bolognese, Chiara, « Huidas y búsquedas en la literatura de Roberto Bolaño », en Mattalía, Sonia, Celma, Pilar, y Alonso, Pilar (eds.), El viaje en la Literatura Hispanoamericana : el espíritu colombino, Madrid : Iberoamericana Vervuert, 2008, p. 465-476.
Des, Mihaly, « Entrevista a Roberto Bolaño », en Jornadas Homenaje Roberto Bolaño, Barcelona : ICCI- Casa América a Catalunya, 2005, p 137-153.
Fernández, Teodosio, « Narrativa hispanoamericana del fin de siglo. Propuesta para la configuración de un proceso », en Cuadernos Hispanoamericanos, nº 604, Madrid, octubre de 2000, p. 7-13.
Fresán, Rodrigo, « Apuntes para un atlas del planeta de los monstruos », en Roberto Bolaño, Tres novelas, Barcelona : Círculo de Lectores, 2003, p.9-25.
Fresán, Rodrigo, « El detective salvaje », en Moreno, Fernando (coord.), Roberto Bolaño, una literatura infinita, Poitiers : Université de Poitiers-CNRS, 2005, p. 7-12.
Grass, Dunia, « Entrevista con Roberto Bolaño », en Cuadernos Hispanoamericanos, nº 604, Madrid, octubre de 2000, p.53-65.
Halbwachs, Maurice, La memoria colectiva, Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004.
Levi, Primo, Si esto es un hombre, Madrid : Muchnik Editores, 2001.
Lyotard,Jean-François, La condición postmoderna, Madrid : Cátedra,1986.
Lledó, Emilio, El surco del tiempo, Barcelona : Crítica, 2000.
Lledó, Emilio, El silencio de la escritura, Madrid : Espasa-Calpe, 1998.
Manzoni, Celina, « Recorridos urbanos, fantasmagoría y espejismo en Amuleto », en Moreno, Fernando (coord.), Roberto Bolaño, una literatura infinita, Poitiers : Université de Poitiers-CNRS, 2005, p.173-186.
Manzoni, Celina, « La escritura como Tauromaquia », en Celina Manzoni (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002.
Manzoni, Celina, « Biografías mínimas/ínfimas y el equívoco del mal », en Manzoni, Celina (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002, p. 38-52.
Manzoni, Celina, « Narrar lo inefable. El juego del doble y los desplazamientos en Estrella distante », en Manzoni, Celina (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002, pp.39-50..
Marks, Carlos, « Roberto bolaño y Los detectives salvajes », en Acceso, nº15, octubre de 2002. http://www.lateralred.es/revista/articulos/espejobolano.html.
Masoliver Ródenas, Juan Antonio, « Espectros mexicanos », en Manzoni, Celina (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002.
Mate, Reyes, La herencia del olvido, Madrid : Errata Naturae Editores, 2009.
Moreno, Fernando (coord.), Roberto Bolaño, una literatura infinita, Poitier : Université de Potiers-CNRS, 2005.
Moreno, Fernando, « Sombras y algo más… Notas en torno a Nocturno de Chile », en Moreno, Fernando (coord.), Roberto Bolaño, una literatura infinita, Poitier : Université de Poitiers-CNRS, 2005, p.199-210.
Pauls, Alain, « Teoría de la isla desierta », en Moreno, Fernando (coord.), Roberto Bolaño, una literatura infinita, Poitiers : Université de Poitiers-CNRS, 2005, p.15-18.
Piglia, Ricardo, « Tesis sobre el cuento », en Formas breves, Barcelona : Anagrama, 2000, p.103-112.
Pinto, Rodrigo, « La pista de hielo », en Manzoni, Celina (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002, p.75-76.
Richard, Nelly, «La cita de la violencia : convulsiones del sentido y ruinas oficiales », en Punto de Vista, Buenos Aires, nº 63, abril de 1999, p. 26-33.
Rosso, Ezequiel del, « Una lectura conjetural. Roberto Bolaño y el relato policial », en Manzoni, Celina (ed.), Roberto Bolaño, la escritura como tauromaquia, Buenos Aires : Corregidor, 2002, p.133-144.